Imagen que contiene bola  Descripción generada automáticamente

 

TOPOCAL 2021

 

MANUAL DE USUARIO

Actualizado el 30-11-2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Indice

1      Introducción. 1-31

1.1          Introducción. 1-31

1.2          Instalación. 1-32

1.3          Licencia y activación. 1-32

1.4          Interfaz gráfica. 1-33

1.5          Características Principales. 1-34

1.6          Puntos  1-35

1.7          Polilíneas. 1-35

1.8          MDT  1-36

1.9          Curvado. 1-36

2      Archivo. 2-38

2.1          imageAbrir 2-38

2.2          imageNuevo. 2-39

2.3          imageGuardar 2-40

2.4          image Guardar como. 2-40

2.5          Importar 2-41

2.5.1       image DXF. 2-41

2.5.2       image ASCII 2-44

2.5.3       image ASCII por polilínea. 2-46

2.5.4       image ASC. 2-47

2.5.5       image ASC  por polilínea. 2-48

2.5.6       image LAZ. 2-49

2.5.7       image LAZ sacar perímetro. 2-49

2.5.8       image LAZ por polilínea. 2-50

2.5.9       image TopoCal 2-51

2.5.10    image KML. 2-51

2.6          Exportar 2-54

2.6.1       image DXF. 2-54

2.6.2       image ASCII 2-55

2.6.3       image Excel 2-55

2.6.4       image GML. 2-56

2.6.5       imageBMP. 2-56

2.6.6       image KML. 2-56

2.6.7       imageKML polilinea. 2-58

2.7          imageLocalizar en Google Earth. 2-58

2.8          imageEditor de Dibujos. 2-59

2.9          Crear dibujo. 2-59

2.9.1       imagePlanta. 2-60

2.9.2       imageLongitudinal 2-61

2.9.3       image Transversal 2-62

2.9.4       image Sección. 2-63

2.9.5       image Plano. 2-63

2.9.6       imageBloque. 2-65

2.9.7       imageDocumento. 2-66

2.10        Foto Raster 2-67

2.10.1    imageInsertar 2-68

2.10.2    imageFoto On/Off 2-68

2.10.3    imagePropiedades. 2-68

2.10.4    imageDesplaza. 2-68

2.10.5    imageRoto Trasladar 2-68

2.10.6    imageEliminar 2-68

2.10.7    image Barra de edición. 2-69

2.10.8    Con QGis. 2-69

2.10.9    Con Google Earth Pro. 2-71

2.11        Imprimir en PDF. 2-73

2.11.1    imagePantalla. 2-74

2.11.2    image Extension. 2-75

2.11.3    imagePerfiles. 2-76

2.11.4    imageFormatos. 2-76

2.12        image Imprimir 2-76

2.13        image Salir 2-77

3      Ver. 3-78

3.1          image Deshacer 3-78

3.2          imageRehacer 3-78

3.3          image visión 3D.. 3-79

3.4          Renderizado. 3-81

3.4.1       imageRenderizar 3-81

3.4.2       imageRenderizar y Curvar 3-82

3.4.3       imageSin Renderizado. 3-83

3.5          Capturar entidades. 3-83

3.5.1       imageOn/off Todas. 3-83

3.5.2       imageVentana. 3-83

3.5.3       imageVentana girada. 3-83

3.5.4       imagePuntos interior a polilinea. 3-83

3.6          Escalas gráficas. 3-84

3.6.1       imageLongitud en XY. 3-84

3.6.2       imageDiferencias de cotas. 3-85

3.7          Zoom   3-85

3.7.1       image Todo. 3-86

3.7.2       image Ampliar 3-86

3.7.3       image Reducir 3-86

3.7.4       imageDesplazar 3-86

3.7.5       imageVentana. 3-86

3.7.6       imageDibujos. 3-87

3.7.7       imageVentana Fija. 3-87

3.8          Desplazar 3-87

3.8.1       imageAbajo izquierda;1. 3-87

3.8.2       imageAbajo;2. 3-87

3.8.3       imageAbajo derecha;3. 3-87

3.8.4       imageIzquierda;4. 3-87

3.8.5       imageRedibuja ;5. 3-88

3.8.6       imageDerecha;6. 3-88

3.8.7       imageArriba izquierda;7. 3-88

3.8.8       imageArriba ;8. 3-88

3.8.9       imageArriba derecha;9. 3-88

3.8.10    imagePagina abajo. 3-88

3.8.11    imagePagina arriba. 3-88

3.9          imageMenú lateral 3-88

3.10        Barras Iconos. 3-94

3.10.1    imageOn/Off Barra de Usuario. 3-94

3.10.2    imageOn/Off Barra Horizontal 3-95

3.10.3    imageOn/Off Barra Vertical 3-95

3.10.4    image Editar Barra Horizontal 3-96

3.10.5    imageEditar Barra Vertical 3-97

3.11        Statusbar 3-98

3.11.1    image  Referencia. 3-98

3.11.2    imagePropiedades Rápidas. 3-99

3.11.3    imageForzar cursor 3-102

3.11.4    imageRejilla. 3-102

3.11.5    imageModo Orto. 3-103

3.11.6    image Entrada dinámica. 3-103

3.11.7    imageTamaño cuadricula. 3-104

3.11.8    imageAcotar lado de polilinea. 3-104

3.12        Cuadricula. 3-104

3.12.1    image On/Off 3-105

3.12.2    image Propiedades. 3-106

3.13        image Número de entidades. 3-107

3.14        image Máximos y mínimos. 3-108

3.15        Configuración. 3-108

3.15.1    image Teclas programables. 3-108

3.15.2    image Color de fondo de la pantalla. 3-109

3.15.3    imageConfigurar colores,F10. 3-110

4      Puntos. 4-113

4.1          Editor 4-116

4.1.1       imageTodo. 4-116

4.1.2       image Tipo Excel 4-116

4.1.3       imageLocalizar 4-117

4.1.4       imageSelección. 4-118

4.2          Crear 4-118

4.2.1       image2D.. 4-118

4.2.2       image Cota fija. 4-118

4.2.3       image Cota variable. 4-119

4.2.4       imageCota del MDT. 4-119

4.2.5       imageTeclear XYZ. 4-120

4.2.6       image Teclear XY y Z del MDT. 4-120

4.2.7       image Incrementar XYZ y crear 4-121

4.2.8       imageIncrementar XYZ. 4-121

4.2.9       imageBases de replanteo. 4-122

4.3          Eliminar 4-122

4.3.1       imageFiltrar 4-122

4.3.2       imageRepetidos. 4-122

4.3.3       image  Seleccionar 4-123

4.3.4       image Con cota cero. 4-124

4.4          Modificar 4-125

4.4.1       image Cota. 4-125

4.4.2       imageNombre. 4-125

4.4.3       imageCódigo. 4-126

4.4.4       imageConvertir en Estación. 4-126

4.5          image Puntos aleatorios. 4-127

4.6          imageOn/off Puntos. 4-129

4.7          image Mover 4-129

4.8          Colores  4-129

4.8.1       imagePor capa. 4-130

4.8.2       imageRojo y azul por cotas. 4-130

4.8.3       imageRGB o  personalizar 4-130

4.8.4       imagePor cotas. 4-131

4.9          Tamaño  4-133

4.9.1       imageAltura en pixeles. 4-133

4.9.2       imageAltura en metros. 4-133

4.9.3       imageAumentar 4-133

4.9.4       imageDisminuir 4-134

4.10        Atributos On/Off 4-134

4.10.1    image On/off 4-134

4.10.2    imageNº de orden. 4-135

4.10.3    imageNombre. 4-135

4.10.4    imageCoordenada Z. 4-136

4.10.5    imageCoordenada X. 4-137

4.10.6    imageCoordenada Y. 4-137

4.10.7    image Código. 4-138

4.10.8    imageEn horizontal 4-139

4.10.9    imageEn vertical 4-139

4.11        image Propiedades. 4-139

5      Polilíneas. 5-143

5.1.1       image  Editor General 5-143

5.1.2       imageEditor Numérico. 5-144

5.1.3       image Localizar 5-144

5.1.4       imageEditar vertice. 5-144

5.2          Crear 5-145

5.2.1       image 2D.. 5-146

5.2.2       image Cota fija. 5-147

5.2.3       imageCota variable. 5-147

5.2.4       image Cota del MDT. 5-148

5.2.5       imageTeclear nº de puntos. 5-149

5.3          Figuras  5-150

5.3.1       imageLínea. 5-150

5.3.2       imageRectángulo. 5-150

5.3.3       imageRectángulo girado 2P. 5-150

5.3.4       image  Rectángulo girado 3P. 5-151

5.3.5       image Circulo centro y radio. 5-151

5.3.6       image Circulo dos puntos. 5-152

5.3.7       image Circulo tres puntos. 5-152

5.3.8       image Arco tres puntos. 5-153

5.3.9       imagePolígono. 5-153

5.4          Eliminar 5-154

5.4.1       image Seleccionar 5-154

5.4.2       image Todos sus puntos. 5-154

5.4.3       imageSegmento. 5-155

5.4.4       image Vértice. 5-155

5.4.5       image Todas. 5-156

5.5          Modificar 5-156

5.5.1       imageVértices a cota. 5-156

5.5.2       imageVértices a  su capa. 5-156

5.5.3       imageTodos los Vértices a capas. 5-157

5.5.4       imageColor por capa. 5-157

5.5.5       imageColor individual 5-158

5.6          Acciones. 5-158

5.6.1       image Unir 5-158

5.6.2       image Mover 5-158

5.6.3       imageCopiar 5-159

5.7          Añadir 5-159

5.7.1       imagePor un  extremo. 5-159

5.7.2       imageEn un segmento. 5-159

5.8          Interpolar puntos. 5-160

5.8.1       imageSeñalar 5-160

5.8.2       imageSeñalar y Z del MDT. 5-161

5.8.3       image Partes iguales. 5-161

5.8.4       image Partes iguales y Z del MDT. 5-162

5.8.5       image Distancias iguales. 5-162

5.8.6       imageDistancias iguales y Z del MDT. 5-163

5.9          Polilíneas On/Off 5-163

5.9.1       imageTodas. 5-163

5.9.2       imageSombreado  On/off 5-164

5.10        imagePropiedades. 5-164

6      Textos. 6-166

6.1.1       imageEditor 6-167

6.1.2       imageEditar selección. 6-167

6.2          Crear 6-168

6.2.1       imageSimple. 6-168

6.2.2       imageDinámico. 6-168

6.3          Eliminar 6-169

6.3.1       imageSeleccionar 6-169

6.3.2       imagePor capa. 6-169

6.3.3       imageTodos. 6-170

6.4          Modificar 6-170

6.4.1       imageMover 6-170

6.4.2       imageGirar 6-171

6.4.3       imageDinámico. 6-171

6.5          Escalar 6-172

6.5.1       imageTodo. 6-172

6.5.2       imagePor capa. 6-172

6.6          On/Off 6-173

6.6.1       imageTodos. 6-173

6.7          Rotular 6-173

6.7.1       imageSuperficie y perímetro. 6-174

6.7.2       imageSuperficie. 6-174

6.7.3       imagePerímetro. 6-174

6.8          image Propiedades. 6-175

7      Acotar. 7-176

7.1.1       imageEditor General 7-176

7.1.2       imageEditar selección. 7-177

7.2          Crear 7-177

7.2.1       imageGirada. 7-177

7.2.2       image Horizontal 7-178

7.2.3       image Vertical 7-178

7.2.4       imageAngular 7-179

7.2.5       imageHorizontal continua. 7-179

7.2.6       imageVertical continua. 7-179

7.2.7       imageA origen. 7-179

7.3          Coordenadas. 7-179

7.3.1       imageZ en Vertical 7-180

7.3.2       image X en Vertical 7-180

7.3.3       imageY en Vertical 7-180

7.3.4       imageXY en Vertical 7-181

7.3.5       imageZ  en horizontal 7-181

7.3.6       image X en horizontal 7-182

7.3.7       image Y en horizontal 7-182

7.3.8       imageXY en horizontal 7-182

7.4          Eliminar 7-182

7.4.1       image Seleccionar 7-182

7.4.2       image Por capa. 7-183

7.4.3       image Todos. 7-183

7.5          Modificar 7-184

7.5.1       image Mover 7-184

7.5.2       imageGirar 7-185

7.5.3       imageDinámico. 7-185

7.6          Simetría  7-185

7.6.1       imageEn X. 7-185

7.6.2       imageEn Y. 7-186

7.7          Alinear 7-186

7.7.1       imageEn X. 7-186

7.7.2       imageEn Y. 7-186

7.8          Escalar 7-187

7.8.1       imagePor capa. 7-187

7.8.2       imageTodo. 7-187

7.9          image Propiedades. 7-188

8      Capas. 8-189

8.1          image Editor General 8-189

8.2          Crear 8-190

8.2.1       imageUna. 8-190

8.3          Eliminar 8-191

8.3.1       imagePor polilínea. 8-191

8.3.2       imageActual 8-191

8.3.3       imageDesactivadas. 8-191

8.3.4       imageVacías. 8-192

8.3.5       imageTodas menos la actual 8-192

8.4          image Agrupar iguales. 8-192

8.4.1       image Ordenar 8-193

8.4.2       imageColor capa principal 8-194

8.4.3       imageGrosor capa principal 8-194

9      Herramientas. 8-195

9.1          Bloques  8-195

9.1.1       imageInsertar 8-195

9.1.2       imageImportar 8-197

9.1.3       imageFormato atributo. 8-197

9.1.4       imageFormato impotar 8-197

9.1.5       imageEditar 8-197

9.1.6       imageMover 8-197

9.1.7       imageEliminar 8-198

9.1.8       imageEliminar todo. 8-198

9.1.9       imageInsercion. 8-198

9.1.10    imageON/OFF. 8-198

9.2          Selección. 8-198

9.2.1       imageMover 8-198

9.2.2       imageGirar 8-199

9.2.3       imageCopiar 8-199

9.2.4       imageBorrar 8-200

9.3          Traslación. 8-200

9.3.1       imagePuntos. 8-201

9.3.2       image Polilínea. 8-201

9.3.3       image Forzada  por un punto. 8-201

9.3.4       imageSelección. 8-202

9.4          imageMover 8-202

9.5          Girar 8-202

9.5.1       imagePuntos. 8-203

9.6          image Paralela. 8-203

9.7          Intersección. 8-203

9.7.1       imageDos polilíneas. 8-203

9.7.2       imagePolilíneas. 8-204

9.7.3       imageIntersección. 8-204

9.8          Escalar 8-204

9.8.1       imageEn X e Y. 8-204

9.8.2       imageEn Y. 8-205

9.9          Simetría  8-205

9.9.1       image Simple. 8-205

9.9.2       image Con copia. 8-205

9.9.3       imageCopia en X. 8-206

9.9.4       imageCopia en Y. 8-206

9.9.5       imageCopia en X + pendiente. 8-206

9.9.6       imagecopia en Y mas pendiente. 8-206

9.10        image Distancia. 8-206

9.11        Adaptar a Polilínea. 8-207

9.11.1    imageAcuerdo circular 8-207

9.11.2    imageAcuerdo parabólico. 8-207

9.11.3    imageCírculo 2P. 8-208

9.11.4    imageArco 3P. 8-208

9.12        Rellenar Polilínea. 8-209

9.12.1    imageDiagonal Izquierda. 8-209

9.12.2    imageDiagonal Derecha. 8-209

9.12.3    imageHorizontal 8-210

9.12.4    imageVertical 8-210

9.12.5    imageCuadrícula. 8-210

9.12.6    imageSólida. 8-211

9.12.7    imageVaciar 8-211

9.13        image Pasa puntos interiores Pol a la capa. 8-212

9.13.1    imageCopiar de otro dibujo. 8-212

10   Topografía. 10-213

10.1.1    imageAutocroquis. 10-213

10.1.2    imageCrear cuadrícula. 10-214

10.1.3    imageCuadrícula dinamica. 10-215

10.1.4    imageResolución triángulo. 10-215

10.1.5    imageLibreta de Radiación. 10-216

10.1.6    imageCompensación Poligonal 10-218

10.2        Transformación. 10-221

10.2.1    imageUTM a Geodésicas. 10-221

10.2.2    imageGeodésicas a UTM... 10-222

10.3        Filtrar a capa. 10-222

10.3.1    imagePor distancia. 10-222

10.3.2    imagePor codigo. 10-222

10.4        Filtra y eliminar 10-222

10.4.1    imageFiltrar por distancia. 10-223

10.4.2    imageFiltrar polilineas. 10-223

10.4.3    imageFiltrar curvado. 10-223

10.4.4    imageExteriores a polilínea. 10-223

10.4.5    imageInteriores a una Polilínea. 10-224

10.4.6    imagePor intervalos de cotas. 10-224

10.5        Ordenar puntos. 10-224

10.5.1    imageEn X. 10-224

10.5.2    imageEn Y. 10-224

10.5.3    imageEn Z. 10-225

10.6        Intercambiar Puntos. 10-225

10.6.1    imageX por Y. 10-225

10.6.2    image Y por Z. 10-225

