TopoCal

Another languages:
TopoCal 2022 Lite - Obra Lineal automática

TopoCal - La topografía mas fácil y rápida del mundo Dibuja una polilínea y TopoCal te diseñará y cubicará la obra lineal con un solo clic. Hazlo tú mismo ahora con TopoCal 2022 Lite - versión gratuita en www.topocal.com


Descargar: descargar video

TopoCal 2022 - Alineaciones y MDT compatibles con AutoCAD Civil 3D

TopoCal 2022 y AutoCAD Civil 3D: - Crea alineaciones con un clic - Exporta e importa alineaciones y el MDT a AutoCAD civil 3D mediante los ficheros LandXML - Edita y modifica alineaciones de forma fácil y sencilla - Saca perfiles transversales de cualquier alineación con un solo clic.


Descargar: descargar video

TopoCal 2022 - Objetos 3D

Da vida y color a tus plantas y perfiles creando Muros , Sólidos y Edificios indicando su numero de plantas con un solo clic


Descargar: descargar video

TopoCal 2021 Pro: Lectura de ficheros LIDAR: LAZ, ASC

Descarga tus ficheros LIDAR de forma gratuita del IGN o de cualquier otro sitio filtrándolos por polilínea y distancia con TopoCal: 1 – Crea tu perímetro KML 2 – Descarga gratuita del IGN 3 – Lectura ASC de la malla de puntos 4 – Lectura LAZ de los puntos en color


Descargar: descargar video

TopoCal 2021 Lite (Gratis) - Georreferenciar fotografías de Google Earth

Georreferenciar fotografías de Google Earth con TopoCal 2021 Lite (Gratis) 1º Exportamos nuestro dibujo como KML a Google Earth 2º Grabamos la imagen en Google Earth 3º Insertamos la imagen TopoCal 4º Georreferenciamos la imagen Roto-trasladándola Si no tenemos ningún dato buscamos la zona en Google Earth y dibujamos un rectángulo que guardamos como KML y guardamos tambien la imagen para cargar ambos ficheros en TopoCal. Más información en www.topocal.com o en soporte@topocal.com


Descargar: descargar video

TopoCal 2021 Pro - Formatos DIM (A0-A4) Inteligentes a PDF

Georreferenciar fotografías de Google Earth con TopoCal 2021 Lite (Gratis) 1º Exportamos nuestro dibujo como KML a Google Earth 2º Grabamos la imagen en Google Earth 3º Insertamos la imagen TopoCal 4º Georreferenciamos la imagen Roto-trasladándola Si no tenemos ningún dato buscamos la zona en Google Earth y dibujamos un rectángulo que guardamos como KML y guardamos tambien la imagen para cargar ambos ficheros en TopoCal. Más información en www.topocal.com o en soporte@topocal.com


Descargar: descargar video

TopoCal 2021 - Diseñar y cubicar una carretera en menos de 3 minutos

1- Dibuja el eje horizontal 2- Saca los Perfiles transversales 3- Dibuja el eje vertical 4- Dibuja la Sección Tipo 3- Cajea y cubica al mismo tiempo


Descargar: descargar video

TopoCal 2018 Pro - Clase 4 (4 horas)

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Este curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo, especialmente a la figura del profesional de la Arquitectura Técnica y sus funciones como director de obra o jefe de obra de constructoras y promotoras, que deban ejecutar un proyecto, diseñarlo o colaborar en él, y quieran conocer y dominar de primera mano este apasionante mundo de la topografía y toda la valiosa información que se obtiene a partir de ella. TopoCal es un programa de topografía creado y diseñado por topógrafos con la idea de hacer fácil y entendible la topografía para todos. El alumno aprenderá a conocer y utilizar el programa para poder realizar: • Levantamientos topográficos • Cálculo y dibujo del MDT (Modelo Digital del Terreno) y de las curvas de nivel. • Obtención de perfiles longitudinales y transversales del terreno. • Calculo y dibujo de plataformas para explanaciones, rasantes de carreteras, canjeados con secciones tipo, zanjas etc., así como los cálculos correspondientes de movimiento de tierras • Listados y archivos para replanteos en obra con GPS, Estaciones totales, teodolitos, incluso con metro y cinta para pequeñas edificaciones, de cualquier elemento o entidad existente en el proyecto (nueva función de TopoCal desarrollada especialmente para este curso) • Importación, exportación e intercambio de información con ficheros Dxf de proyectos con programas de Cad como AutoCAD, ZWcad, etc. • Introducción a la Georreferenciación: Trabajos con coordenadas UTM y sistema Geodésico de Referencia, fotografías Raster y utilización de ficheros KML y GML generados por el catastro, y su integración con Google maps y Google Earth, así como descarga y utilización de bases de información topográfica accesibles. PONENTE Miguel Ãngel Quemada Linera Arquitecto Técnico