10.7        image Acotar polilínea. 10-226

10.7.1    imageRotular superficies. 10-228

10.7.2    imageCuadro de construcción. 10-228

10.8        imageRoto-trasladar 10-228

10.8.1    imageRoto-trasladar 10-228

10.8.2    imageRoto-trasladar polilinea. 10-230

10.9        Replantear 10-230

10.9.1    imageSelección. 10-231

10.9.2    imagePor capa. 10-231

10.9.3    imagePor código. 10-231

10.10     imageConvertir líneas a MDT. 10-232

11   MDT. 11-233

11.1        image Triangular 11-233

11.2        Crear 11-235

11.2.1    imageUn triángulo. 11-236

11.2.2    imagePerímetro del MDT. 11-236

11.2.3    imagePerímetros de la selección del MDT. 11-237

11.2.4    imageTriángulos vacios. 11-237

11.2.5    imageSubdividir triángulos por distancia. 11-238

11.3        Eliminar 11-238

11.3.1    imageTodos. 11-238

11.3.2    imagePor alineación. 11-239

11.3.3    imageSeleccionar 11-239

11.3.4    imageCercano. 11-240

11.3.5    image Por vértice. 11-241

11.3.6    imageExteriores a pol 11-241

11.3.7    imageInteriores a Pol 11-242

11.4        Acciones. 11-243

11.4.1    imageInsertar rotura. 11-243

11.4.2    imagePermutar lados. 11-244

11.4.3    imageDefinir perímetro MDT. 11-244

11.4.4    imageSeleccionar Triángulos por alineación. 11-245

11.4.5    imageProyectar Polilínea en el MDT. 11-245

11.4.6    imagePasar Vértices a capa. 11-246

11.5        Ordenar Triángulos. 11-246

11.5.1    imageEn X. 11-246

11.5.2    imageEn Y. 11-246

11.5.3    imageEn Z. 11-246

11.6        Insertar 11-247

11.6.1    image Puntos. 11-247

11.6.2    imagePolilínea. 11-247

11.6.3    imagePolilínea creándola. 11-248

11.7        imageCalcular colores por polilíneas cerradas. 11-248

11.8        Color 11-249

11.8.1    imagePor cotas en colores. 11-249

11.8.2    imagePor pendientes. 11-249

11.8.3    imagePor cotas en rojo y azul 11-249

11.9        MDT On/off 11-250

11.9.1    image MDT. 11-250

11.9.2    imageDibujar triángulos. 11-250

11.9.3    image Flechas de pendientes. 11-251

11.9.4    imageColor rojo y azul por cotas. 11-251

11.9.5    imageColor por pendientes. 11-251

11.9.6    imageColores por alturas. 11-252

11.9.7    imageColor por Polilíneas. 11-253

11.10     imagePropiedades. 11-254

12   Curvas. 12-257

12.1.1    imageCrear curvado. 12-257

12.2        Etiquetar curvado. 12-258

12.2.1    imagePor alineación. 12-258

12.2.2    imageAutomáticamente. 12-259

12.2.3    imageEliminar 12-260

12.3        image Eliminar todo. 12-260

12.4        Opciones. 12-261

12.4.1    image Convertir Curva a Polilínea. 12-261

12.4.2    image Datos curva. 12-263

12.4.3    image Cota del cambio del color 12-263

12.5        Ver intervalos. 12-265

12.5.1    imagePor cotas en colores. 12-265

12.5.2    imagePor cotas en rojo y azul 12-266

12.5.3    imageCota del cambio del color 12-266

12.6        Curvado On/off 12-266

12.6.1    image Curvado On/off 12-266

12.6.2    imageFlechas de pendientes. 12-267

12.6.3    imageCurvas sin suavizar 12-268

12.6.4    imageCurvas suavizadas. 12-268

12.6.5    imageEn colores. 12-268

12.6.6    imageEn color rojo y azul 12-268

12.6.7    imageColor sin Renderizar 12-269

12.7        image Propiedades. 12-269

13   Perfil 13-270

13.1        Sacar perfil 13-270

13.1.1    imageRápido. 13-270

13.1.2    imageRápido con Ancho. 13-271

13.1.3    imageRápido sin MDT. 13-271

13.1.4    imagePor Polilínea. 13-272

13.2        Guitarra longitudinal 13-272

13.2.1    imageTerreno. 13-272

13.2.2    imageTerreno y Rasante. 13-274

13.3        image Transversales a una polilínea. 13-274

13.3.1    imageAñadir un perfil transversal por un punto. 13-275

13.3.2    imageAñadir punto en eje de Perfil transversal 13-275

13.3.3    image Crear planta con Trasversales existentes. 13-276

13.4        Importar fichero. 13-277

13.4.1    image Longitudinales *.LON.. 13-278

13.4.2    image Transversales *.TRA.. 13-279

13.5        Exportar fichero. 13-279

13.5.1    imageLongitudinales* .LON.. 13-279

13.5.2    imageTransversales* .TRA.. 13-279

13.6        Sacar perfiles. 13-279

13.6.1    imageTransversales a un MDT. 13-279

13.6.2    imageTransversales a un MDT. 13-279

13.7        Crear Peralte. 13-279

13.8        Crear sobreancho. 13-279

14   Proyecto. 14-280

14.1        Acuerdos de ejes. 14-281

14.1.1    imageAcuerdos circulares. 14-281

14.1.2    image Acuerdo con clotoides. 14-281

14.1.3    imageAcuerdo parabólico. 14-281

14.2        Superficie. 14-282

14.2.1    imagePolilínea. 14-282

14.2.2    imageÁrea en  2D y 3D.. 14-283

14.2.3    imageSuperficie del MDT en 2D y 3D.. 14-283

14.2.4    imageVaciar un área. 14-284

14.3        Operaciones con Dibujos. 14-284

14.3.1    imageUnir 14-284

14.3.2    image Fusionar 14-285

14.3.3    image Crear una pared. 14-285

14.3.4    imageCompara cotas de dos MDT por capa. 14-285

14.3.5    imageEncofrado forjado. 14-285

14.3.6    imageCrear Malla. 14-286

14.4        Volúmenes. 14-287

14.4.1    imageÁrea. 14-287

14.4.2    imageAcopio. 14-289

14.4.3    imageVarios Acopios. 14-289

14.5        Cajear Sección Tipo. 14-289

14.5.1    image Señala Rasante. 14-290

14.5.2    imageSeñalar secciones Tipo. 14-290

14.5.3    imageCajeo simétrico. 14-292

14.5.4    imageCajeo asimétrico. 14-292

14.5.5    imageCajeo personalizado. 14-292

14.5.6    imageCajeo compensando. 14-292

14.6        Parcelaciones. 14-295

14.6.1    imageEn partes iguales. 14-296

14.6.2    imagePor m² 14-296

14.7        Plataforma. 14-296

14.7.1    imageCalcular 14-296

14.7.2    imageCompensar desmonte con terraplén. 14-299

14.8        Movimientos de tierras por 14-299

14.8.1    image Por comparación. 14-300

14.8.2    imagePor perfiles. 14-302

14.8.3    imagePlanos transversales. 14-304

14.9        Documentos. 14-304

14.9.1    imageEje planta. 14-304

14.9.2    imageEje vertical 14-304

14.9.3    imagePerfiles terreno. 14-305

14.9.4    imageLongitudinal terreno. 14-305

14.9.5    imageLongitudinal compuesto. 14-305

14.9.6    imageSecciones tipo. 14-305

14.9.7    imageVolumen tierras. 14-305

14.9.8    imageVolumen materiales. 14-305

15   CAD.. 15-306

15.1        Conectar GstarCAD.. 15-306

15.1.1    imageGstarCAD 2020 64 bit 15-307

15.1.2    imageGstarCAD 2020 32 bit 15-307

15.1.3    imageGstarCAD 2019 64 bit 15-307

15.1.4    imageGstarCAD 2019 32 bit 15-307

15.2        Conectar ZwCAD.. 15-307

15.2.1    imageZWCAD 2020 64bit 15-307

15.2.2    imageZWCAD 2020 32bit 15-307

15.2.3    image ZWCAD 2019 64bit 15-307

15.2.4    image ZWCAD 2019 32bit 15-307

15.2.5    imageZWCAD 2018 64bit 15-308

15.2.6    imageZWCAD 2018 32bit 15-308

15.2.7    imageZWCAD 2017 64bit 15-308

imageZWCAD 2017 32bit 15-308

15.2.8    imageZWCAD Classic. 15-308

15.3        Conectar AutoCAD.. 15-308

15.3.1    image AutoCAD 2020 64bit 15-308

15.3.2    image AutoCAD 2019 64bit 15-308

15.3.3    imageAutoCAD 2018 64bit V2. 15-308

15.3.4    imageAutoCAD 2018 64bit 15-309

15.3.5    imageAutoCAD 2018 32bit 15-309

15.3.6    imageAutoCAD 2017 64bit 15-309

15.3.7    imageAutoCAD 2017 32bit 15-309

15.3.8    imageAutoCAD 2015-2016 64bit 15-309

15.3.9    imageAutoCAD 2015-2016 32bit 15-309

15.3.10  imageAutoCAD 2013-2014 64bit 15-309

15.3.11  imageAutoCAD 2013-2014 32bit 15-310

15.3.12  imageAutoCAD 2010-2012 64bit 15-310

15.3.13  imageAutoCAD 2010-2012 32bit 15-310

15.3.14  imageAutoCAD 2007-2009 64bit 15-310

15.3.15  imageAutoCAD 2007-2009 32bit 15-310

15.3.16  imageAutoCAD 2004-2006 32bit 15-310

15.3.17  imageAutoCAD 2000-2002 32bit 15-310

15.4        Pegar en el CAD.. 15-310

15.4.1    image Dibujo actual 15-311

15.4.2    image Polilínea seleccionada. 15-313

15.5        Copiar del CAD.. 15-313

15.5.1    imageDibujo actual 15-313

15.5.2    imageSelección. 15-313

15.5.3    image Polilínea seleccionada. 15-313

15.5.4    image Todos los dibujos. 15-313

15.5.5    image Todos los bloques. 15-313

15.5.6    image Cota de los textos. 15-313

15.5.7    imageAnalizar dibujo. 15-314

15.5.8    imageCopiar DWG.. 15-314

16   3D.. 16-315

16.1        Escala vertical 16-315

16.1.1    imageCotas X1. 16-315

16.1.2    imageCotas  X2. 16-315

16.1.3    imageCotas  X3. 16-315

16.1.4    imageCotas X4. 16-316

16.1.5    imageCotas X5. 16-316

16.1.6    imageCotas  X10. 16-316

16.1.7    imageCotas X15. 16-316

16.1.8    imageCotas X20. 16-316

16.1.9    imageCotas X30. 16-316

16.2        Vistas  16-316

16.2.1    imageAlzado en X. 16-316

16.2.2    imageAlzado en Y. 16-317

16.2.3    imagePlanta. 16-317

16.2.4    imagePerspectiva. 16-317

16.3        Opciones. 16-317

16.3.1    imageCaja en 3D.. 16-317

16.3.2    imagePlano inferior y de fondo. 16-317

16.3.3    imageDibujo de Ejes XYZ. 16-318

16.3.4    imageIgnora puntos en 2D.. 16-318

16.3.5    imageZoom todo. 16-318

16.3.6    image Abre Editor 3D.. 16-318

16.3.7    imageCierra editor 3D.. 16-318

16.3.8    image15º Izquierda. 16-319

16.3.9    image15º Derecha. 16-319

16.4        imageOrbita Libre. 16-319

17   Ayuda. 17-320

17.1        image  Manual de Ayuda. 17-320

17.2        Ejemplos. 17-321

17.2.1    Planta 01. 17-321

17.2.2    Planta 02 – Eje y Perfiles. 17-321

17.2.3    Planta 03 – Rasante, seccion tipo, eje, volumenes. 17-321

17.2.4    Fichero LIDAR- Calcular MDT a 2 metros. 17-322

17.2.5    Plataforma 01. 17-322

17.2.6    Plataforma 02 – Movimientos de tierras sin compensar 17-322

17.2.7    Plataforma 03 - Movimientos de tierras y compensar 17-322

17.2.8    Color del MDT por polilíneas. 17-322

17.2.9    Bloques. 17-322

17.2.10  Lectura ASCII y autocroquis. 17-322

17.2.11  Acotaciones. 17-322

17.3        En la Web. 17-322

17.3.1    image Web de TopoCal 17-323

17.3.2    image Blog. 17-323

17.3.3    image Foro. 17-324

17.3.4    imageVídeos. 17-325

17.3.5    imageRegístrate. 17-326

17.3.6    image Comprar TopoCal 17-327

17.4        Lenguaje. 17-327

17.4.1    image  Español 17-328

17.4.2    imagePortugués. 17-328

17.4.3    imageItaliano. 17-328

17.4.4    image Inglés. 17-328

17.4.5    image Francés. 17-329

17.4.6    image  Alemán. 17-329

17.5        image Calculadora. 17-329

17.6        image Información del sistema. 17-330

17.7        image Sugerencias. 17-330

17.7.1    imageNovedades. 17-330

17.7.2    imageDéjanos un mensaje. 17-331

17.8        Síguenos en. 17-332

17.8.1    image facebook. 17-333

17.8.2    image Instagram.. 17-333

17.8.3    imageYou Tube. 17-333

17.8.4    imageTwitter 17-333

17.9        Manuales. 17-333

17.9.1    imageCrear con iconos. 17-333

17.9.2    imageCrar sin iconos. 17-333

17.10     image Configuración imprescindible. 17-333

17.11     image Acerca de TopoCal 17-334

 

 

 

 

 

 

1      Introducción

1.1       Introducción

 

TopoCal es un programa de CAD que está enfocado a los trabajos topográficos y su principal función es la creación de modelos digitales del terreno (MDT), perfiles transversales y movimientos de tierras, así como todos los cálculos y herramientas afines a la topografía de uso sencillo e intuitivo.

 

Actualmente disponemos de la versión Lite totalmente gratuita y operativa y las versiones Basic y Pro.

 

El Manual incluye las versiones de TopoCal Pro, Basic y Lite

 

TopoCal nace como un nuevo concepto de topografía independiente, pero a la vez compatible e integrado con los principales programas de CAD como AutoCAD, ZWCAD...

La diferencia principal de TopoCal con los programas que necesitan de AutoCAD para funcionar es que su interfaz gráfica propia está totalmente orientada al mundo de la topografía y no al de la Arquitectura y al diseño en general.

 

Para el topógrafo de campo la unidad fundamental es el punto y sobre este giran todas las demás entidades como hace TopoCal. Un punto es un elemento fijo con unas coordenadas concretas y si por el pasan varias líneas que definen el armado del dibujo y en el que se apoyan los vértices del Modelo Digital del Terreno es necesario tenerlo perfectamente identificado y accesible en todo momento. Y si cambiamos las coordenadas de un punto todas las entidades que se apoyan en él como son las líneas o polilíneas, el MDT y el curvado cambiarán instantáneamente sin tener que hacer ningún cálculo, ya que estas son entidades totalmente dependientes de los puntos.

 

TopoCal es independiente y no necesita de AutoCAD o ZWCAD para trabajar pues tiene su propia interfaz gráfica. Cuando necesitamos pasar un dibujo a AutoCAD o leer un dibujo de AutoCAD, TopoCal lo hace directamente abriendo la versión correspondiente del CAD y generando o extrayendo el dibujo sin tener que usar ningún fichero DWG ni DXF, lo hace directamente. No obstante, TopoCal puede leer y generar los ficheros DXF de intercambio.

 

 


 

1.2      Instalación

 

TopoCal funciona en todos los sistemas operativos de Windows desde la versión XP hasta la versión Windows 10 en plataformas de 64 y 32 bit.

 

Es imprescindible y necesario para que el programa funcione en sistemas operativos de Windows superiores a la versión XP configurar el acceso de TopoCal en el escritorio con el botón derecho en propiedades la compatibilidad con Windows XP SP3. No hacerlo implica que el programa no funcione correctamente si se pueda quedar frecuentemente colgado.

 

image

 

En el acceso directo de TopoCal en el escritorio pulsamos encima y con el botón derecho en el menú contextual seleccionamos propiedades.

En la pestaña que pone “Compatibilidad” seleccionamos “Ejecutar este programa en modo compatibilidad para Windows XP (Service Pack 3)”.

 

 

1.3      Licencia y activación

 

Puedes entrar con tu nombre de usuario o contraseña o con tu clave de activación.

 

image

 

La clave de activación es permanente y para siempre y no varía, aunque se formateé el disco duro.

Si se cambia la instalación de Pc o del disco duro la clave de activación ya no será válida.

 

 

1.4      Interfaz gráfica

 

Pantalla principal de TopoCal con las partes de que consta:

 

Imagen que contiene captura de pantalla, sentado  Descripción generada automáticamente

 

Podemos activar y desactivar la visión de la Barra Vertical, la Barra Horizontal y el Panel Lateral con los iconos superiores derechos en la Barra de Menú para tener el máximo de pantalla libre para hacer más cómoda la visión de los dibujos de TopoCal. 

 

Iconos en la Barra de menú

Imagen que contiene captura de pantalla, interior  Descripción generada automáticamente

Iconos en la barra de iconos inferior – Status

Imagen que contiene captura de pantalla  Descripción generada automáticamente

 

En cualquier momento podemos pulsar la tecla F1 y acceder a la completa ayuda de TopoCal en formato estándar de ayuda para su consulta.

 

1.5      Características Principales

 

TopoCal es un programa realizado por topógrafos para topógrafos y su uso es muy intuitivo, dinámico y fácil pero no obstante daremos las pautas a seguir para su correcto uso.

 

Veamos las distintas entidades de TopoCal para comprender la dependencia unas de otras en el siguiente gráfico.

 

image

 

Como se aprecia la unidad fundamental de TopoCal es el punto y de él dependen completamente las polilíneas, el MDT y los bloques.

A su vez el curvado depende del MDT.

 

1.6      Puntos

Los puntos están en capas que se pueden desactivar o activar y su representación depende de sus coordenadas XYZ., el número de orden en que fue creado, un nombre, un código o información del punto. A este conjunto de datos lo llamamos atributos que se pueden representar con una altura de rotulación en pantalla dependiendo de la escala del dibujo determinada por una altura en metros previamente dada o a una altura siempre fija en pixel también definida por el usuario. El color del punto puede ser el de la capa que lo contiene, un color definido por el usuario, o una escala de colores en azul y rojo en función de su cota o en colores diferentes también en función de la cota de cada punto.

 

Si eliminamos todos los puntos se eliminan todas las polilíneas, todos los triángulos de MDT, y todo el curvado. Si solo borramos una selección se borrarán las entidades anteriores que pasaban por ellos. Cuando borramos un punto TopoCal reenumera todos los puntos a partir del último punto borrado para que no existan huegos y sean siempre correlativos.

 

La visión de todos los puntos en capas activas se puede activar o desactivar en el panel lateral independientemente de la capa en la que se encuentren y de su estado.

 

1.7      Polilíneas

Las polilíneas unen los puntos por su número de orden y cada una pues está definida por la secuencia de puntos que contiene. Su color depende de la capa en la que se encuentra, aunque se puede definir un color individual para cada una algo poco usual.

Las polilíneas se pueden definir como perímetro o isla del MDT, que hará que al realizar el cálculo del MDT se eliminen los triángulos que no cumplan esa condición., como eje un en planta o en alzado, que veremos más adelante.

Se pueden crear sombreados rellenando una polilínea de varias formas diferentes tomando este relleno el color de la polilínea. Este relleno se puede desactivar o activar en conjunto en el panel lateral.

La polilínea se dibuja con el color, grosor y tipo de línea de la capa a la que pertenezca.

 

Por un punto pueden pasar varias polilíneas y al modificar las coordenadas de ese punto cambiarán todas las polilíneas que pasan por ese punto. Si eliminamos un punto se eliminará de todas las polilíneas que lo contienen. Cuando borramos un punto TopoCal reenumera todos los puntos superiores al eliminado siendo siempre correlativos y todas las polilíneas que contenían ese punto borrado automáticamente cambiarán a la nueva numeración de orden de nuevo orden del punto.

 

Podemos eliminar los vértices de una polilínea, pero ello no elimina el punto a menos que la orden lo especifique. Es decir, se pueden borrar todas las polilíneas que ello no implica el borrado de los puntos.

 

La visión de todas las polilíneas activas se puede activar o desactivar en el panel lateral con una sola orden independientemente de la capa en la que se encuentren y de su estado.

 

1.8     MDT

El MDT está compuesto por triángulos cada uno definido por el número de orden de tres puntos estén o no activos y sea cual sea su capa y su estado. El MDT no está pues en ninguna capa y su representación o visión no depende del estado de visión de los puntos.

 

El MDT a su vez depende solo de los puntos, aunque para su formación tiene en cuenta las polilíneas que en ese momento estén en capas activas.

 

El color de los triángulos lo define el usuario, así como su relleno en color de tres tipos diferentes. El primero en colores azul y rojo en función de la cota media de cada triangulo o en colores diferentes también en función de la cota media de los tres pontos del cada triangulo. El tercer tipo de color es por polilíneas que deben pertenecer al armado del MDT, esta función pinta todos los triángulos interiores a cada polilínea cerrada del color de la misma. Si hay polilíneas que están dentro de otras TopoCal irá coloreando desde las más exteriores, las más grandes hasta las interiores y más pequeñas.

 

Cuando borramos un punto TopoCal reenumera secuencialmente todos los puntos a partir del último punto borrado y con ello cambia automáticamente los números de orden de los tres puntos que definen cada triángulo.

 

La visión de todos los triángulos se puede activar o desactivar en el panel lateral con una sola orden.

 

 

1.9      Curvado

El curvado es una entidad totalmente dependiente de los triángulos, el MDT, y si se suprime o añade un triángulo aparecerá automáticamente su representación en el curvado.  Si cambiamos cualquier coordenada de los vértices de un triángulo se recalculará instantáneamente el curvado.

 

Hay dos tipos de curvado, suavizado y sin suavizar. Si suavizar es mucho más rápido y pinta en cada triangulo las líneas correspondientes al curvado en función de sus tres vértices. El curvado suavizado es más complejo y necesita de todos los triángulos para calcular todas las líneas de una misma curva de nivel uniéndolas en una sola y polilínea y procediendo a su suavizado en los vértices.

 

TopoCal optimiza al máximo el rendimiento del dibujo a diferencias de otros programas de CAD no genera los miles de puntos que suponen el cálculo del curvado y el incremento del tamaño de los archivos en disco. Para ello calcula y pinta el curvado sin tener que generar y guardar los miles de vértices y polilíneas que suelen ser necesarios para poder trabajar con el curvado.

 

El curvado suavizado necesita de un cálculo inicial después de hacer el MDT y posterior mente lo hace de forma interna sin la intervención del usuario cada vez que lee o se inicia un nuevo dibujo. TopoCal suele pasar al modo sin suavizar para agilizar los procesos de dibujo y cualquier momento se puede pasar al suavizado en el panel lateral con un solo toque.


 

2    Archivo

 

Barra de menú de iconos de Archivo

image

Menú desplegable de Archivo

 

image

 

 

2.1       imageAbrir

Rf-1201 = Ctrl+O

 

Abre un nuevo Árbol de Dibujos existente de TopoCal y cierra el dibujo actual.

El tipo de fichero que lee TopoCal es el formato propio “TOP”, que contiene en un formato comprimido todos los datos del dibujo, plantas , perfiles longitudinales, transversales  etc.

En TopoCal solo se puede abrir un archivo de dibujo con el programa, pero se pueden abrir en Windows, varias veces el programa TopoCal, y tener en cada uno de ellos diferentes archivos de trabajo abiertos, así como copiar y pegar entre ellos.

image

 

 

2.2          imageNuevo

Rf-1101 = Ctrl+N

 

Crea un nuevo fichero vacío de TopoCal, cerrando el actual si contiene alguna entidad.

 

image

 

Esta opción cierra el dibujo actual y crea un dibujo nuevo de planta vacío, dando la opción de guardar el dibujo o trabajo actual, si hay alguno abierto, para no perder los cambios o modificaciones.

Cada archivo de TopoCal puede contener diferentes dibujos y documentos agrupados en el Árbol de Dibujos que puede contener las carpetas de Plantas, Longitudinales, Perfiles Transversales, Secciones Tipo, Planos, Bloques y Documentos de texto.

image

Cada carpeta puede contener a su vez indefinidos dibujos independientes unos de otros, todos con sus coordenadas originales y con los que podemos trabajar por separado.

TopoCal tiene las órdenes y comandos necesarios para crear automáticamente las carpetas y sus dibujos, de perfiles Longitudinales, Perfiles Transversales y composición de Planos, entre otros, generados a partir de un dibujo de planta.

TopoCal recoge e integra en un solo archivo todos los diferentes tipos de dibujos o planos que podemos tener en un proyecto de trabajo, así como listados de volúmenes, mediciones, cálculos realizados… y todas las notas que necesitemos en la carpeta de Documentos.

En TopoCal sólo se puede abrir un Árbol de Dibujos con el programa, pero se puede abrir en Windows varias veces el programa y tener en cada uno de ellos diferentes archivos de trabajo abiertos para su consulta o trabajo.

Por defecto se crea la capeta de Planta y con un dibujo vacio llamado Dibujo_1 .

image

 

 

2.3          imageGuardar

Rf-1202 = Ctrl+G

 

Guarda el trabajo actual con el nombre y directorio utilizados la última vez para el fichero actual.

El tipo de extensión de fichero que usa TopoCal es el formato propio “.TOP” que contiene en un formato comprimido  todos los datos del Árbol de Dibujos, carpetas y todos los dibujos incluidos en ellas.

Con esta orden si ya tenemos definido un nombre no nos pide ninguno para hacer directamente el guardado del fichero en el directorio existente.

 

 

2.4          image Guardar como

Rf-1203

 

Guarda el Árbol de Dibujos actual, pudiendo elegir la ubicación donde se grabará, y el nombre con el que se guardará.  

image

Si existe el archivo se preguntará si se quiere sobrescribir.

image

 

 

2.5     Importar

 

 

2.5.1     image DXF

Rf-1311

 

Importa archivos de extensión DXF grabados con el formato de la versión R12 de AutoCAD.

Al importar un archivo DXF, se nos muestra el siguiente cuadro, donde podemos seleccionar las capas que nos interesa importar.

image

TopoCal puede leer las entidades siguientes de un fichero DXF:

 

- Puntos

-Polilíneas: sus vértices son convertidos a puntos.

-Líneas: se convierten en polilíneas de dos vértices y estos vértices se convierten a su vez en puntos.

- 3Dcara: pasan a ser triángulos del MDT y sus vértices pasan a ser puntos.

 

Con los archivos DXF de momento no se importan textos, círculos, arcos, bloques, ni puntos de inserción de bloques y que puedes importar leyendo directamente de los programas de CAD sin necesidad de ficheros desde el menú CAD de TopoCal.

 

Si leemos el fichero ejemplo directamente sin quitar nada este sería el resultado con 42911 puntos.

image

Podemos desactivar las capas que no nos interesen, seleccionándolas en la columna Importar, donde podemos pulsar encima y elegir las opciones “Sí” o “No” para importarlas o no y estas se señalaran en color amarillo.

También podemos en el recuadro anterior, desactivar las capas “Cv” y “Cvd”, que son capas de AutoCAD con las curvas de nivel si en el dibujo a importar ya dispone de los puntos originales y las líneas de rotura del terreno, para poder generar el MDT y el curvado en TopoCal, ya que esto apenas consumirá espacio y no tendremos los miles de puntos y polilíneas que generan este tipo de archivos.

image

En la última fila seleccionada en color verde se indican la cantidad de entidades que serán importadas.

No debemos preocuparnos si por el motivo que sea el dibujo contiene muchas capas vacías o con entidades no válidas, pues como se verá más adelante en el menú “Capas”, hay órdenes para eliminar todas las capas vacías.

Como vemos la cantidad de puntos a importar es de 1055 más todos los 1538 puntos repetidos en los vértices necesarios para crear las polilíneas en AutoCAD y 1996 para la creación de las Caras 3D y que TopoCal puede suprimir en ambos casos de manera muy eficiente para trabajar.

Los ficheros DXF pueden contener miles de puntos repetidos por muchos otros motivos diferentes que TopoCal puede eliminar dejando el dibujo totalmente saneado y editable el dibujo. Opción que es muy recomendable usar y que se incorpora por defecto al leer los DXF. El programa hace un cálculo aproximado y rápido de los posibles puntos repetidos mostrándonos un mensaje similar al siguiente.

image

Siempre es recomendable hacerlo y si así lo decidimos TopoCal dará tantas pasadas a los puntos como sean necesarias para eliminar todos los puntos repetidos o muy cercanos con la precisión dada.

image

Y por último se nos muestra la cantidad de puntos eliminados y el número de pasadas necesario para ello.

image

Con esta operación hemos pasado de 35868 puntos más los 1538 de las polilíneas y los 1996 de las Cara 3D a los 1055 puntos originales del dibujo. Este sería el nuevo resultado:

image

Como vemos la diferencia es abismal de trabajar con los 1051 puntos originales filtrados por TopoCal a los más de 42911 existentes en el DXF.

 

 

 

2.5.2         image ASCII

Rf-1312

 

TopoCal lee e importa al dibujo actual, distintos formatos de ficheros ASCII, que son ficheros de texto plano, es decir, sin formato y que contienen las coordenadas de los puntos topográficos agrupados por filas y separados por un tabulador (espacio, punto y coma, etc.) con extensión TXT, ASC, CSV, PRN, XYZ, PUN y toda clase de archivos separados por espacios, tabuladores o agrupados en columnas.

image

Si la extensión del archivo a importar no está en la lista desplegable, eligiendo la opción (*.*), aparecerán todos los archivos existentes en el directorio elegido.

Las extensiones CVS y PRN son características de fichero creados con Excel, con los datos separados por espacios o tabulador. Cuando se ha seleccionado un fichero, se obtiene una visualización de este.

image

image

Se pueden eliminar la cabecera del archivo o líneas de la tabla que no se quieran importar, esto no afectará al fichero original y podemos hacerlo con el menú contextual o pulsando el botón derecho del ratón.

En “Elementos separados por”, se debe elegir uno de los distintos tipos disponibles.

- Si en los datos a importar, el separador de decimales es una coma, selecciona la casilla de la derecha “El separador de decimales es una coma”.

- Si en los datos a importar el separador de miles es un punto, selecciona la casilla de la derecha “El separador de miles es un punto”.

Seleccionando la casilla “Añadir al dibujo actual”, los datos importados se añadirán al dibujo actual respetando los existentes.

Si no se selecciona, se cerrará el dibujo actual sin guardar los cambios, y los datos serán creados en un dibujo nuevo.

En “Formato de elementos por filas” se puede escribir el orden de los elementos a importar o seleccionarlos de la lista desplegable.

En el apartado “Otras configuraciones” puedes definir los formatos más usados, y no tener que configurarlos cada vez que se cambia de uno a otro formato. TopoCal guarda la última configuración realizada.

Para abrir y ver el contenido de otro fichero pulsa en el recuadro “Otro fichero...”.

A continuación, un ejemplo de datos de un fichero ASCII que importaríamos con el formato NXYZC:

image

Podemos hacer también una lectura por columnas moviendo gráficamente los selectores verticales para definir cada ancho de columna como se muestra en la siguiente imagen:

image

En definitiva, una potente herramienta de TopoCal para leer todo tipo de ficheros ASCII.

 

 

 

 

 

 

 

 

2.5.3         image ASCII por polilínea

Rf-1316

 

Leer un fichero de puntos con coordenadas NXYZC eliminando los puntos que estén fuera de la polilínea dada.

 

 

2.5.4   image ASC

Rf-1314

 

Lee archivos de Cartografía con extensión ASC y con más de cuatro millones de puntos en su interior.

Al leer el fichero de ejemplo TopoCal nos muestra todos los datos de configuración del fichero con el número de puntos 40800400 y el número de columnas 2020 y de filas de 2020 así como las coordenadas UTM del extremo superior izquierdas de la cuadricula. Y lo más importante de toda la longitud de cada celda en metros.

image

 

Estos archivos tienen con una estructura fija y cuadriculada del terreno en filas y columnas y un paso de malla fijo puede ser filtrado por TopoCal con un nuevo paso de malla o celda y ofrecer los distintos rangos en los que generar diferentes pasos de malla y el número de puntos resultantes ya triangulados y curvados instantáneamente por TopoCal.

En este ejemplo el resultado para una Longitud de celda de 3 metros directamente triangulado. Generando 453377 puntos y 905819 triángulos sobre los que podemos sacar perfiles transversales y hacer todo lo que necesitemos. 

image

 

Y el mismo dibujo presentando el curvado por colores.

image

 

 

 

 

 

 

 

2.5.5         image ASC  por polilínea

Rf-1315

 

Importa un fichero de puntos ASC eliminando los puntos que estén fuera de la polilínea dada pudiendo elegir la equidistancia entre puntos.

 

 

 

2.5.6   image LAZ

Rf-1422

 

Lee uno o varios archivos LAZ filtrando sus puntos por su clasificación Lidar y mediante una ventana o polígono dibujado sobre el terreno en color.

image

También puedes filtrar los puntos por distancia quitando el programa los puntos más cercanos de esa distancia dada.