Descargar: descargar video

TopoCal 2018 Pro - Clase 3 (4 horas)

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Este curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo, especialmente a la figura del profesional de la Arquitectura Técnica y sus funciones como director de obra o jefe de obra de constructoras y promotoras, que deban ejecutar un proyecto, diseñarlo o colaborar en él, y quieran conocer y dominar de primera mano este apasionante mundo de la topografía y toda la valiosa información que se obtiene a partir de ella. TopoCal es un programa de topografía creado y diseñado por topógrafos con la idea de hacer fácil y entendible la topografía para todos. El alumno aprenderá a conocer y utilizar el programa para poder realizar: • Levantamientos topográficos • Cálculo y dibujo del MDT (Modelo Digital del Terreno) y de las curvas de nivel. • Obtención de perfiles longitudinales y transversales del terreno. • Calculo y dibujo de plataformas para explanaciones, rasantes de carreteras, canjeados con secciones tipo, zanjas etc., así como los cálculos correspondientes de movimiento de tierras • Listados y archivos para replanteos en obra con GPS, Estaciones totales, teodolitos, incluso con metro y cinta para pequeñas edificaciones, de cualquier elemento o entidad existente en el proyecto (nueva función de TopoCal desarrollada especialmente para este curso) • Importación, exportación e intercambio de información con ficheros Dxf de proyectos con programas de Cad como AutoCAD, ZWcad, etc. • Introducción a la Georreferenciación: Trabajos con coordenadas UTM y sistema Geodésico de Referencia, fotografías Raster y utilización de ficheros KML y GML generados por el catastro, y su integración con Google maps y Google Earth, así como descarga y utilización de bases de información topográfica accesibles. METODOLOGÃA DE TRABAJO SEGUIMIENTO POR VIDEOCONFERENCIA: Para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente disponer de 2 PCs, uno para seguir la videoconferencia y exposición del ponente, el otro para realizar las prácticas. También es posible tener un único PC con 2 monitores o un PC con un monitor grande > 24 pulgadas. AUTOCAD y ZWCAD: Es recomendable tener instalado AutoCAD o ZWCAD para los ejercicios de importación / exportación con este habitual programa de CAD en los proyectos de edificación, y también se podrán usar los archivos DXF de intercambio estándar con otros programas de Cad existentes en el mercado Los inscritos al curso se beneficiarán del uso gratuito de TopoCal online desde el inicio del curso hasta dos meses después de finalizado éste. Además, TopoCal les ofrece un descuento especial del 30% en la compra de una licencia del programa. FORO: Los alumnos inscritos al curso tendrán acceso en la página web de TopoCal al foro “CURSO DE TOPOCAL COAATIE NAVARRAâ€, donde podrán exponer y resolver cualquier duda de instalación o funcionamiento del programa, pues se recomienda utilizarlo y probarlo antes del curso, así como comunicarse entre alumnos inscritos y con el ponente, y desde donde además se podrán descargar los ejercicios necesarios para el desarrollo del curso. ATENCIÓN POSTCURSO: Este foro permanecerá abierto después del curso, dando apoyo y cobertura a todos los alumnos que lo necesiten, intentando resolver cualquier tipo de duda o problema, e incluso, y esto puede ser muy interesante, exponiendo nuevas necesidades concretas o propuestas que se deseen añadir a las funciones ya existentes en TopoCal. Los alumnos inscritos al curso también dispondrán además de un email de contacto directo con el ponente para resolver cualquier duda o cuestión directamente con él desde el primer día que se inscriban. PROGRAMA BLOQUE I. INTERFAZ GRAFICO DEL PROGRAMA • Descripción de las diferentes partes de la interfaz gráfica • Personalización de barras de Iconos y asignación de teclas rápidas • Ficheros TOP: Planos, perfiles, plantas, secciones, cálculos, todo en un solo archivo • Importar y exportar archivos TOP, DXF, ASCIl, GWS, Excel, fotografías Raster, KML, GML( en desarrollo) • Impresión de dibujos a PDF por selección en pantalla o dibujos completos (se necesita impresora virtual instalada) BLOQUE II. DIBUJO Y ENTORNO CAD • Menú Ver. • Menú Puntos • Menú PolilÃnea • Menú Textos • Menú Acota • Menú Capa • Menú Herramientas y bloques BLOQUE III. TOMA DE DATOS DE CAMPO Y CÃLCULO MDT • Levantamientos topográficos • Autocroquis • Creación y editado del MDT (Modelo Digital del Terreno) • Cálculo y dibujo de curvas de nivel, y auto etiquetado. BLOQUE IV. EJES EN PLANTA: PERFILES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES. • Definición y dibujo de un eje en planta con acuerdos circulares • Definición de Perfiles rápidos dinámicos tipo google Earht • Perfiles longitudinales por una polilÃnea • Guitarra longitudinal del terreno • Perfiles transversales a una polilÃnea. • Creación de planos dinámicos de los perfiles transversales cómo bloques. BLOQUE V. RASANTES, SECCIONES TIPO Y MOVIMIENTO DE TIERRAS • Definición y dibujo de una rasante • Definición y dibujo de una sección tipo • Secciones tipo múltiples definidas en cada PK (Punto Kilométrico) • Cajeo de la rasante y cubicación con las secciones tipo definidas. • Generación de la planta con anchos de ocupación para replanteo, y dibujo del terreno modificado • Cálculo de volúmenes guardados en documentos de texto y/o exportados a Excel • Creación automática de planos por agrupación dinámica de todos los perfiles transversales. BLOQUE VI. PLATAFORMAS Y MOVIMIENTOS DE TIERRA ENTRE 2 MDT • Plataformas: - Explanaciones definidas por una polilÃnea. - Cálculo de taludes de desmonte y terraplén a una cota fija o variable. • Plataformas compensadas: -Cálculo de la cota ideal para igualar desmonte y terraplén. • Cálculo de volúmenes entre 2 MDT (Inicial y final) - Por mallas - comparando en dos MDT las cotas medias en la rejilla - Por perfiles transversales a un eje en planta BLOQUE VII. REPLANTEOS (Novedad en desarrollo) • Selección de puntos y polilÃneas a replantear por capas, por captura en pantalla, por ventanas gráficas o dibujos completos y obtención de: -Listado de puntos seleccionados y sus coordenadas X/Y/Z -Listado de puntos seleccionados y su ángulo y distancia desde una base definida. • Listados de resultados grabados en la carpeta Documentos del dibujo, exportables a Excel o ficheros TXT para GPS, estación total, etc. BLOQUE VIII. AUTOCAD Y ZWCAD • Integración con todas las versiones de AutoCAD hasta la versión 2018 de 64 bits y ZWCAD • Extracción desde AutoCAD y ZWCAD de dibujos completos, polilineas seleccionadas, y bloques a TopoCal • Generación directa de dibujos de TopoCal en AutoCAD y ZWCAD listos para renderizado a color en 3D. BLOQUE IX. GEORREFERENCIACION Y FICHEROS FOTOGRAMETICOS • Transformaciones geodésicas • Editor de coordenadas UTM a coordenadas geodésicas de longitud y latitud • Editor de coordenadas geodésicas de longitud y latitud a coordenadas UTM • Obtención de Fotografías georreferenciadas obtenidas de Gis (gratuito) de todo el mundo. • Trabajos con fotografías georreferenciada en formato JPG, PNG (y TiFF) • Georreferenciar fotos de satélite obtenidas de Google Earht • Ficheros KML de Google Earth • Lectura y escritura de ficheros GML para el Catastro (En desarrollo) • Trabajos con Ficheros cartográficos del Instituto Geográfico de descargas gratuitas • Lectura y filtrado de ficheros cartográficos ASC de más de 4.000.000 de puntos PONENTE Miguel Ãngel Quemada Linera Arquitecto Técnico


Descargar: descargar video

TopoCal 2020 - Crear DWG renderizado directamente

COMPATIBILIDAD TOTAL CON TODAS LAS VERSIONES CAD DEL MERCADO Puedes pegar y copiar directamente de AutoCAD y ZWCAD con todas las versiones existentes de 32 bit y 64 bit con un clic. No necesitas eligir qué versión de CAD instalar con TopoCal pues ya las trae todas instaladas de serie.


Descargar: descargar video

Parcelaciones y Replanteo

Parcelaciones y replanteos. 1 - Lee un fichero de puntos 2 - Aplicale el autocroquis 3 - Haz parcelaciones automáticas 4 - Introduce tus bases de replanteo 5 - Calcula los listados de replanteo 6 - Inserta bloques del norte y del cajetín 5 - Haz la cuadrícula 6 - Conectate con la última versión de AutoCAD o ZWCad 7 - Genera directamente el DWG totalmente terminado


Descargar: descargar video

TopoCal 2020 Pro - Excel, Autocroquis, MDT, 3D, Perfiles rápidos.

1º - Importar puntos de Excel 2º - Lectura de un fichero Ascii 3º - Autocroquis 4º - Cálculo del MDT 5º - Visión en 3D a todo color


Descargar: descargar video

TopoCal 2020 Lite Gratis: Cálculo y volumen de plataformas con un click

Calcula y compensa de forma gratuita con la versión Lite, plataformas simples y complejas en un solo click.

 

Puedes compensar los movimientos de desmonte y terraplén de forma automática y agregar si quieres un factor de esponjamiento.

 

Fácil , rápido y sencillo con TopoCal 2020


Descargar: descargar video

TopoCal 2020 Lite Gratis: Georeferéncia fotos de Google Earth

Saca fotos Google Earth y georeferéncialas con TopoCal.