 

2.5.7         image LAZ sacar perímetro

Rf-1418

 

 Obtiene el perímetro de uno o varios ficheros Lidar y los dibuja como polilíneas, rotulando el número de puntos que contiene y el su nombre.

image

 

 

 

2.5.8        image LAZ por polilínea

Rf-1421

 

Filtra mediante una polilínea dada uno o varios archivos LAZ pudiendo seleccionar sus puntos por su clasificación.

image

También puedes filtrar los puntos por distancia quitando el programa los puntos más cercanos de esa distancia dada.

2.5.9         image TopoCal

Rf-1313

 

Importar los dibujos de un fichero Top, de TopoCal, y añadirlos al archivo actual en el Árbol de Dibujos.

image

Si tenemos un dibujo de planta y queremos añadir un grupo de dibujos de bloques existentes en un archivo, solo tenemos que seleccionarlo y todos los dibujos de bloques se colocaran en la carpeta de bloques listos para ser insertados en el dibujo. Podemos añadir cualquier tipo de dibujos con documentos que TopoCal los fusionará en un solo archivo para cualquier operación que necesitemos.

image

El resultado es la mezcla de ambos en el fichero actual.

image

 

 

 

 

 

 

 

 

2.5.10    image KML

Rf-1417

 

Lee los archivos con extensión KML de Google Earth Pro que son dibujos de polígonos y rutas que podemos hacer sobre las fotografías de forma libre en el menú Añadir.

image
Hemos abierto Google Earth Pro y dibujado tres polígonos en colores sobre un aliviadero de una presa.

 

 

image

En el panel lateral nos situamos encima de la entidad dibujada y le damos al botón derecho.

image

 

Y guardamos el dibujo como fichero KML. No confundir con la extensión KMZ que es la misma pero comprimida.

image

Buscamos ese archivo con TopoCal y lo leemos. TopoCal nos recomendará el uso en el que se encuentra para el cálculo de coordenadas UTM por si queremos trabar en otro uso y que haga el recalculo de coordenadas UTM.

image

Y este sería el resultado coloreándolo con TopoCal.

image

2.6    Exportar

 

2.6.1    image DXF

Rf-1411

 

Compatible con la versión R12 de AutoCAD.

Exporta los datos del dibujo actual, en formato DXF de intercambio estándar entre diferentes programas.

image

 

Para exportar a AutoCAD y a otros programas de CAD puedes usar el formato DXF, y se puede hacer en dos o tres dimensiones.

 

Es muy útil descargar de Internet algún programa gratuito como “Voló View” de AutoCAD, que puede leer, ver e imprimir los ficheros DXF.

 

La opción Altura, en metros, indica el tamaño al que será exportado en el DXF los textos del dibujo de TopoCal, así como el número de decimales que queremos que tengan los valores de las coordenadas X, Y, Z de los puntos que se rotularan junto a cada punto.

 

Esta opción no exporta los bloques ni las referencias a bloques para lo que se recomienda hacerlo de forma directa a conectando con la versión de AutoCAD o ZWCAD desde TopoCal.

2.6.2        image ASCII

Rf-1414

 

Esta opción crea un archivo nuevo de texto, y graba en él, estructurada en filas y separada por espacios, toda la información de puntos existentes del dibujo actual abierto en TopoCal.

A continuación, un ejemplo de datos de un fichero ASCII y que se graban con el formato número X Y Z y código:

image

2.6.3        image Excel

Rf-1413

 

Esta opción abre automáticamente Excel y crea un archivo nuevo copiando en filas y columnas todos los valores de las coordenadas de todos los puntos existentes en el dibujo actual de TopoCal.

image

TopoCal soporta el estándar copiar y pegar por lo que puedes indistintamente seleccionar una región de columnas y filas de cualquier editor de TopoCal en Excel en el Bloc de notas o en cualquier otro programa deseado.

 

2.6.4   image GML

Rf-1419

 

Genera un fichero en formato GML de la polilínea seleccionada con las especificaciones técnicas para subirla al Catastro.

 

 

2.6.5         imageBMP

Rf-1499

 

Captura la pantalla del dibujo actual creando un archivo de imagen BMP.

 

2.6.6   image KML

Rf-1416

 

Crea un fichero KML que puede ser leído por Google Earth Pro del dibujo actual en TopoCal.

image

Huso (longitud) - Aquí es fundamental que indiquemos correctamente el huso donde queremos que se calculen las coordenadas UTM.

Entidades a generar - Podemos seleccionar las entidades que queremos enviar eligiendo entre polilíneas, MDT o curvado.

Altura en metros - Si especificamos una altura en metros la entidad se dibujará en su altura absoluta más esa cantidad.

Estilo - El estilo sujeto al suelo hace que la polilínea se adapte al terreno de Google. Si por el contrario seleccionamos el estilo: Absoluta entonces se le sumará el valor de la Casillas altura en metros.

Extender lados al suelo- Hace que Google dibuje las caras verticales de cada segmento de polilínea hasta el suelo si esta estuviera en estilo absoluta y saliera por encima del terreno.

Opacidad del color en%- Hace que las polilíneas cerradas se rellenen. Google con el color de la polilínea y con la intensidad especificada. Siendo el valor “0” trasparente y “100” y totalmente opaca.

Ver en Google Earth - Por último, si queremos ver el dibujo en Google de forma automática tras guardarlo y que TopoCal abra ese fichero y el programa de Google solo tenemos que indicarlo.

 

Si tenemos el siguiente dibujo.

image

Y seleccionamos los valores siguientes al exportarlo a KML.

image

Donde absoluta es 600 puesto que nuestro dibujo tiene cotas cero y esa es la cota que sale por encima del terreno.

Si tuviéramos el dibujo en cotas absolutas este se levantaría la altura en metros elegida.

 

 

 

 

 

 

 

 

image

 

Exporta el dibujo actual a un fichero KML para Google Earth o sistemas georreferenciados.

 

2.6.7     imageKML polilinea

Rf-1423

 

2.7          imageLocalizar en Google Earth

Rf-6011 = G

 

Calcula los límites del dibujo y abre Google Earth dibujando un rectángulo para situarlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.8         imageEditor de Dibujos

Rf-1531

 

Muestra todos los dibujos existentes en un editor para poder eliminarlos o los, en grupos o por separados.

image

 

 

2.9    Crear dibujo

Crea un dibujo nuevo y vacío en el Árbol de Dibujos actual, y también crea la carpeta que lo contiene si no existe.

Los tipos de dibujos y documentos a crear son de los siguientes tipos:

- Carpetas de PLANTA

 - Carpetas de LONGITUDINALES

 - Carpetas de PERFILES.

 - Carpetas de SECCIONES TIPO

 - Carpetas de PLANOS

 - Carpetas de BLOQUES

 - Carpetas de DOCUMENTOS

 

Cada carpeta puede contener indefinidos dibujos, con los que podemos trabajar por separado.

TopoCal tiene las órdenes y comandos necesarios que veremos más adelante, para crear automáticamente las carpetas y sus dibujos, de perfiles LONGITUDINALES, PERFILES y composición de PLANOS entre otros, así como DOCUMEBNTOS de mediciones, movimientos de tierra, replanteos.

Vemos pues que el Árbol de Dibujos de TopoCal integra en un solo archivo los diferentes tipos de dibujos, planos y documentos de mediciones que podemos tener en un proyecto de trabajo real.

image

En TopoCal sólo se puede abrir un Árbol de Dibujos con el programa, pero se pueden abrir en Windows, varias veces el programa TopoCal, y tener en cada uno de ellos diferentes archivos de trabajo abiertos para su consulta o trabajo.

Veamos a continuación la ventana flotante de acceso a carpetas y a los dibujos independientes contenidos en ellas.

Pinchando con el ratón en los nombres de los dibujos (PLANTA-11, EXPLANADA, EXPLANADA_01), se abrirá cada dibujo para poder trabajar en él. Al guardar el trabajo actual se guardarán todos los cambios efectuados en cada dibujo.

 

2.9.1         imagePlanta

Rf-1511

 

Crea un dibujo nuevo y vacío de plantallamado Dibujo_1, el cual podemos renombrar pulsando encima desu nombre con el botón derecho del ratón.

image

Cuando tenemos más de un dibujo podemos eliminar el que deseemos pulsando en el botón derecho y en eliminar en el menú contextual.

 

2.9.2        imageLongitudinal

Rf-1512

 

Crea un dibujo nuevo y vacío de longitudinal.

image

image

Podemos deformar su escala vertical sin alterar sus coordenadas reales en la barra de estado, con el selector vertical.

image

 

 

 

2.9.3        image Transversal

Rf-1513

 

Crea un dibujo nuevo y vacío de perfil transversal.

Ejemplo de un perfil transversal generado por TopoCal del terreno

image

image

 

 

2.9.4        image Sección

Rf-1514

 

Ejemplo de sección tipo para el cajeo de secciones.

image

 

 

 

2.9.5         image Plano

Rf-1515

 

Crea un dibujo nuevo y vacío de plano. Esta orden no suele ser necesaria pues TopoCal los crea de forma automática como se muestra en el siguiente dibujo.

 

image

Perfiles procedentes del volumen de entre dos MDT.

image

Los perfiles representados en la carpeta planos son referencias como bloques a sus dibujos originales. Es decir, en el dibujo actual solo existe un punto por perfil donde está insertado el dibujo.

Si hacemos cualquier modificación en algunos en los perfiles el cambio sería automático en la composición de planos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.9.6        imageBloque

Rf-1516

 

Crea un dibujo nuevo y vacío de bloque.

image

El punto rojo de la parte inferior del árbol indica el punto de inserción al hacer referencia a este bloque.

Podemos tener todos los bloques que queramos e insértalos en cualquier lado de forma muy fácil pudiendo cambiar su tamaño y orientación.image

 

 

 

2.9.7         imageDocumento

Rf-1517

 

Crea un dibujo nuevo solo para escribir texto.

TopoCal usa principalmente este formato para presentar y guardar los resultados de las mediciones.

image

Podemos usar este formato para guardar cualquier tipo de texto y documentación del trabajo.

 

 

 

2.10    Foto Raster

TopoCal incluye como una importante novedad, la inserción de fotografías, los dibujos para trabajar con ellas como una entidad más, ampliando y reduciendo su tamaño para coincidir exactamente con las demás entidades.

Podemos insertar directamente fotografías georreferenciadas que podemos obtener con programas gratuitos como QGis o grabar imágenes directamente con Google Earth Pro, también gratuito, y que no las georreferencia, pero veremos el sistema para poder hacerlo nosotros y poder usarlas en TopoCal.

Las fotos georreferenciadas tienen un fichero llamado del mismo nombre que la foto y con una extensión parecida a la de la fotografía. Para una FOTO.JPG la extensión del fichero de los datos es FOTO.JGW tomando la primera y última letra de la extensión original y añadiéndole una W.

Este fichero de archivos se puede editar y contiene lo siguiente; información numérica en 6 líneas: 
1- Escala x 
2- Rotación x (por defecto hay que poner 0,0000) 
3- Rotación y (por defecto hay que poner 0,0000) 
4- Escala Y (que es -escala X) 
5- Abscisa de centro del pixel superior izquierdo 
6- Ordenada del centro del pixel superior izquierdo

 

 

2.10.1      imageInsertar

Rf-6021

 

Inserta en el dibujo actual la fotografía seleccionada. Si no existe el fichero de georreferencia se crea uno con datos relativos al dibujo actual.

Podemos usar Fotografías georreferenciadas y fotografías aéreas para sin georreferenciar para referenciarlas a nuestros trabajos embelleciendo considerable mente todas nuestras presentaciones.

 

 

2.10.2     imageFoto On/Off

Rf-6022

 

Activa o desactiva el dibujo de la fotografía insertada.

 

 

 

2.10.3     imagePropiedades

Rf-6023

 

Presenta todos los datos referentes a la fotografía insertada.

 

 

 

2.10.4     imageDesplaza

Rf-6026

Teniendo una fotografía insertada en el dibujo podemos desplazarla indicando dos puntos gráficamente.

 

 

2.10.5     imageRoto Trasladar

Rf-6024

 

Georreferenciar una fotografía normal insertada marcando dos puntos en la foto y dos puntos existentes en el dibujo.

 

 

 

2.10.6     imageEliminar

Rf-6025

 

Elimina la referencia a la fotografía georreferenciada insertada.

2.10.7    image Barra de edición

Rf-6025

 

image

 

 

2.10.8    Con QGis

Descargar fotografías georreferenciadas.

 

Veamos en cuatro pasos como tenemos que configurar QGis para poder descargar fotografías georreferenciadas en nuestro sistema geográfico de coordenadas UTM usando correctamente con nuestro Datum.

La imagen puede contener: texto

 

Paso 1 - Añadir el plugin “OPEN LAYER” en el menú complementos seleccionándolo de la lista que el propio programa nos presenta.

 

 

La imagen puede contener: texto

Paso 2 – En el menú archivo en Propiedades del proyecto definimos el Datum deseado.

No hay texto alternativo automático disponible.

Paso 3 – En el menú Web elegimos el servidor de mapas que queremos. Recomendamos Google porque es el que mayor escala y ampliación de fotos tiene llegando a dar fotografías en la escala 1:200.

 

 

 

 

 

No hay texto alternativo automático disponible.

 

Paso 4 – Y, por último, en el menú Archivo la orden “Guardar como imagen “, donde elegiremos el formato JPG. Recordar que cuando se copie una foto georreferenciada hay que hacerlo con su archivo correspondiente de datos que tienen el mismo nombre y extensión similar.

 

2.10.9    Con Google Earth Pro

CONFIGURAR GOOGLE EARTH PARA DESCARGAR FOTOS Y REFERENCIAR CON TOPOCAL 

En principio debemos usar las fotos obtenidas de Google Earth solo para embellecer y referenciar nuestro trabajo pues la precisión de estas fotografías y el Datum WGS89 de Google dejan mucho que desear por no ser Ortofotos y estar hechas con cierta perspectiva que se aprecia al poder ver las fachadas de los edificios. 

 

Ejemplo que se ha dibujado con las herramientas de Google Earth Pro del dibujo de tres polígonos de diferente color del aliviadero de una presa:

https://4.bp.blogspot.com/-Kbxv3wDG1f4/WKtsD1XKKeI/AAAAAAAAAeE/kzMHlTY2xHEgOfPult2ntbxWE2KNVam6ACLcB/s640/1a.jpg

Con esta importante salvedad veamos como enriquecer de forma rápida y espectacular todos, absolutamente todos, nuestros trabajos en planta usando dos puntos notables de la fotografía y con dos puntos existentes en el dibujo de TopoCal, escalando, girando y desplazando la fotografía a nuestro sistema de trabajo sea cual sea.   

Para ello vamos a ver como configurar Google Earth para poder pintar fácilmente en su interfaz gráfica.

Paso 1- Eliminar la deformación en Z o elevación.

En el menú Herramientas >> Opciones >> Pestaña Vista 3D >> Exageración de la elevación >> introducimos 0.01

     

https://3.bp.blogspot.com/-RTbdM4FGOPI/WKtsDoVLErI/AAAAAAAAAd8/1gVdyZbCFMcl9BeqMr_DlpJVzyPWPce2wCLcB/s640/a2.jpg 

Esto es fundamental para que Google no exagere la escala en Z o la elevación con las consiguientes deformaciones.

Paso 2 – Eliminar la inclinación de las fotografías.

Herramientas >> Opciones >> Pestaña Navegación >> Navegación >> no inclinar automáticamente al alejar o acercar.

https://1.bp.blogspot.com/-2LlW2fFITBc/WKtsDrcha8I/AAAAAAAAAeA/jaBZ-vnmGtofd6p8LrjQwtEVmzDjha6owCLcB/s640/a3.jpg

Paso 3- Forzar la orientación al norte de la foto y quitar inclinación de la vista si la hubiera.

 

En el menú Ver>> Restablecer >> Inclinación y orientación o pulsando las teclas "U" y "R" siempre antes de cada descarga.

https://2.bp.blogspot.com/-WH8sZNm1qmg/WKtsEGZHrHI/AAAAAAAAAeI/ylJdVA8ZlLolKf4LjWq6lXy_4fF6BHpsACLcB/s640/a4.jpg

 Paso 4 – Guardamos la imagen.

En el menú Archivo >> Guardar >> Guardar imagen y elegimos el formato JPG.

https://1.bp.blogspot.com/-otZCYARTHxE/WKtsEJq8pKI/AAAAAAAAAeM/dm5byBjAnnEGc50mDKu-r7SQsEc45RBYQCLcB/s640/a5.jpg

En opciones del mapa, como se muestra en la imagen anterior, podemos desactivar todos los elementos menos la Escala que siempre viene bien para comprobar precisiones.

Ya podemos leer esta foto sin georreferenciar con TopoCal e insertarla en un dibujo. 

Ver REFERENCIAR UNA FOTOGRAFÍA DE GOOGLE EARTH CON TOPOCAL

 

 

2.11 Imprimir en PDF

 

Puedes imprimir directamente en una impresora.