Ya puedes de forma gratuita y para siempre sacar todas las fotos que necesites de todos tus trabajos y georeferenciarlas con TopoCal Lite.

Bájate topocal Lite gratuito de nuestra web y empieza a presentar todos tus trabajos con sus fotografías georeferenciadas correspondientes.

Aprende a exportar e importar tus trabajos desde Google Earth con Topocal de forma fácil y sencilla y sin costo alguno, con los archivos KML.

Más información en www.topocal.com


Descargar: descargar video

TopoCal 2020 Lite Gratuito - KML, LAZ, MDT y Perfiles Trasversales

¿Quieres ver que puedes hacer con TopoCal 2020 Lite gratuito? 1- En el siguiente video usaremos el fichero KML de una parcela para descargar dos ficheros Laz que la contienen. 2- Después reduciremos el dibujo a 300 puntos, haremos el MDT y curvado. 3- Para terminar, pintaremos un eje y sacaremos los perfiles trasversales totalmente rotulados con los que haremos un plano de conjunto. Esperemos que te sea de utilidad Más información en www.topocal.com


Descargar: descargar video

TopoCal 2019 Pro - Polígono, acotaciones continuas y exportación a ZWCad

1- Crear polígono con datos relativos 2- Acotaciones continuas 3- Exportación directa a ZWCad


Descargar: descargar video

TopoCal 2019 Pro - Visión en 3D con Órbita Libre

TopoCal 2019 Pro en acción como nunca antes imaginaste ...


Descargar: descargar video

TopoCal 2018 Pro - Clase 2 (4 horas)

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Este curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo, especialmente a la figura del profesional de la Arquitectura Técnica y sus funciones como director de obra o jefe de obra de constructoras y promotoras, que deban ejecutar un proyecto, diseñarlo o colaborar en él, y quieran conocer y dominar de primera mano este apasionante mundo de la topografía y toda la valiosa información que se obtiene a partir de ella. TopoCal es un programa de topografía creado y diseñado por topógrafos con la idea de hacer fácil y entendible la topografía para todos. El alumno aprenderá a conocer y utilizar el programa para poder realizar: • Levantamientos topográficos • Cálculo y dibujo del MDT (Modelo Digital del Terreno) y de las curvas de nivel. • Obtención de perfiles longitudinales y transversales del terreno. • Calculo y dibujo de plataformas para explanaciones, rasantes de carreteras, canjeados con secciones tipo, zanjas etc., así como los cálculos correspondientes de movimiento de tierras • Listados y archivos para replanteos en obra con GPS, Estaciones totales, teodolitos, incluso con metro y cinta para pequeñas edificaciones, de cualquier elemento o entidad existente en el proyecto (nueva función de TopoCal desarrollada especialmente para este curso) • Importación, exportación e intercambio de información con ficheros Dxf de proyectos con programas de Cad como AutoCAD, ZWcad, etc. • Introducción a la Georreferenciación: Trabajos con coordenadas UTM y sistema Geodésico de Referencia, fotografías Raster y utilización de ficheros KML y GML generados por el catastro, y su integración con Google maps y Google Earth, así como descarga y utilización de bases de información topográfica accesibles. PONENTE Miguel Ãngel Quemada Linera Arquitecto Técnico


Descargar: descargar video

TopoCal 2018 Pro - Clase 1 (4 horas)

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Este curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo, especialmente a la figura del profesional de la Arquitectura Técnica y sus funciones como director de obra o jefe de obra de constructoras y promotoras, que deban ejecutar un proyecto, diseñarlo o colaborar en él, y quieran conocer y dominar de primera mano este apasionante mundo de la topografía y toda la valiosa información que se obtiene a partir de ella. TopoCal es un programa de topografía creado y diseñado por topógrafos con la idea de hacer fácil y entendible la topografía para todos. El alumno aprenderá a conocer y utilizar el programa para poder realizar: • Levantamientos topográficos • Cálculo y dibujo del MDT (Modelo Digital del Terreno) y de las curvas de nivel. • Obtención de perfiles longitudinales y transversales del terreno. • Calculo y dibujo de plataformas para explanaciones, rasantes de carreteras, canjeados con secciones tipo, zanjas etc., así como los cálculos correspondientes de movimiento de tierras • Listados y archivos para replanteos en obra con GPS, Estaciones totales, teodolitos, incluso con metro y cinta para pequeñas edificaciones, de cualquier elemento o entidad existente en el proyecto (nueva función de TopoCal desarrollada especialmente para este curso) • Importación, exportación e intercambio de información con ficheros Dxf de proyectos con programas de Cad como AutoCAD, ZWcad, etc. • Introducción a la Georreferenciación: Trabajos con coordenadas UTM y sistema Geodésico de Referencia, fotografías Raster y utilización de ficheros KML y GML generados por el catastro, y su integración con Google maps y Google Earth, así como descarga y utilización de bases de información topográfica accesibles. PONENTE Miguel Ãngel Quemada Linera Arquitecto Técnico


Descargar: descargar video

TopoCal 2018 Pro - Ficheros LIDAR (*.LAZ)

TopoCal 2018 Pro - Ficheros LIDAR (*.LAZ)

 

1 - Aprende a descargar ficheros *.LAZ del www.ign.es

2 - Descomprimir y filtrar con una ventana tu zona de trabajo

3 - Editar Y trabajar con los puntos LIDAR

4 - Sacar perfiles longitudinales directamente sin hacer el MDT

 

! Fácil, rápido y eficaz !