Para usar esta orden es necesario que instales una Impresora Virtual PDF y configurarla como predeterminada, sino se hace el contenido va directamente a la impresora.

TopoCal nos advierte de la necesidad de la instalación previa.

image

 

 

 

2.11.1   imagePantalla

Rf-1611

 

Captura el contenido de la pantalla actual y lo envía a un archivo PDF.

image

Aparecerá el siguiente cuadro de la impresora virtual preguntándonos por el nombre del fichero PDF a guardar.

image

Y el resultado en el visor de PDF.

 

image

 

2.11.2 image Extension

Rf-1614

 

Imprime en un PDF el todo el contenido del dibujo centrándolo en formato apaisado con el logotipo de TopoCal e información del fichero y fecha en el pie y en la cabecera.

2.11.3 imagePerfiles

Rf-1614

 

Imprime todos los perfiles a escala en hojas separadas en formato apaisado con el logotipo de TopoCal e información del fichero y fecha en el pie y en la cabecera.

 

2.11.4      imageFormatos

Rf-1613

 

Busca e imprime en un PDF todos los bloques con formato DIM y cajetín existente.

 

 

2.12    image Imprimir

Rf-1601

 

Puedes imprimir directamente en una impresora.

 

image

Recomendamos, por ejemplo, descargar de Internet algún programa gratuito como “Voló View” de AutoCAD, que puede leer, ver e imprimir los dibujos de TopoCal exportados como ficheros DXF. Página recomendada http://www.autodesk.es/ en la sección de productos.

image

También muy recomendable el programa gratuito “A9CAD”, que convierte ficheros DXF en DWG utilizado por AutoCAD, y ficheros DWG en ficheros DXF, importados por TopoCal. Este programa permite a su vez abrir estos dos tipos de ficheros, editarlos, dibujar con las herramientas básicas de AutoCAD y gestionar la impresión completamente, pudiendo definir la escala y tamaños de impresión, entre otras opciones. Se puede descargar fácilmente en http://www.a9tech.com/

 

 

2.13    image Salir

Rf-1701

 

Cierra el Árbol de Dibujos actual y cierra el programa de TopoCal.

image

Si hay cambios sin guardar en el archivo abierto, nos informa de ello y nos da la opción de grabarlos antes de salir.

 

 

3    Ver

 

Barra de iconos del menú Ver.

image

Menú Ver desplegado con todos sus submenús.

image

 

 

3.1      image Deshacer

Rf-1831 = Ctrl+Z

 

Cuando cambiamos de un dibujo a otro se pierden todas las posiciones previas guardadas para poder deshacerlas.

 

 

3.2     imageRehacer

Rf-1832 = Ctrl+Y

 

Cuando cambiamos de un dibujo a otro se pierden todas las posiciones previas guardadas para poder rehacerlas.


 

 

3.3     image visión 3D

Rf-8801

 

Convierte el editor de 2D a 3D pudiendo seleccionar y eliminar puntos, ampliar y reducir etc.

image

Hace una perspectiva del dibujo pudiendo rotar el dibujo, ampliar, reducir, mover y cambiar la configuración de los colores y entidades a mostrar.

Debemos desactivar todas las entidades que no queremos que aparezcan en la visión 3D en la pantalla principal de TopoCal antes de entrar. Estas entidades son la que no estén a cota, como los ejes y perfiles transversales que suelen estar los puntos que los definen a cota cero para que el programa no promedie su visión al presentar todo en la pantalla del visor 3D.

image

Cambiamos el  color de los triangulos a color por polilíneas y activamos el curvado.

 

 

 

Veamos en de talle la barra de iconos de la visón 3D.

image

Los iconos para ampliar y reducir el dibujo con la posiblidad de hacerlo por el punto indicado con el raton.

image

Podemos deformar la altura en Z para terrenos que tienen poco relieve.

image

Dibujo inicial.

 

Y deformado en z aumentando su valor.

 

 

Iconos para definir los colores del relleno de los tríangulos.El último icono funciona cuando se han definido plolilíneas cerradas pertenecientes al MDT y el programa rellena del color de la polilínea los triangulos del MDT que contiene.

image

Iconos para activar o desactivar las entidades del dibujo. El primer icono es para activar y desactivar el dibujo de los tres ejes de coordenadas.

image

Iconos para el relleno de colores de los triangulos con paralelas a las curvas de nivel.

image

Y el ejempo anterior rellenando el curvado con diferentes colores.

image

Cabe destacar el uso de las flechas del teclado para desplazar hacia arriba o abajo el dibujo y que resultan muy utiles en esta sección.

 

 

3.4    Renderizado

 

3.4.1         imageRenderizar

Rf-9055

 

Teniendo el MDT realizado sombrea cada triángulo en función de su inclinación produciendo el efecto Renderizado.

image

 

 

 

3.4.2        imageRenderizar y Curvar

Rf-9056

 

Teniendo el MDT realizado dibuja encima las curvas de nivel y sombrea cada triángulo en función de su inclinación produciendo el efecto Renderizado.

image

 

 

 

3.4.3        imageSin Renderizado

Rf-4319

 

Anula el Renderizado de los triángulos eliminando la sombra qué produce inclinación.

 

 

3.5     Capturar entidades

 

 

3.5.1          imageOn/off Todas

Rf-9054

 

Abre un cuadro de diálogo para poder activar desactivar todas las entidades de una sola vez evitando el redibujado en cada acción hasta pulsar en Aceptar.

3.5.2         imageVentana

Rf-9058

 

 

3.5.3         imageVentana girada

Rf-9057

 

Captura los puntos de una ventana girada definida por 3 puntos.

TOPOCAL_9057

3.5.4         imagePuntos interior a polilinea

Rf-9059

 

Selecciona todos los puntos activos de una polilínea. Útil para elevar todos los puntos un incremento dado, poner a nivel... usando para ello las Propiedades de la selección.

 

 

3.6     Escalas gráficas

Rf-

 

Activa o desactiva la presentación en pantalla de la Escala Grafica de TopoCal en la parte inferior izquierda de la pantalla.

image

Es un comando que muestra la escala grafica en metros y que va cambiando según ampliamos o reducimos el dibujo de forma que siempre tengas una referencia clara del tamaño de lo que estamos viendo.

image

3.6.1         imageLongitud en XY

Rf-6005 = E

 

Dibuja la escala en horizontal del dibujo en metros.

image

 

 

3.6.2        imageDiferencias de cotas

Rf-6006

 

Dibuja en escala en vertical con la diferencia de alturas en Cota y sus colores correspondientes.

image

3.7     Zoom

 

3.7.1          image Todo

Rf-1814 = F2

 

Centra todo el dibujo en pantalla.

image

3.7.2         image Ampliar

Rf-1811

 

Amplia el dibujo por la zona especificada.

 

 

 

3.7.3         image Reducir

Rf-1812

 

Reduce el dibujo por la zona especificada.

 

 

3.7.4         imageDesplazar

Rf-1815

 

Desplaza el dibujo con el botón central del ratón.

 

 

 

3.7.5         imageVentana

Rf-1813

 

Hace un zoom de la ventana elegida.

image

 

3.7.6         imageDibujos

Rf-6007

 

 

3.7.7         imageVentana Fija

Rf-1816

 

Reduce el dibujo a la zona de la ventana fija anulando el dibujo de los demás puntos exteriores.

 

 

3.8    Desplazar

Desplaza el dibujo con el botón central del ratón.

3.8.1    imageAbajo izquierda;1

RF-9351

3.8.2   imageAbajo;2

Rf-9352

3.8.3   imageAbajo derecha;3

Rf-9353

3.8.4   imageIzquierda;4

Rf-9354

3.8.5   imageRedibuja ;5

Rf-9355

3.8.6   imageDerecha;6

RF-9373

3.8.7    imageArriba izquierda;7

RF-9357

3.8.8   imageArriba ;8

RF-9368

3.8.9   imageArriba derecha;9

Rf-9369

3.8.10    imagePagina abajo

Rf-9371

3.8.11 imagePagina arriba

Rf-9372

 

3.9    imageMenú lateral

Rf-1821 = F4

 

Activa y desactiva el menú lateral situado a la derecha de la pantalla.

image

El panel lateral tiene tres opciones en forma de pestañas que son Todo, Capas y Dibujo.

image

Y las tres opciones de visón.

image

Cuando tenemos seleccionada la opción de Todo que viene por defecto podemos comprimir las tres secciones pulsado sobre el titulo o agrandarlas o reducirlas arrastrando el ratón en su parte inferior como muestran las flechas rojas sobre la imagen.

image

 

En el siguiente recuadro en concreto la sección Entidades de TopoCal. Y uno de los lugares más utilizados del programa para activar y desactivar las entidades, así como controlar las diferentes formas en que se pueden dibujar.

 

image

 

image

 

 

En cada sección más adelante veremos en detalle cada apartado.

 

Capas

Imagen que contiene captura de pantalla  Descripción generada automáticamente

Visión 3D

image

 

Puntos

image

MDT y curvado

image

 

 

3.10    Barras Iconos

 

3.10.1      imageOn/Off Barra de Usuario

Rf-1873

 

Anclar y desanclar la barra horizontal de iconos definidos por el usuario.

image

Cuando fijamos el icono dejamos siempre visible la barra de iconos horizontal de usuario programable:

image

Si desactivamos el botón veremos las barras de iconos de los menús que cambiará según señalemos en la barra de menú:

image

 

 

3.10.2     imageOn/Off Barra Horizontal

Rf-1874

 

Activa y desactiva la barra de iconos horizontal en los iconos superiores derechos de la barra de menú.

 

image

 

Barra horizontal activa con el menú de puntos:

image

Barra horizontal desactivada:

image

 

 

3.10.3     imageOn/Off Barra Vertical

Rf-1875

 

Activa y desactiva la barra de iconos vertical a la izquierda de la pantalla.

image

 

Barra vertical de iconos activados y desactivados:

image

 

 

 

3.10.4     image Editar Barra Horizontal

Rf-1871

 

Editor de iconos para seleccionar los que queramos en la barra horizontal de usuario.

 

image

 

 

 

3.10.5     imageEditar Barra Vertical

Rf-1872

 

Editor de iconos para seleccionar los que queramos en la barra vertical de usuario.

image

 

 

3.11 Statusbar

 

Vista general de los comandos de la barra de estado:

Imagen que contiene captura de pantalla  Descripción generada automáticamente

 

 

 

3.11.1       image  Referencia

 

Rf-1866 = F3

 

Captura el punto más cercano si está activada. Cuando dibujamos podemos querer no capturar el punto más cercano y esta orden es fundamental para ello.

image

Si la orden está activada TopoCal captura el punto más cercano y lo representa con un cuadradito en verde. Si no está capturando el punto por estar desactivado mostrará una X de color verde que indicará donde se creará el punto. Esta orden es muy importante cuando tenemos muchos puntos en la zona que queremos trabajar para no tener que ampliar el dibujo en exceso o tener que desactivar su capa para que no aparezcan y sean capturados.

Al dibujar puntos o polilíneas podemos activar o desactivar la captura del punto más cercano.

 

 

3.11.2      imagePropiedades Rápidas

Rf-1892

 

Cuadro de dialogo para elegir las propiedades a mostrar en cada entidad cuando nos situamos encima de ellas con el ratón.

image

 

Propiedades de los Puntos

image

 

Si existen varios puntos juntos se muestran sus valores pulsando las teclas F5 y F6. Se indica la cantidad de puntos repetidos con coordenadas X e Y muy cercas a la escala actual del dibujo.

image

Propiedades de las polilíneas

image

Si existieran polilíneas coincidentes en un tramo o repetidas lo indicaría diciendo que hay X polilíneas debajo.

image

 

Si movemos un poco el ratón TopoCal alternará entre las diferentes polilíneas que coincidan en esa zona resaltando cada una y mostrando sus propiedades.

Propiedades de los Textos

image

Propiedades de los Triángulos 3D

image

Si tenemos activada la cota y es la misma para sus tres vértices presentará solo una sin son diferentes mostrará las tres cotas.

image

Propiedades del MDT

Si el dibujo de los triángulos está desactivado presentará el siguiente cuadro con la cota en el puntero del ratón y la pendiente en ese punto justo.

image

 

Propiedades del Curvado

Tiene que estar el curvado suavizado calculado y activo para capturar las curvas de nivel con el movimiento del ratón.

image

Si la curva es cerrada presentará su superficie también de forma automática.

 

 

3.11.3      imageForzar cursor

Rf-1869 = F9

 

Fuerza al puntero del ratón a moverse solamente en los vértices de la rejilla.

 

image

 

 

3.11.4      imageRejilla

Rf-1864 = F7

 

Dibuja una rejilla o cuadricula en el dibujo tipo AutoCAD.

image

Esta rejilla vale como referencia para dibujar objetos y forzar el cursor a que se mueva por sus vértices.

 

 

3.11.5 imageModo Orto

Rf-1863 = F8

 

Fuerza al puntero del ratón a moverse en horizontal o vertical al trazar una línea.

 

3.11.6      image Entrada dinámica

Rf-1891 = F12

 

Presenta dinámicamente la distancia y el ángulo cuando se está trazando una línea.

image

Esta función se activa también para todas las ocasiones en que el programa necesita que se indiquen dos puntos.

 

image

 

3.11.7       imageTamaño cuadricula

Rf-1865

 

Define el ancho de la rejilla a dibujar.

image

 

3.11.8      imageAcotar lado de polilinea

Rf-1867

 

3.12    Cuadricula

 

TopoCal crea una cuadricula interna con líneas y textos que abarcan toda la zona del dibujo a un intervalo en X e Y definidos en las propiedades de la cuadricula.

 Esto tiene la ventaja de tener el dibujo limpio si esta cantidad de entidades.

Si queremos generar una cuadricula con los valores elegiros podemos hacerlo y entonces se generarán en el dibujo actual capas una capa con los puntos, líneas y textos necesarios para que queden de forma permanente. Esta orden está en el menú de cuadricula y en el panel lateral junto al icono de propiedades e la cuadricula.

 

3.12.1      image On/Off

Rf-9601

 

Activa y desactiva el dibujo de la cuadricula.

image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.12.2      image Propiedades

Rf-9611

 

Cuadro de propiedades de la cuadricula:

image

Dibujar: podemos elegir dibujar la cuadrícula o cruces con su rotulación.

 

Intervalo:

En metros: separación entre cruces o líneas en metros. Ejemplo para un intervalo de 50 metros:

Control automático: si lo activamos se anula la opción anterior al ampliar, cuando nos quedamos sin cuadrícula, ya que TopoCal se encargará de que siempre se vea, reduciendo el intervalo de forma automática en función de la escala. Si está desactivado se mantiene el intervalo en metros. En el ejemplo vemos cómo ha cambiado de 50 a 30 metros de intervalo.

Color: Es el color de las líneas o cruces que define la cuadricula. En rojo en los ejemplos.

Cuadrícula Textos: podemos igualmente indicar el color que rotula los valores de la cuadrícula. En negro en los ejemplos.

Otros:

Tipo cuadrícula: podemos elegir entre representarla con:

1.- Cruz

2.- Punto

3.- Líneas

image

Dibujo de texto: Anula la presentación de textos:

Decimales texto: Indica el número de decimales de los textos de la rotulación, útil para zonas con poco intervalo o muy pequeñas.

image

El tamaño del texto es el mismo que el definido para los atributos del punto en el panel lateral. Podemos indicarle que pinte a una altura fija el pixel independiente de la escala o a una altura en metros que, lógicamente, variará en función de la escala como se muestra en las imágenes anteriores.

 

 

3.13       image Número de entidades

Rf-1841

 

Presenta el número de la cantidad de todas las entidades que hay en el dibujo.

 

 

image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.14       image Máximos y mínimos

Rf-1842

 

Presenta los máximos y mínimos de las coordenadas de los puntos y textos.

image

Entre paréntesis, en máximos y mínimos indica en cada coordenada el punto exacto que tiene ese valor y de conde se ha cogido. Si está vacío es que el valor se ha obtenido de las cuatro esquinas de una fotografía Raster o de los valores actuales en pantalla.

3.15Configuración

 

3.15.1       image Teclas programables

Rf-1861 = W

 

Editor de las teclas programables de las órdenes de todos los comandos de TopoCal.

 

 

image

 

Hay comando que no podrá ser modificada su tecla rápida de acceso por ser estandarizadas con otros programas de CAD.

En una siguiente versión pondremos esas órdenes en distinto color de fondo y las teclas desaparecerán de la lista desplegable.