Descargar: descargar video

TopoCal 2017 - Cajear Sección Tipo en tres clic.

TopoCal 2017 - Cajear Sección Tipo en tres clic.
1 - Señala la una polilínea como rasante 
2 - Señala la una polilínea como sección tipo
3-  Dale a Cajear y listo!


Descargar: descargar video

TopoCal 2017 - Plataforma

Cálculo , cubicación de una plataforma dada una polilínea a cota y compensación de el desmonte con terraplén con un esponjamiento del 0%.


Descargar: descargar video

TopoCal 2015 - La Interfaz Grafica

La Interfaz Gráfica 

Esta es la pantalla principal de TopoCal de la nueva versión 2015 donde podemos ver los elementos del entorno general de trabajo del programa.

A la izquierda tenemos la Barra Vertical de Iconos, en la parte superior la Barra de Menú y debajo la Barra Horizontal de Iconos. A la derecha está la importantísimo Barra de Menú Lateral o Menú Lateral. Y en la parte inferior se encuentra la práctica y útil Barra de Estado

En la parte superior derecha tenemos tres iconos con los que podemos activar o desactivar las tres Ba-rras de Iconos y dejar libre el área de trabajo deseado.

Al final de la barra de Menú tenemos un icono muy versátil que nos permite permutar entre la Barra Horizontal de Usuario que contiene los iconos elegidos y modificables en cualquier momento o las distintas Barras Horizontales de cada sección correspondiente a la Barra del Menú con sus iconos corres-pondientes.

Si pulsamos dos veces en la Barra de Menú podemos seguir utilizando los tradicionales Menús de cas-cadas, desplegando su contenido donde pode ver el nombre de cada icono y su tecla de acceso rápido programable.

El Menú Lateral 

Tiene tres partes claramente diferenciadas

El Árbol de Dibujos
Contiene todos los dibujos del fichero actual ordenados en sus correspondientes carpetas de Plantas, Longitudinales, Perfiles, Secciones Tipo, Planos, Bloques y Otros. Pulsando sobre su barra de título pode-mos contraer o expandir su contenido. 

Las Capas
Se pueden crear, ver, editar y seleccionar la capa principal. En la lista de capas podemos ver la canti-dad de puntos, polilíneas y textos que contienen así como su color y si está activa o desactivada. Igualmente pulsando en la barra de su título podemos expandir o contraer toda la sección de Capas.

En cualquier momento podemos modificar el ancho de todo el Menú Lateral a nuestro gusto y necesi-dad situándonos en el borde vertical izquierdo y arrastrando su posición.

Las Entidades 
Activan y desactivan los elementos del dibujo y define la forma principal de trabajar y usar del progra-ma y donde reside casi toda la actividad indicando siempre exactamente que contiene cada dibujo.
Las entidades son los puntos, polilíneas, textos, triángulos o MDT, el curvado (que es cero si no se ha generado), los bloques y la cuadriculas.
Se ha creado el icono para la creación de la cuadricula que se ha pedido en repetidas ocasione y que ya está operativo. Se puede seguir activando o desactivando la cuadricula tradicional que es solo de refe-rencia.
Al generar la cuadricula ya se puede exportar a AutoCAD y consta de puntos, polilíneas y textos como parte del dibujo actual en la capa “Cuadricula” creada por defecto.
Podemos pues en este apartado activar por ejemplo el curvado, los textos, y activar los puntos dentro de los cuales está el icono de los Atributos que puede desplegar el subconjunto de iconos con sus valores correspondientes.
Creamos un dibujo nuevo y vacío donde vamos a ver una de las novedades más prácticas e interesan-tes de TopoCal a la hora de realizar operaciones con en el dibujo.


Descargar: descargar video

TopoCal 2015 - Novedades Principales

- Ejecución de comandos

Si antes usábamos por ejemplo el icono de crear un rectángulo, no teníamos una referencia que nos indicara qué comando estábamos utilizando en su ejecución. Ahora siempre nos acompañará en la parte superior derecha del ratón el icono de la orden en curso así como su nombre en el idioma elegido.
Como vemos, siempre va a acompañar al ratón el icono de la orden que estamos ejecutando.

- Entrada Dinámica
En la Barra de Estado tenemos el icono para activar la orden 
Entrada Dinámica para cuando estemos trazando dos puntos tener visibles en tiempo real la distancia y el ángulo formado que además es editable pulsando la barra espaciadora del teclado que además permuta de un valor a otro..

- Creación de la cuadrícula 

Se ha creado el icono para la creación de la cuadricula que se ha pedido en repetidas ocasione y que ya está operativo. Se puede seguir activando o desactivando la cuadricula tradicional que es solo de referencia.

- Propiedades Rápidas

Es la presentación en pantalla de los valores de las entidades sobre las que pasa el ratón
En el cuadro de propiedades vemos todas las entidades y la posibilidad de elegir que propiedades que remos que se muestren.
Si todas las cotas de los vértices son cero la polilínea se llamará Polilínea 2D y en caso contrario Polilí-nea 3D. De momento la desactivamos para no recargar el dibujo.
En los Triángulos 3D desactivamos el número de orden y los puntos o vértices en los que se apoya cada uno.
En definitiva activamos o desactivamos las que creamos conveniente.

Las polilíneas permutan automáticamente si están solapadas al mover ligeramente el ratón sobre ellas y en el cartel de propiedades nos indica cuantas polilíneas hay debajo.
Vemos que fácilmente permuta entre una y otras resaltándola si se solapan.
Activamos el dibujo de los puntos y de sus atributos después.
Como ya sabemos los puntos podemos verlos dependiente su tamaño de la escala o siempre al mismo tamaño alternando con los iconos del menú lateral.
.
Una cualidad importante del cartel para los puntos es que si encuentra varios repetidos o cercanos en función de la escala nos lo indica como en este caso poniendo uno de dos y con la tecla F5 podemos cam-biar al siguiente punto o con la tecla F6 retroceder al anterior, muy eficaz cuando hay varios puntos juntos.

Si no están pintados los triángulos el programa calculará la cota, la capa y la pendiente del MDT en ese lugar indicado. Si activamos el dibujo de triángulos en el cartel pondrá triangulo 3D y lo resaltará en el dibujo.
Ahora podemos ver la cota del triángulo, los vértices donde se apoya, su pendiente y la capa en este caso la genérica que es interna del programa.


Descargar: descargar video

TopoCal 2015 - La Interfaz Grafica

La Interfaz Gráfica 

Esta es la pantalla principal de TopoCal de la nueva versión 2015 donde podemos ver los elementos del entorno general de trabajo del programa.

A la izquierda tenemos la Barra Vertical de Iconos, en la parte superior la Barra de Menú y debajo la Barra Horizontal de Iconos. A la derecha está la importantísimo Barra de Menú Lateral o Menú Lateral. Y en la parte inferior se encuentra la práctica y útil Barra de Estado

En la parte superior derecha tenemos tres iconos con los que podemos activar o desactivar las tres Ba-rras de Iconos y dejar libre el área de trabajo deseado.

Al final de la barra de Menú tenemos un icono muy versátil que nos permite permutar entre la Barra Horizontal de Usuario que contiene los iconos elegidos y modificables en cualquier momento o las distintas Barras Horizontales de cada sección correspondiente a la Barra del Menú con sus iconos corres-pondientes.

Si pulsamos dos veces en la Barra de Menú podemos seguir utilizando los tradicionales Menús de cas-cadas, desplegando su contenido donde pode ver el nombre de cada icono y su tecla de acceso rápido programable.

El Menú Lateral 

Tiene tres partes claramente diferenciadas

El Árbol de Dibujos
Contiene todos los dibujos del fichero actual ordenados en sus correspondientes carpetas de Plantas, Longitudinales, Perfiles, Secciones Tipo, Planos, Bloques y Otros. Pulsando sobre su barra de título pode-mos contraer o expandir su contenido. 

Las Capas
Se pueden crear, ver, editar y seleccionar la capa principal. En la lista de capas podemos ver la canti-dad de puntos, polilíneas y textos que contienen así como su color y si está activa o desactivada. Igualmente pulsando en la barra de su título podemos expandir o contraer toda la sección de Capas.

En cualquier momento podemos modificar el ancho de todo el Menú Lateral a nuestro gusto y necesi-dad situándonos en el borde vertical izquierdo y arrastrando su posición.

Las Entidades 
Activan y desactivan los elementos del dibujo y define la forma principal de trabajar y usar del progra-ma y donde reside casi toda la actividad indicando siempre exactamente que contiene cada dibujo.
Las entidades son los puntos, polilíneas, textos, triángulos o MDT, el curvado (que es cero si no se ha generado), los bloques y la cuadriculas.
Se ha creado el icono para la creación de la cuadricula que se ha pedido en repetidas ocasione y que ya está operativo. Se puede seguir activando o desactivando la cuadricula tradicional que es solo de refe-rencia.
Al generar la cuadricula ya se puede exportar a AutoCAD y consta de puntos, polilíneas y textos como parte del dibujo actual en la capa “Cuadricula” creada por defecto.
Podemos pues en este apartado activar por ejemplo el curvado, los textos, y activar los puntos dentro de los cuales está el icono de los Atributos que puede desplegar el subconjunto de iconos con sus valores correspondientes.
Creamos un dibujo nuevo y vacío donde vamos a ver una de las novedades más prácticas e interesan-tes de TopoCal a la hora de realizar operaciones con en el dibujo.