3.15.2      image Color de fondo de la pantalla

Rf-9892

 

Define el color que tendrá el fondo de la pantalla principal de dibujo de TopoCal. Se recomienda siempre trabajar con el negro que es el que menos cansa a la vista y con el que están definidos todos los colores por defecto de TopoCal.

image

image

 

 

 

3.15.3      imageConfigurar colores,F10

Rf-9890

 

Los colores de la interfaz gráfica son configurables debido a la gran cantidad de horas que pasamos frente al ordenador. Un color blanco de fondo para algunos les encanta y para otros le quema la vista. Es por ello que TopoCal dispone de todas las variables de configuración para que crees la que más se adapta a tu vista y gusto, y también puedas guardarla en un sencillo fichero de texto para compartirla con otros usuarios si lo deseas o para llevártela a otro equipo.

image  

 

image

Puede definir cualquier color para cada uno de los elementos de la interfaz gráfica de TopoCal.

image

TopoCal ya viene con un color por defecto llamado Defecto.txt y otras cuatro configuraciones para que las pruebes y te animes a crear tu propia configuración de colores.

image

Tipo Azulado.txt

image

Tipo Oscuro.txt

image

Tipo Rosita.txt

image

Están disponibles, como se ve en las imágenes, las opciones de Guardar, Exportar e Importar las configuraciones existentes o guardadas.

El menú Restaurar establecerá los colores que vienen por defecto en TopoCal. Cada vez que queramos cambiar los colores y le demos al menú Salir, el programa nos pedirá reiniciar el programa para que los cambios tengan efecto.


 

4   Puntos

 

El punto es la unidad fundamental y de él dependen, directamente, la mayoría de entidades de TopoCal, como las polilíneas, el MDT y por ende el curvado. Es por ello que si cambiamos las coordenadas de un punto se verá reflejado en las entidades que se apoyan en él de forma automática e inmediata.

 

 

Esta es la barra de iconos de los puntos.

 

image

 

Y el menú desplegado con todos los submenús correspondientes.

image

 

En la siguiente imagen vemos en detalle cómo están agrupadas en el menú lateral la distribución de los iconos de los puntos y una de las zonas más activas e importantes de TopoCal para trabajar con los puntos.

 

 

 

image

Y aquí en detalle los atributos o valores del punto.

 

 

image


 

4.1      Editor

 

4.1.1          imageTodo

Rf-2141 = F3

 

Cuadro del Editor general de puntos, donde podemos ver todos los puntos y modificar sus datos, así como realizar diversas operaciones disponibles en el submenú del botón derecho del ratón.

image

 

 

 

4.1.2         image Tipo Excel

Rf-2142

 

Cuadro del Editor general de puntos donde podemos ver todos los puntos y modificar sus datos, realizar multitud de operaciones analíticamente y eliminar puntos con la condición de que no existan polilíneas ni el MDT, y si existen serán borradas.

image

image

 

 

4.1.3          imageLocalizar

Rf-2143

 

Cuadro de dialogo donde podemos, a partir de capturar en un punto pantalla con el ratón, editar dicho punto, y a partir de ahí poder mostrar, secuencialmente (un punto detrás de otro), ir localizando y mostrando en pantalla todos los puntos, o uno concreto, especificando su nº. Un cuadro nos muestra las coordenadas, código y capa del punto mostrado y localizado en pantalla, pudiendo editar y varias estos datos. Hay controles para recorrer todos los puntos de forma cómoda y visual, y una opción de zoom en el recuadro ver.

image

 

 

 

4.1.4         imageSelección

Rf-2145

 

Abre el editor de puntos solo con la selección de puntos y vértices de polilíneas que estuvieran seleccionados.

 

4.2    Crear

 

 

4.2.1    image2D

Rf-2111 = Ctrl+P

 

Crea puntos gráficamente con el ratón a la cota Z=0,00.

Ejemplo de puntos creados.

image

 

4.2.2        image Cota fija

Rf-2112

 

Crea puntos gráficamente con el ratón a una cota definida previamente.

image

 

 

 

 

 

 

Ejemplo de puntos creados.

image

 

 

4.2.3        image Cota variable

Rf-2113

 

Dibuja puntos gráficamente con el ratón, preguntando la cota para cada uno de ellos.

image

 

 

 

 

image

 

 

 

 

4.2.4        imageCota del MDT

Rf-2114

 

Dibuja puntos gráficamente con el ratón, asignándoles automáticamente la cota del MDT, si existe el MDT en esas coordenadas. Si no existe MDT se le asignará la cota Z=0,00.

image

image

 

 

 

 

4.2.5         imageTeclear XYZ

Rf-2115

 

Crea puntos, introduciendo sus coordenadas XYZ, separadas por espacios. La coordenada Z es opcional, y si se desea puede ser omitida.

 

 

4.2.6        image Teclear XY y Z del MDT

Rf-2116

image

 

Crea puntos introduciendo las coordenadas X e Y separadas por un espacio, asignándoles automáticamente la cota del MDT, si existe el MDT en esas coordenadas.

image

Escribir la coordenada X y la Y separada por espacios. La cota la interpolará del MDT si está realizado y se está encima de algún triángulo. Si no existe MDT se le asignará la cota Z=0,00.

 

 

4.2.7         image Incrementar XYZ y crear

Rf-2118

 

Crea puntos a partir de un punto elegido, incrementando sus coordenadas XYZ, mediante incrementos positivos o negativos, introducidos en el formulario.

La opción “Crear en punto” nos indica el número que será asignado al nuevo punto.

 

 

4.2.8        imageIncrementar XYZ

Rf-2117

 

Modifica las coordenadas de un punto incrementando sus coordenadas XYZ, mediante incrementos positivos o negativos, introducidos en el formulario.

image

image

4.2.9        imageBases de replanteo

Rf-2119

 

Crea bases de replanteo introduciendo el nombre con un <+> delante y las coordenadas X, Y, Z y el código.

 

4.3    Eliminar

4.3.1         imageFiltrar

Rf-2129

Elimina los puntos más cercanos a una distancia dada si no pertenecen a ninguna Polilínea.

image

 

 

4.3.2        imageRepetidos

Rf-2122

 

Elimina todos los puntos repetidos en 2D (coincidencia sólo de X e Y), o en 3D (coincidencia de XYZ), pudiendo elegir la distancia en metros de la precisión de búsqueda, es decir, la separación mínima a la que pueden estar los puntos en el espacio (distancia geométrica), por debajo de la cual se consideran de iguales coordenadas o repetidos. En 2D no se tiene en cuenta la diferencia en cotas.

Antes de eliminar los puntos repetidos que, por cualquier circunstancia pudiera haber en el dibujo actual, TopoCal nos informa del número de puntos iguales hallados, y nos da la opción de eliminarlos o no.

image

 

image

 

4.3.3        image  Seleccionar

Rf-2121 = E

 

Captura el punto más cercano al cursor y lo elimina completamente, modificando automáticamente las entidades que lo contenían.

 

image

 

 

4.3.4   image Con cota cero

Rf-2123

 

Antes de eliminar los puntos repetidos, que por cualquier circunstancia pudiera haber en el dibujo actual, TopoCal nos informa del número de puntos iguales hallados, y nos da la opción de eliminarlos o no.

Elimina todos los puntos que tengan la cota igual a cero.

image

image

 

4.4    Modificar

 

4.4.1         image Cota

Rf-2131

 

Captura un punto con el ratón, y nos muestra su cota actual para que pueda ser modificada.

image

image

 

 

4.4.2        imageNombre

Rf-2135

 

Cambia el nombre de un punto seleccionado gráficamente.

image

4.4.3        imageCódigo

Rf-2132

image

Captura un punto con el ratón y nos muestra su código actual para que pueda ser modificado o borrado.

image

                imageimage

 

 

4.4.4        imageConvertir en Estación

Rf-2136

 

Convierte en Estación el punto o los puntos seleccionados o los convierte en punto si eran estaciones, permutando entre ellos.

image

 

4.5          image Puntos aleatorios

Rf-2152

 

Esta es una opción para hacer pruebas, ejemplos o probar funciones, pues nos permite crear el nº de puntos que indiquemos, que serán dibujados de forma aleatoria en posición y en cotas.

image

Podríamos usar esta opción, por ejemplo, para ver funcionar la creación de triángulos en el MDT y su posterior curvado.

Esta una función, que en principio se creó simplemente para pruebas y errores, se ha dejado como posible campo de ejemplos del programa y ayudar a personas que empiezan y no disponen de ejemplos.

Jugando con la distancia máxima de los lados de la triangulación se puede ver cómo trabaja el programa y aprender. También vale para probar la potencia de cálculo de TopoCal con una gran cantidad de puntos creados de forma aleatoria.

Al cambiar el número de puntos desaparecerán los actuales y se generarán el número indicado. Se ha puesto como límite para esta versión la cantidad de 32.000 puntos, aunque ya hay usuarios atrevidos que mediante los ficheros DXF o ASCII han introducido más de 200.000 puntos triangulándolos sin mayor problema que el tiempo empleado.

La primera vez que generamos el MDT o el curvado el programa nos presenta el formulario de parámetros, ignorándolo las siguientes veces.

Si no nos aparece triangulado todos los puntos significa que debemos subir la distancia máxima de triangulación.

Ejemplo de 1500 puntos:

image

 

Triangulación de 1500 puntos, presentando solo el MDT

image

Todo con el MDT y el curvado y desactivando los puntos:

image

 

 

 

 

 

 

 

 

Si ponemos por ejemplo 200 puntos, desactivamos las entidades puntos y MDT, y damos repetidas veces al Icono <Todo> obtendremos de forma inmediata diferentes terrenos suavizados, algo que al comienzo del Proyecto TopoCal nos pareció espectacular.

image

Por tanto, pensando que puede servir a nivel educativo y de aprendizaje hemos decidido dejar esta barra de iconos.

image

 

 

4.6         imageOn/off Puntos

Rf-9101

 

Activa o desactiva el dibujo de los puntos.

 

image

 

 

 

4.7     image Mover

Rf-3024

 

Mueve las coordenadas X e Y de un punto gráficamente.

 

Seleccionando un punto con el ratón, nos permite arrastrarlo o moverlo por la pantalla a la posición que deseemos, moviendo a su vez todas las entidades (polilíneas, MDT, curvado etc.) que dependan de él.

 

4.8    Colores

 

4.8.1         imagePor capa

Rf-9111

 

Dibuja cada punto por el color de su capa.

image

 

 

 

4.8.2        imageRojo y azul por cotas

Rf-9112

 

Dibuja el punto en color rojo si la cota es positiva y azul si es negativa.

image

 

 

 

 

4.8.3        imageRGB o  personalizar

Rf-9113

 

Dibuja a todos los puntos con un color predeterminado en las propiedades.

image

 

 

 

 

4.8.4        imagePor cotas

Rf-9114

 

Establece distintos colores en función de las cotas de los puntos.

imageimage

 

 

image

 

 

4.9    Tamaño

 

 

4.9.1         imageAltura en pixeles

Rf-9121

 

Rotula los valores de los puntos siempre a una altura constante.

 

 

 

 

4.9.2        imageAltura en metros

Rf-9122

 

Rotula los valores de los puntos siempre a una altura dada en las propiedades.

 

 

 

 

 

4.9.3        imageAumentar

Rf-9123

 

Aumenta el tamaño del punto cada vez que se ejecuta este comando.

 

 

4.9.4        imageDisminuir

Rf-9124

 

Disminuye el tamaño del punto cada vez que se ejecuta este comando.

 

 

4.10    Atributos On/Off

Los atributos de un punto son: nombre, numero de orden, X, Y, Z y código.

 

 

 

 

4.10.1      image On/off

Rf-9131

 

Activa o desactiva el dibujo de los puntos.          

image

Detalle y nomenclatura de los atributos de cada punto.

 

image

 

 

 

4.10.2     imageNº de orden

Rf-9141

 

Activa o desactiva el texto del número de orden de los puntos.

image

image

 

4.10.3     imageNombre

Rf-9142

 

Activa o desactiva el texto del nombre de los puntos.     

image

image

 

 

4.10.4     imageCoordenada Z

Rf-9145

 

Activa o desactiva el texto del valor de la Cota de los puntos.

image

image

 

 

4.10.5     imageCoordenada X

Rf-9143

 

Activa o desactiva el texto del valor la coordenada X de los puntos.

image

 

image      

 

 

4.10.6     imageCoordenada Y

Rf-9144

 

Activa o desactiva el texto del valor la coordenada Y de los puntos.        

image

image

 

 

4.10.7    image Código

Rf-9146 

 

Activa o desactiva el texto del código de los puntos.

image

                          

image

 

 

4.10.8     imageEn horizontal

Rf-9147

 

Activa o desactiva el texto horizontal.

image

 

4.10.9     imageEn vertical

Rf-9148

 

Activa o desactiva el texto vertical.

image        

4.11 image Propiedades

Rf-2144

 

 

Presenta las propiedades de los puntos agrupadas y con posibilidad de ser modificados.

Muchas de estas opciones están disponibles en el menú lateral de pantalla en la opción Puntos, altura y datos.

Dibujar puntos SI/NO activa o desactiva la presentación del punto en pantalla.

image

Color - por Capa, asigna el color de la capa a todos los puntos contenidos en ella. Si se elige individual, se puede definir un color diferente al de la capa al que pertenece.

image

Color degradado en rojo en función de la cota (Z).

image

En color fijo de usuario. Todos los puntos se dibujan con un mismo color elegido por el usuario.

image

Diferentes colores en función de la cota. Estos colores están predeterminados y no son configurables por el momento.

image

Rotular, Color y Posición no tienen mayor dificultad que ponerlos a nuestro gusto.

En Otros, - Decimales cotas indica el número de decimales con que se rotularán las cotas en el caso de que se rotulen junto al punto.

 

 

 

 

 

 

 

 

5    Polilíneas

 

 

image

image

image

5.1.1          image  Editor General

Rf-2241 

 

Editor general de polilíneas, que nos muestra los puntos o vértices por los que pasa cada polilínea, y las coordenadas de estos puntos.

Cada polilínea tiene asignado un número, y aumentándolo o disminuyéndolo con los controles del editor, o señalándola gráficamente, la pantalla ira localizando y resaltando esa polilínea, a la vez que el editor nos muestra toda su información asociada de vértices, capa y color entre otros.

image

 

5.1.2     imageEditor Numérico

Rf-2243

 

5.1.3          image Localizar

Rf-2242 

 

Podemos recorrer todas las polilíneas de forma gráfica y analítica con este cómodo y sencillo cuadro de diálogo, similar al editor general de polilíneas, así como editar o cambiar los valores mostrados, al mismo tiempo que se localiza, resalta y se centra la polilínea seleccionada en pantalla.

image

5.1.4         imageEditar vertice

Rf-2244 

 

 

5.2     Crear

Al acceder a este comando “crear polilínea”, se activa la barra de herramientas con las 9 siguientes órdenes funciones complementarias:

image

imageElimina el último punto creado de la polilínea activa.

 

imageCierra una polilínea con el primer punto de esta.

 

imageIntroducir por teclado las coordenadas absolutas X Y Z, separados por un espacio, del siguiente punto a crear de la polilínea: (La cota Z es opcional, y si no se introduce equivaldrá a Z0)

image

 

imageIntroducir por teclado las coordenadas relativas al último punto creado, para generar el siguiente punto a crear de la polilínea:

image

 

 

imageIntroducir por teclado el azimut o ángulo horizontal, y la distancia relativas al último punto creado, para generar el siguiente punto a crear de la polilínea:

image

 

imageCrea una polilínea uniendo secuencialmente puntos   seleccionados gráficamente en pantalla.image

imageBloquea la rotulación de puntos en la polilínea.

 

 

imageElimina la polilínea en curso.

 

 

imageTermina la polilínea en curso.

 

 

 

 

5.2.1     image 2D

Rf-2211. Ctrl+L

 

Crea una polilínea en dos dimensiones con la cota a cero.

 

image

 

 

5.2.2         image Cota fija

Rf-2212 

 

Genera una polilínea, en la cual todos los puntos nuevos que se creen tendrán la cota especificada. Los puntos que se capturen con la opción cercana mantendrán la cota que tengan que no será modificada.

image

 

 

5.2.3         imageCota variable

Rf-2213 

 

Genera una polilínea en la cual se nos preguntara la cota que queremos, en cada punto nuevo que creemos. Los puntos que se capturen con la opción cercana mantendrán la cota que tengan que no será modificada.

 

image

 

 

5.2.4         image Cota del MDT

Rf-2214 

 

Genera una polilínea obteniendo la cota para cada punto del MDT si éste existe debajo del punto.

image

 

image

 

 

 

5.2.5          imageTeclear nº de puntos

Rf-2215 

 

Podemos crear una polilínea mediante los números de orden de los puntos, separados por un espacio y definiendo una secuencia de inicio y fin separados por el signo “-”. Por ejemplo “6 7 8 9 6” es igual a “6 – 9 6”.