Descargar: descargar video

TopoCal 2015 - MDT a todo color en AutoCad

MDT coloreados por polilíneas 
Una gran novedad que incorpora TopoCal es el cálculo de los triángulos que hay dentro de cada polilí-nea cerrada para rellenarlo con el mismo color que esta, algo muy práctico para el renderizado a todo color en AutoCAD automáticamente como veremos.
Tenemos dos iconos uno es para activar o desactivar esta función y el segundo que tiene la misma for-ma y una R encima es para recalcularlo cuando lo necesitemos al igual que se hace con el curvado o el MDT.
Y vemos que son 2079 triángulos coloreados en 71 polilíneas cerradas de pertenecientes al armado del MDT.
TopoCal es lo que va haciendo es encontrando de mayor a menor superficies de todas las polilíneas y rellenándolas de su color, de forma que de fuera hacia dentro en la piscina vayan tomando el color de cada polilínea.
Vamos a activar el número de orden de las polilíneas para poder referirnos a ellas en las propiedades rápidas.
Tenemos las polilínea de fuera número 44 de color blanco, el borde interior de la acera en color verde que es la numero 47 y la del fondo de la piscina la 45 en color azul. Con ello la acera será blanca, las pare-des verdes y el fondo azul.
Y con todo esto ya podemos ver el renderizado o similar en TopoCal 3D
Ya tenemos el dibujo en color verde por pendientes y activamos el color del MDT por polilíneas ya cal-culado y si nos fijamos en las piscinas vemos que efectivamente los colores de la acera de las paredes y del fondo son los indicados, como en el resto del MDT. 
En la parte superior derecha tenemos el controlador de rotación con una Z dibujada en el centro en un cuadrado. Esta zona como indica el cursor al ponerse encima acepta movimientos en vertical pulsando el ratón sobre ella y moviendo el dibujo en las coordenada Z.
Si nos situamos por encima del cuadrado de la Z o por debajo es recomendable mover el ratón en posición horizontal. Y si lo hacemos por los lados izquierdo o derecho el movimiento debe de ser vertical.
Podemos ampliar o reducir el dibujo con la rueda del ratón o desplazarlo directamente con el botón iz-quierdo.


Generar en AutoCAD
Es necesario seleccionar la versión con la que queremos trabajar porque si no la tenemos instalada el programa nos avisará de ello. Podemos cambiar de versión cada vez que queramos y trabajar con varias a la vez aunque esto no suele ser necesario.
Seleccionamos en el menú de iconos de AutoCAD el icono generar todo.
TopoCal recalcula siempre el curvado si lo hay pata mayor seguridad y nos aparece el nuevo panel donde seleccionar las entidades que le queremos mandar.
Como mejora tenemos que podemos generar el dibujo en 2D o en 3D con todo lo que ello conlleva e incluso poner un prefijo cualquiera a todas las capas para tener el trabajo ordenado en AutoCAD y a nues-tro gusto, sobre todo si trabajamos con proyectos grandes con muchas capas.
Ya tenemos el dibujo creado en AutoCad 2014 y con los triángulos por colores y cada uno en su capa.
Elegimos una visión isometría y visión realista sin aristas y listo.
Ya podemos girar el dibujo y comprobar que sin haber realizado ninguna operación en AutoCAD ya te-nemos nuestro dibujo totalmente terminado y renderizado.
Podemos apreciar claramente las partes horizontales y verticales de los muros así como los cuatro pilares en rojo sobre los en otro ejemplo mandaremos una pasarela y la parte superior del edificio con apenas unas polilíneas desde TopoCal para complementar el trabajo real.
Se puede apreciar claramente la rampa hormigonada de bajada en amarillo y los muros contrafuertes en marrón así como los muritos en blanco de la carretera de protección y al abjo del todo el mar en azul oscuro.
Vemos en amarillo mate las tres plataformas para la construcción de los tres edificios.
Volvemos a TopoCal y ahora en la barra vertical de iconos de la izquierda elegimos directamente el icono de generar de nuevo en AutoCAD para mandarle ahora solo el curvado desactivando todo lo demás.
Y ya están todas las curvas dibujadas y en sus capas en AutoCAD
En esta ocasión hay que mencionar que cuando hemos calculado por primera vez el curvado le henos dicho que no suavice las curvas de nivel dado la tipología del terreno con aristas tan fuertes para que se adapte totalmente el curvado a las estructuras existentes.
Desactivamos las curvas normales en AutoCAD para mejorar el dibujo en su visualización. 
Y aquí está nuestro dibujo desde TopoCal 2015 a AutoCAD 2014 de forma fácil, sencilla y directa total-mente terminado.