No confundir el número de orden, que es único e irrepetible, con el nombre del punto que es opcional y designado por el usuario.

image

 

 

 

 

 

 

 

 

5.3     Figuras

 

5.3.1          imageLínea

Rf-2315 

 

Crear líneas gráficamente indicando sus dos puntos.

image

 

 

5.3.2          imageRectángulo

Rf-2216 

 

Crea un rectángulo gráficamente.

image

 

 

5.3.3          imageRectángulo girado 2P

Rf-2317 

 

Crea un rectángulo girado definido por 3 puntos.

image

 

 

 

 

 

5.3.4         image  Rectángulo girado 3P

Rf-2318 

 

Crea un rectángulo tirado dando su eje y ancho.

image

 

 

5.3.5         image Circulo centro y radio

Rf-2311 

 

Crea un círculo en el centro y el radio mediante dos puntos.

image

 

5.3.6         image Circulo dos puntos

Rf-2312 

 

Crea un círculo dando su diagonal mediante dos puntos.

image

 

 

5.3.7         image Circulo tres puntos

Rf-2313 

 

Crea un círculo definido por 3 puntos.

image

 

 

 

5.3.8        image Arco tres puntos

Rf-2314 

 

Crea un arco definido por 3 puntos.

image

 

 

5.3.9         imagePolígono

Rf-2316 

 

Crea un polígono de pantalla gráficamente.

image

 

 

5.4     Eliminar

 

 

5.4.1         image Seleccionar

Rf-2221 

 

Elimina la polilínea seleccionada.

 

image

 

 

5.4.2         image Todos sus puntos

Rf-2226 

 

 

Elimina toda la polilínea, así como todos los puntos que la definen y no pertenezcan a ninguna otra polilínea.

 

image

 

 

 

 

 

 

5.4.3         imageSegmento

Rf-2222 

 

Elimina solamente el segmento (línea entre dos puntos) de una polilínea capturándola o señalándola con el cursor.

image

 

 

 

5.4.4        image Vértice

Rf-2223 

 

Debemos seleccionar o capturar con el ratón el punto o vértice que queremos desconectar de la Polilínea.

 

image

 

 

 

5.4.5         image Todas

Rf-2225 

 

Elimina todas las polilíneas del dibujo, pero respetando todos los puntos existentes.

image

5.5     Modificar

 

5.5.1          imageVértices a cota

Rf-2231 

 

Cambia o modifica todas las cotas de los puntos o vértices de una polilínea que seleccionemos en pantalla, a la cota que introduzcamos en el cuadro de dialogo.

 

image

 

 

5.5.2         imageVértices a  su capa

Rf-2238 

 

Cambia las capas de los puntos o vértices de cada polilínea existente, a la misma que la de la polilínea que los contiene.

 

image

 

 

 

5.5.3         imageTodos los Vértices a capas

Rf-2232 

 

Pasa todos los puntos de una polilínea a una capa dada.

 

 

 

 

 

 

5.5.4         imageColor por capa

Rf-2233 

 

Pasa todos los colores de todas las polilíneas al color de la capa en la que se encuentre cada pol. “color por capa”.

image

 

 

 

5.5.5         imageColor individual

Rf-2234 

 

Seleccionando esta opción cada polilínea mantiene un color fijo independientemente de la capa donde se encuentre. Si este color no está definido, toma el valor del color de la capa.

 

 

5.6     Acciones

 

 

5.6.1         image Unir

Rf-2237 

 

Une dos polilíneas en una sola por los extremos indicados.

 

image

 

 

 

5.6.2         image Mover

Rf-3023 

 

Mueve gráficamente una Polilínea.

 

image

 

 

 

5.6.3         imageCopiar

Rf-3022 

 

Crea una polilínea señalada en otro dibujo existente.

 

 

 

5.7     Añadir

 

 

 

5.7.1          imagePor un  extremo

Rf-2236 

 

Inserta un punto por un extremo de una polilínea.

image

image

                                                                                             

5.7.2         imageEn un segmento

Rf-2235 

 

Inserta un punto en un segmento de una polilínea.

image

image

5.8    Interpolar puntos

 

 

5.8.1         imageSeñalar

Rf-2265 

 

Crea e inserta un punto en la alineación de un segmento de polilínea interpolando la cota de sus dos vértices.

 

image

image

 

 

 

5.8.2        imageSeñalar y Z del MDT

Rf-2266 

 

Crea e inserta un punto en la alineación de un segmento de polilínea interpolando la cota del MDT (en caso de existir).

 

image

 

 

 

 

 

5.8.3        image Partes iguales

 

Rf-2261 

 

Crea e inserta puntos para dividir en partes iguales el segmento seleccionado y calculando las cotas de sus dos vértices.

                           

 

image

 

5.8.4        image Partes iguales y Z del MDT

Rf-2262 

 

Crea e inserta puntos para dividir en partes iguales el segmento seleccionado y calculando las cotas del MDT si existe.

 

 

 

image

 

 

 

5.8.5         image Distancias iguales

Rf-2263 

 

Crea e inserta puntos para dividir en distancias iguales el segmento seleccionado y calculando las cotas de sus dos vértices.

 

 

image

 

 

 

 

 

5.8.6         imageDistancias iguales y Z del MDT

Rf-2264 

 

Crea e inserta puntos para dividir en distancias iguales el segmento seleccionado y calculando las cotas de sus dos vértices.

 

image

 

5.9     Polilíneas On/Off

 

 

5.9.1         imageTodas

Rf-9201 

 

Activa o desactiva el dibujo de polilíneas.

 

image

 

 

 

 

5.9.2         imageSombreado  On/off

Rf-9202 

 

Activa o desactiva el dibujo de Polilíneas rellenas con algún sombreado.

 

image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.10    imagePropiedades

image

Rf-2281.  Ctrl+P

 

Propiedades de una polilínea con todos sus datos de vértices, capa, color y estilo de dibujo.

 

Muestra los datos específicos de la Polilínea seleccionada, tipo de polilínea, número de vértices, perímetros, superficie, capa, color y otros, pudiendo cambiar algunos de ellos.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6    Textos

 

 

Los textos se activan y desactivan en el menú lateral. También mediante el menú o la tecla programable “T”.

 

image

 

image

image

 

 

 

 

6.1.1          imageEditor

Rf-2341 

 

Editor general de textos, donde podemos modificar los valores y contenidos que nos interesen.

image

 

6.1.2         imageEditar selección

Rf-2342 

                                                                                  

Edita el texto y altura de un texto seleccionado

image

 

 

 

 

 

6.2    Crear

 

 

6.2.1         imageSimple

Rf-2351.  Ctrl+T

 

Crea un texto dando la altura y posición

image

 

 

 

 

6.2.2        imageDinámico

Rf-2352 

Crea un texto adjuntando el ancho y la orientación a dos puntos.

image

 

 

 

6.3    Eliminar

 

 

 

6.3.1         imageSeleccionar

Rf-2361 

 

Elimina el texto seleccionado

 

image

 

 

 

 

 

                          

 

 

 

6.3.2        imagePor capa

Rf-2363 

 

Elimina todos los textos de una capa seleccionada.

 

image

 

 

 

6.3.3        imageTodos

Rf-2362 

 

Elimina todos los textos existentes

                                    

image

 

 

6.4    Modificar

 

 

6.4.1         imageMover

Rf-2371 

 

Mueve gráficamente un texto

 

image

 

 

 

 

6.4.2        imageGirar

Rf-2372 

 

Gira gráficamente un texto

image

 

 

 

6.4.3        imageDinámico

Rf-2373 

 

Modifica un texto ajustando su ancho y altura a dos puntos gráficamente.

 

 

image

6.5     Escalar

 

 

 

6.5.1         imageTodo

Rf-2382.  Mayús+T

 

Escala todos los textos del dibujo en tamaño un valor dado.

image

 

 

6.5.2         imagePor capa

Rf-2381 

 

Escala en tamaño un valor dado todos los textos que estén en la capa del texto seleccionado.

image

 

6.6    On/Off

 

 

6.6.1         imageTodos

Rf-9501  T

 

Activa o desactiva el dibujo de los textos

 

image

image

 

6.7     Rotular

 

 

6.7.1          imageSuperficie y perímetro

Rf-2527 

 

Rótula la superficie y el perímetro en el interior de una polilínea dada

image

 

6.7.2         imageSuperficie

Rf-2525 

 

Calcula la superficie en el interior de una polilínea dada

image

 

6.7.3         imagePerímetro

Rf-2526 

 

Rótula el perímetro interior de una polilínea dada

image

 

6.8    image Propiedades

Rf-2385 

 

Presenta un cuadro de dialogo con los valores por defecto para la creación de nuevos textos.

image

 


 

7     Acotar

 

image

image

 

7.1.1           imageEditor General

Rf-2541 

 

Editor de los valores de la posición, altura, orientación y texto de todas las acotaciones

 

 

image

7.1.2          imageEditar selección

Rf-2542 

 

Edita los valores de la posición, altura, orientación y texto de la acotación seleccionada.

image

 

7.2     Crear

 

 

7.2.1          imageGirada

Rf-2391 

 

Crea una acotación alineada a dos puntos dados rotulando la distancia entre ellos por el lugar indicado

image

 

 

 

7.2.2         image Horizontal

Rf-2392 

 

Crea una acotación horizontal a dos puntos dados rotulando la distancia horizontal entre ellos por el lugar indicado.

 

image

 

 

 

7.2.3         image Vertical

Rf-2393 

 

Crea una acotación vertical a dos puntos dados rotulando la distancia vertical entre ellos.

 

image

7.2.4         imageAngular

Rf-2514 

 

Crea una acotación del ángulo definido por tres puntos dados rotulando el ángulo que forman entre ellos.

image

7.2.5         imageHorizontal continua

Rf-2395

7.2.6         imageVertical continua

Rf-2396 

7.2.7         imageA origen

Rf-5313 

 

 

7.3     Coordenadas

 

 

7.3.1     imageZ en Vertical

Rf-2531 

 

Rotula el valor de la coordenada Z con orientación en vertical de un punto dado.

 

 

 

 

7.3.2         image X en Vertical

Rf-2521 

 

Rotula el valor de la coordenada X con orientación en vertical de un punto dado.

 

image

 

 

 

 

 

 

 

7.3.3         imageY en Vertical

Rf-2522 

 

Rotula el valor de la coordenada Y con orientación en vertical de un punto dado.

image

 

 

7.3.4         imageXY en Vertical

Rf-2523 

 

Rotula el valor de las coordenadas X e Y con orientación en vertical de un punto dado.

 

image

 

 

7.3.5         imageZ  en horizontal

Rf-2524 

 

Rotula el valor de la coordenada Z con orientación en vertical de un punto dado.

image

 

 

7.3.6         image X en horizontal

Rf-2532 

 

Rotula el valor de la coordenada X con orientación en horizontal de un punto dado.

 

 

 

 

7.3.7         image Y en horizontal

Rf-2529 

 

Rotula el valor de la coordenada Y con orientación en horizontal de un punto dado.

 

 

 

 

7.3.8         imageXY en horizontal

Rf-2533 

 

Rotula el valor de la coordenada X e Y con orientación en horizontal de un punto dado.

 

 

 

7.4     Eliminar

 

 

7.4.1          image Seleccionar

Rf-2561 

 

Elimina la acotación seleccionada.

image

 

 

 

 

 

 

7.4.2         image Por capa

Rf-2563 

 

Elimina todas las acotaciones de la capa seleccionada.

image

 

 

7.4.3         image Todos

Rf-2562 

 

 

Elimina todas las acotaciones existentes en el dibujo.

image

 

 

7.5     Modificar

 

7.5.1          image Mover

Rf-2571 

 

Mueve gráficamente la acotación seleccionada.image

image

 

 

 

7.5.2         imageGirar

Rf-2572 

 

Gira gráficamente la acotación seleccionada.

 

image

 

 

 

7.5.3         imageDinámico

Rf-2573 

 

Gira y dimensiona la altura gráficamente la acotación seleccionada.

 

image

 

 

7.6     Simetría

 

7.6.1     imageEn X

Rf-2574 

 

Hace la simetría en X de la acotación seleccionada.

image

 

7.6.2         imageEn Y

Rf-2575 

 

Hace la simetría en Y de la acotación seleccionada.

image

 

 

7.7      Alinear

 

 

7.7.1          imageEn X

Rf-2576 

 

Alinea todas las acotaciones al valor X de la primera acotación seleccionada.

 

 

 

 

7.7.2         imageEn Y

Rf-2577 

 

Alinea todas las acotaciones al valor Y de la primera acotación seleccionada.

 

 

 

7.8     Escalar

 

 

7.8.1         imagePor capa

Rf-2581 

 

Escala el valor dado todas las acotaciones de la capa seleccionada.

image

 

 

 

7.8.2         imageTodo

Rf-2582.  Mayús+T

 

Escala el valor dado todas las acotaciones del dibujo.

 

image

 

 

7.9     image Propiedades

Rf-2585 

 

Presenta un cuadro de dialogo con los valores por defecto para la creación de nuevos textos y que podemos modificar.

 

 


 

8   Capas

 

image

image

 

8.1     image Editor General

Rf-2441 

 

Editor General de Capas existentes, donde podremos crear capas nuevas, asignarle color, tipo de línea, y modificar el nombre de las capas.

Este editor nos muestra la siguiente información:

image

Nombre: Nombre de las capas existentes editable con F2. Pueden existir varias capas con el mismo nombre, y utilizando la orden “agrupar” consolidarlas o unificarlas en una sola.

Se recomienda no dejar nombres vacíos ni utilizar caracteres no válidos como “*”,”/”,”-“,”+”, etc., así como espacios en blanco. Si se usan estos caracteres el programa avisará de ello y propondrá nombres validos con los datos introducidos.

Se puede seleccionar con el ratón, varios nombres seguidos e igualarlos al primer nombre, o crear nombres a partir del seleccionado añadiéndole una numeración secuencial.

 

Activa: Activa o desactiva la visibilidad de los datos o entidades de cada capa en pantalla. Se puede seleccionar las columnas o filas y activarlas o desactivarlas en conjunto.

Color: Selecciona el color de cada capa.

Con el menú contextual del ratón (botón derecho), accedemos a las órdenes de elección de color deseado para capa o conjunto de capas seleccionadas.

Tipo de Línea: Selecciona el tipo de línea de cada capa.

Con el menú contextual del ratón (botón derecho), accedemos a las órdenes de elección de tipo de línea deseado para capa o conjunto de capas seleccionadas.

Puntos – Polilínea - Vértice: Pantalla informativa de la cantidad de entidades que hay en cada capa. Los vértices son los puntos que forman parte de una polilínea.

image

 

 

8.2    Crear

 

 

8.2.1         imageUna

Rf-2411.  Ctrl+C

 

 

Crea una capa dando la opción de elegir nombre y el color. La pone como capa actual.

image

 

 

 

 

8.3    Eliminar

 

8.3.1         imagePor polilínea

Rf-2422 

 

 

Elimina la capa a la que pertenezca la polilínea señalada.

image

 

8.3.2        imageActual

Rf-2424 

 

Elimina la capa que esté como actual y todas sus entidades.

image

 

 

8.3.3        imageDesactivadas

Rf-2423 

 

Elimina todas las capas que estén desactivadas y todas sus entidades.

 

image

 

 

 

8.3.4        imageVacías

Rf-2421 

 

Elimina todas las capas vacías que no contienen ninguna información.

TopoCal nos informa del número de capas vacías.

image

8.3.5        imageTodas menos la actual

Rf-2425 

 

Elimina todas las capas y sus entidades menos la capa actual.

 

 

image

8.4    image Agrupar iguales

Rf-2451 

 

Agrupa, cuando existen, varias capas con el mismo nombre, en una sola capa.

Suele haber varias capas con el mismo nombre al importar archivos de AutoCAD, DXF, o ASCII, generados por otros programas.

TopoCal nos informa del número de capas con el mismo nombre y nos pregunta antes de realizar la operación.

image

Este es el resultado para la operación anterior. Igual que en otras ocasiones, recordamos que las polilíneas pueden tener su color y tipo de línea por capa o por color individual de la capa en la que se encuentra. Hay opciones para cambiar este estado de forma individual o en conjunto dentro del menú polilíneas.

image

 

 

8.4.1         image Ordenar

Rf-2452 

 

Ordena alfabéticamente por el nombre todas las capas.

 

 

 

image

8.4.2        imageColor capa principal

Rf-2461 

 

Cambia el color de la capa actual (o principal).

image

 

 

 

8.4.3        imageGrosor capa principal

Rf-1822 

 

Cambia el color de fondo del dibujo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

9    Herramientas

 

 

image

image

9.1      Bloques

 

9.1.1          imageInsertar

Rf-9251 

 

Inserta un dibujo existente en la carpeta Bloques como un bloque en el punto señalado.

image

image

 

image

 

 

9.1.2         imageImportar

Rf-9255 

 

 

9.1.3         imageFormato atributo

Rf-9259 

 

9.1.4         imageFormato impotar

Rf-9254 

 

 

9.1.5         imageEditar

Rf-9253 

 

9.1.6         imageMover

Rf-9256 

 

9.1.7          imageEliminar

Rf-9257

 

.

9.1.8         imageEliminar todo

Rf-9261

 

.