Descargar: descargar video

TopoCal 2014: Operaciones con Textos

- Editor General
- Editar 
- Crear
- Mover
- Acotación girada
- Acotación horizontal
- Acotación vertical
- Escalar
- Eliminar


Descargar: descargar video

TopoCal 2014: Polilíneas - Parte 1

- Capturar puntos
- Modo Orto
- Modo Reja
- Modo Libre
- Paralela
- Eliminar seleccionada
- Eliminar segmento
- Eliminar puntos
- Eliminar Todas
- Mover
- Editor General
- Localizar
- Revoca
- Rectángulo


Descargar: descargar video

TopoCal 2014: Polilíneas - Parte 2

Temas desarrollados:
- Unir
- Insertar puntos en segmentos
- Insertar puntos por extremos
- Interpolar punto señalando 
- Interpolar puntos dividiendo segmento.


Descargar: descargar video

TopoCal 2014: Movimientos de tierra por diferentes métodos

TopoCal calcula con una precisión absoluta por cualquier método:
1º Crear una plataforma
2º Cubicar por perfiles transversales
3º Cubicar por comparación de dos MDT
4º Vista en 3D y comparación de resultados con un error inferior al 0.1%


Descargar: descargar video

TopoCal 2014 en 3D a todo color en AutoCad 2014

Ahora a todo color con vistas mas realistas y acabado total en 3D en Autocad directamente sin dibujar una sola línea.


Descargar: descargar video

TopoCal 2013 - Novedades y uso de la nueva interfaz

En este tutorial veremos:
- Nuevo sistemas de iconos programables
- Nuevo menú Lateral más potente y compacto
- Nuevo menú de edición y creación de texto y acotaciones

 

Video realizado por KATHERIN ORTEGA delegada de Topocal en Colombia 

Déjale tu opinión o comentario en 
 


Descargar: descargar video

MDT , triangulación y curvas de nivel

 

Video realizado por

Delegada de Topocal en Colombia 
 
Siguela en Facebook pulsando AQUI


COMENTARIO #18

CLARO Y DE FÃÂCIL ENTENDIMIENTO, EXPLICITO


Descargar: descargar video

Como ingresar datos desde Excel

 

Video realizado por

Delegada de Topocal en Colombia 
 
Siguela en Facebook pulsando aqui


COMENTARIO #4

Buena la info, no sabia que se podia hacer asi tambien, ademas muy linda la voz de la expositora, jaja


Descargar: descargar video

Como descargar TopoCal

Video realizado por

Delegada de Topocal en Colombia 
 
Siguela en Facebook pulsando aqui


COMENTARIO #2

muito bom


Descargar: descargar video

TopoCal: Tutorial 01 ESP - Desde los datos de campo a la visión 3D

 

1º - Lectura de un fichero Ascii
2º - Autocroquis
3º - Cáculo del MDT
4º - Visión en 3D a todo color


COMENTARIO #132

Estan muy bién estos videos, puedo manipular información con los CADs, CivilCAD


Descargar: descargar video

TopoCal 2010: Instalación compatible con TopoCal 2005 y 2002

Instalación:

Nuevo instalador de TopoCal 2010 compatible con las versiones anteriores 2005 y 2002

 

Funciones del video:

  1. Cálculo de una plataforma
  2. Cáculo de la malla
  3. Volumen entre dos MDT


COMENTARIO #1

.Está genial ¡¡¡¡


Descargar: descargar video

TopoCal 2010: Calcular y cubicar una plataforma

 

Primer paso  “Cálculo de la plataforma”

 

TopoCal calcula el nuevo terreno modificado con sus taludes de desmonte y terraplén..

 

TopoCal  genera también un dibujo con el terreno modificado aislado para poder trabajar más cómodamente y tener acceso a los puntos para replantear los pies y cabezas de taludes

 

 

Segundo paso  “Cálculo de la malla”

 

Para  proceder a cubicar es conveniente realizar una malla del terreno para que sea más densa la definición del nuevo terreno digital y la precisión de cálculo de la cubicación.

 

 

Tercer paso  “Cálculo del volumen”

 

Sólo tenemos que elegir el terreno que seleccionar el MDT inicial y el final.

 

TopoCal en cada triángulo del terreno modificado calcula con el terreno original si se ha desmontado o se ha terraplenado, presentándonos las diferentes alturas en un mapa en color, el desmonte en rojo y el terraplén en azul.

 

Podemos incluso aplicarle las curvas de nivel al nuevo dibujo, etiquetarlas y obtener las líneas de paso.

 


Descargar: descargar video