9.1.9         imageInsercion

Rf-9258

 

 

 

 

 

9.1.10      imageON/OFF

Rf-9551 

 

Activa desactiva todos los bloques.

image

 

 

9.2    Selección

 

 

 

 

9.2.1         imageMover

Rf-3012 

 

Desplaza gráficamente todas las entidades seleccionadas mediante dos puntos.

image

 

 

9.2.2        imageGirar

Rf-3014 

 

Gira gráficamente todas las entidades seleccionadas mediante dos puntos.

image

 

 

9.2.3        imageCopiar

Rf-3013 

 

Copiar los objetos a una distancia determinada en una dirección especificada, o a un punto designado gráficamente.

Puede utilizar las coordenadas, las referencias a rejilla, las referencias a objetos y otras herramientas para desplazar objetos con precisión.

Se muestran las siguientes solicitudes.

Designar objetos

Permite especificar los objetos que se van a desplazar.

Punto base

Especifica el punto inicial del desplazamiento.

Punto destino

En combinación con el primer punto, especifica un vector que indica a qué distancia y en qué dirección se desplazan los objetos seleccionados. Se puede indicar gráficamente señalando un punto en pantalla, o introduciendo el desplazamiento relativo al punto base, es decir el ángulo y la distancia.

Los dos puntos precisados definen un vector que indica la distancia del original a la que deben colocarse los objetos copiados y en qué dirección.

image

 

 

9.2.4        imageBorrar

Rf-3083.  Supr

 

Suprime todas las entidades seleccionadas

 

 

9.3    Traslación

 

 

9.3.1         imagePuntos

Rf-3031 

 

Traslada en X, Y, Z todos los puntos seleccionados, y en la cuantía o distancia en metros que se introduzca.

image

9.3.2        image Polilínea

Rf-3032 

 

Traslada en X, Y, Z las polilíneas seleccionadas, y en la cuantía o distancia en metros que se introduzca.

image

 

 

9.3.3        image Forzada  por un punto

Rf-3033 

 

Traslada en X, Y, Z todo el dibujo actual, y en la cuantía o distancia en metros que se introduzca.

image
Desplaza los objetos a una distancia determinada en una dirección especificada, o a un punto designado gráficamente.

Puede utilizar las coordenadas, las referencias a rejilla, las referencias a objetos y otras herramientas para desplazar objetos con precisión.

Se muestran las siguientes solicitudes.

Designar objetos

Permite especificar los objetos que se van a desplazar.

Punto base

Especifica el punto inicial del desplazamiento.

Punto destino

En combinación con el primer punto, especifica un vector que indica a qué distancia y en qué dirección se desplazan los objetos seleccionados. Se puede indicar gráficamente señalando un punto en pantalla, o introduciendo el desplazamiento relativo al punto base, es decir el ángulo y la distancia

Los dos puntos precisados definen un vector que indica la distancia del original a la que deben colocarse los objetos copiados y en qué dirección.

image

9.3.4         imageSelección

Rf-3034 

9.4         imageMover

Rf-3024 

Mueve las coordenadas X e y de un punto gráficamente

9.5     Girar

 

 

9.5.1         imagePuntos

Rf-3041 

 

Dando un punto base y un ángulo gira todo el dibujo.

image

 

 

9.6    image Paralela

Rf-3021 

 

Crea una polilínea paralela a la señalada a una distancia dada.

 

image

9.7     Intersección

 

9.7.1          imageDos polilíneas

Rf-3162 

 

9.7.2         imagePolilíneas

Rf-3161 

 

Calcula todos los puntos de la intersección de una polilínea con todas las demás.

image

9.7.3         imageIntersección

Rf-3061 

 

Calcula todos los puntos de la intersección de una polilínea con todas las demás.image

 

 

9.8    Escalar

 

 

9.8.1         imageEn X e Y

Rf-3051 

 

Agranda o reduce un dibujo en la proporción introducida.

image

9.8.2        imageEn Y

Rf-3052 

 

Agranda o reduce un dibujo en la coordenada Y, la proporción introducida. Es útil, por ejemplo, para la deformación vertical (en Y)en los perfiles longitudinales y transversales.

image

 

9.9    Simetría

Rf-3170 

 

9.9.1         image Simple

Rf-3171 

 

Dada una selección la invierte por un eje dado.

 

9.9.2        image Con copia

Rf-3172 

 

Dada una selección la crea una copia invertida por un eje dado.

 

9.9.3        imageCopia en X

Rf-3173 

 

 

 

9.9.4        imageCopia en Y

Rf-3174

 

9.9.5        imageCopia en X + pendiente

Rf-3175 

 

9.9.6        imagecopia en Y mas pendiente

Rf-3176

 

 

9.10    image Distancia

Rf-3011.  Ctrl+D

 

Calcula y presenta la distancia entre dos puntos y las diferencias de incrementos en sus coordenadas

Distancia este comando podemos seleccionar gráficamente dos puntos en pantalla.

Si tenemos activado la orden “cercana” en la barra de estado el programa captura los puntos más cercanos al cursor, mostrando sus números, coordenadas y nombres, así como las diferencias parciales en X Y Z.

Aparte de la distancia reducida se complementa la información con la distancia geométrica, la orientación de la recta que definen los dos puntos en el plano horizontal y su pendiente en 3D.

image

 

 

9.11 Adaptar a Polilínea

 

9.11.1          imageAcuerdo circular

Rf-2256

 

Adapta los acuerdos circulares máximos automáticamente en la polilínea.

image

 

imageimage

 

 

9.11.2      imageAcuerdo parabólico

Rf-2257

 

Adapta los acuerdos parabólicos máximos automáticamente en la Polilínea.

image

 

 

 

 

9.11.3      imageCírculo 2P

Rf-2254 

 

Convierte una polilínea de tres puntos en un círculo que pasa por ellos.

image

 

 

 

9.11.4      imageArco 3P

Rf-2255 

 

Convierte una polilínea de tres puntos en un arco que pasa por ellos.

imageimage

 

 

 

9.12    Rellenar Polilínea

 

9.12.1      imageDiagonal Izquierda

Rf-3074 

 

Sombrea con líneas en diagonal inclinadas a la izquierda la polilínea seleccionada.

imageimage

 

 

 

9.12.2     imageDiagonal Derecha

Rf-3075 

 

Sombrea con líneas en diagonal inclinadas a la derecha la polilínea seleccionada.

image

 

 

 

9.12.3     imageHorizontal

Rf-3072 

 

Sombrea con líneas en horizontal la polilínea seleccionada.

image

 

9.12.4     imageVertical

Rf-3073 

 

Sombrea con líneas en vertical la polilínea seleccionada.

 

image

 

 

 

9.12.5      imageCuadrícula

Rf-3076 

 

Sombrea con líneas en horizontal y en vertical la polilínea seleccionada.

image

 

 

 

9.12.6     imageSólida

Rf-3071 

 

Rellena en color sólido la polilínea seleccionada.

 

imageimage

 

 

 

 

9.12.7      imageVaciar

Rf-3077 

 

Elimina el sombreado o relleno de color si lo tuviera la polilínea seleccionada.

imageimage

 

 

9.13    image Pasa puntos interiores Pol a la capa

Rf-3055 

 

Calcula todos los puntos activos interiores a una polilínea dada y pasa la capa activa.image

9.13.1      imageCopiar de otro dibujo

Rf-3022 

 

Crea una polilínea señalada en otro dibujo existente.

image


 

10   Topografía  

 

image

image

 

 

 

10.1.1       imageAutocroquis

Rf-2271 

 

Une mediante polilíneas puntos con iguales códigos.

Se unen secuencialmente de menor a mayor, y por número de orden, todos los puntos que tengan el mismo código.

image

Sirve por ejemplo para cuando tomamos en campo la línea blanca de la carretera, que le llamaríamos “LB”, o un bordillo “bordillo”, o una línea de rotura “L_ROT”, para luego unirlos automáticamente con esta orden.

Un punto puede tener todos los códigos que se quieran, debiendo estar separados por comas.

Ejemplo: “EJE, CT, CASA, ARBOL”

Hay tres letras especiales o comandos, que escritos separados por un espacio, al final del código, realiza las siguientes acciones.

“I” comenzar una nueva polilínea: Ejemplo “CT I”.

“F” terminar la polilínea en curso: Ejemplo “BI F”.

“A” cierra la polilínea actual en creación.  “PT A”.

A cada código se le puedes asignar una capa y un color, que se guardara para ser recordados en el próximo trabajo, manteniendo criterios de trabajo y presentaciones homogéneas.

 

 

10.1.2      imageCrear cuadrícula

Rf-5311 

 

Crea una cuadrícula con puntos, polilíneas y textos.

 

 

image

Cuadrícula estilo Cruz                                                                            Cuadrícula estilo Líneas

image

 

10.1.3      imageCuadrícula dinamica

Rf-5312 

 

 

 

10.1.4      imageResolución triángulo

Rf-3054 

 

Dando tres datos de un triángulo calcula los otros tres automáticamente.

imageimage

 

 

10.1.5      imageLibreta de Radiación

Rf-2154 

 

Cuadro general para cálculo de radiaciones y poligonales a partir de los datos y lecturas de campo que podremos introducir en el panel inferior.

Podemos seleccionar distintos formatos angulares.

En la parte superior “puntos o estaciones”, introduciremos las coordenadas de los puntos que utilicemos como estaciones, si no existen ya en el dibujo, o es un dibujo nuevo o en blanco.

image

Este formulario calcula las coordenadas de los puntos, a partir de sus distancias y ángulos tomados en campo que se encuentra en la parte inferior.

Ejemplo de Radiación:

Tenemos los siguientes datos de campo en grados centesimales y con la distancia reducida:

image

Estac Visado   Dist.G.              Angulo HZ

1000      1              10,000                  0,0000

1000      2             10,000                  25,0000

1000      3             10,000                  50,0000

1000      4             10,000                  75,0000

1000      2000     20,000                 75,0000

2000     1000      0,000                    0,0000

2000     5             10,000                  375,0000

2000     6             10,000                  350,0000

2000     7              10,000                  325,0000

2000     8             10,000                  300,0000

En el menú Puntos >> Radiación.

Introducimos las coordenadas de la estación 1000 (100, 100,50) en la tabla de puntos y pulsamos el botón <Calcular>

Radiación.

Este será el resultado:

 Dibujo de la Radiación.

image

Hemos radiado desde la estación 1000 los puntos del 1 al 4 en incrementos de 25 grados centesimales a una distancia fija de 10 metros, con lo que creamos una parte de un círculo.

Como el primer punto visado es el 1, no existe, no se puede calcular su azimut y se considera la estación orientada.

Después en la misma dirección del punto visado 4 generamos la estación 2000 (centro de otro círculo) y volvemos a radiar puntos en otro sentido para generar los puntos del 5 al 8.

La primera estación que hay en la libreta de radiaciones al calcularla es la 1000 y el programa la busca primero en la base de datos de puntos y toma sus coordenadas (100, 100,50). Si esta tabla estuviera vacía o no existiera, en ella le asignaría las coordenadas (0, 0,0) y la pondría en color rojo.

Si hubiera estaciones repetidas en la base de datos escogería siempre las coordenadas de la primera que haya.

Para la segunda estación (2000), el programa también busca sus coordenadas en la base de datos de los puntos y al no existir la busca en los puntos visados desde la estación anterior o anteriores. Como existe en los ya radiados toma sus coordenadas (118.478, 107.654, 50.00) y le asigna el color azul.

El color azul indica que la estación es un punto visado y perteneciente a la misma radiación.

El color verde nos indica que es una referencia y sólo se toma su lectura para calcular la orientación de la estación.

Acto seguido analiza el primer punto visado desde la estación 2000. En este caso vemos que es la estación 1000 que ya existe y tiene definidas ya unas coordenadas, calculando su orientación que es 275.0000 y la compara con la lectura horizontal introducida 0.0000. Como no es igual a la dada, el programa calcula su desorientación en este caso es 275.0000 y la aplica a toda la estación, si el primer punto visado desde cada nueva estación no existiera se considera que la estación está orientada.

Si no se introduce la lectura vertical se considera una lectura de 100.0000 o 90.000 según sean los grados usados.

El programa TOPOCAL no distingue entre puntos y estaciones pudiendo usarse indistintamente, aunque en el ejemplo actual lo diferenciemos por su nombre.

 

 

 

10.1.6      imageCompensación Poligonal

Rf-2155 

 

Compensa las observaciones introducidas de una poligonal por el método de mínimos cuadrados.

Ya tenemos listo el Método de ajuste de poligonales cerradas de Crandall:

Gracias a la petición y gran colaboración del director de la Escuela de Topografía de la Universidad de Costa Rica Don Juan Antonio Picado Salvatierra que nos ha aportado generosamente las formulas y el procedimiento en Excel para el cálculo y compensación de Poligonales, y gracias a ello, ya tenemos una potente orden más a disposición de todos.

En resumen, se calcula el sumatorio de las diferencias de los incrementos en X y en Y, para compensarlo con el método de mínimos cuadrados, que respeta las medidas angulares por ser un erro mínimo y ajusta las distancias compasándolas ponderadamente bajos los criterios del método de Crandall.

En el formulario se puede ver Ax, Ay antes y AX, AY después t como su sumatorio da cero.

Ya solo queda dar unas coordenadas de origen a la Estación A para que esta poligonal se transforme en una polilínea cerrada o abierta en TopoCal donde después nos podemos apoyar para usar la libreta de radiaciones sin límites y muy fácil de usar con todos los tipos de ángulos y medidas conocidos.

Introducimos los datos:

 

image

Y le damos a calcular:

http://4.bp.blogspot.com/-5ofcLNdyEnM/Va2oomzIfRI/AAAAAAAAAVg/Y7HtexO7icQ/s640/topocal%2B13.jpg

 

Y EL RESULTADO ES DIRECTO:

http://2.bp.blogspot.com/-sXue6Ysdnzc/Va2otk321lI/AAAAAAAAAVo/NyuvPqCRqTM/s640/topocal%2B11.jpg

 

Y este es el trabajo original en Excel en el que basamos todos nuestros estudios para adaptarlo a TopoCal del director de la Escuela de Topografía de la Universidad de Costa Rica, Don Juan Antonio Picado Salvatierra.

 

http://4.bp.blogspot.com/-KX5_jVN2IO8/Va2xhFlIKlI/AAAAAAAAAXs/fGox6OH-rE0/s640/topocal%2B19.jpg

 

 

 

10.2    Transformación

 

 

10.2.1      imageUTM a Geodésicas

Rf-2156 

 

Genera un listado editable con todos los puntos existentes y su cálculo en coordenadas Geográficas según el uso y hemisferio indicado.

image

 

 

 

 

10.2.2     imageGeodésicas a UTM

Rf-2157 

 

Transformación de Geodésicas a UTM.

Editor donde podremos introducir todas las latitudes y longitudes deseadas para obtener sus coordenadas UTM así como el uso en el que se encuentran pudiendo generar los puntos en el dibujo actual.

image

 

10.3    Filtrar a capa

Rf-2180

10.3.1      imagePor distancia

Rf-2124

 

Dada una distancia, pasa a una nueva capa, todos los puntos que estén más cercanos a esa distancia. Útil en ficheros Lidar con muchos puntos y no queremos triangular todos los puntos, pero tampoco queremos eliminarlos.

 

10.3.2     imagePor codigo

Rf-2124

 

Calcula los puntos activos de un código o parte de ese código para pasarlos a una capa nueva desactivada.

 

 

10.4    Filtra y eliminar

Rf-2190

10.4.1      imageFiltrar por distancia

Rf-2129

 

Elimina todos los puntos que se encuentren entre sí a una distancia inferior o igual a la dada y no pertenezcan a ninguna polilínea. Muy útil y necesario para reducir inmensas nubes de puntos de ficheros LIDAR.

 

10.4.2     imageFiltrar polilineas

Rf-2171

 

Elimina los vértices de todas las polilíneas activas que tengan sus vértices más cercanos de una distancia dada y que formen un ángulo menor del dado.

 

10.4.3    imageFiltrar curvado

Rf-7308

 

Filtra y reduce el número de vértices de las polilíneas copiadas de AutoCAD o procedentes de un curvado que tengan una distancia entre sus vértices menor que la dada y formen un ángulo entre ellos menor que el dado.

 

10.4.4     imageExteriores a polilínea

Rf-2124

 

Elimina todos los puntos en capas activas exteriores a una Polilínea.

image

 

 

 

10.4.5    imageInteriores a una Polilínea

Rf-2125

 

Elimina todos los puntos en capas activas interiores a una Polilínea.

image

 

 

 

10.4.6     imagePor intervalos de cotas

Rf-2128 

 

Si tenemos puntos por encima o por debajo de nuestro trabajo en altura Z podemos eliminarlos dando el intervalo en z al que pertenecen.

 

 

10.5    Ordenar puntos

 

 

10.5.1      imageEn X

Rf-2161 

 

Ordena todos los puntos existentes de menor a mayor por su valor en X

 

 

10.5.2     imageEn Y

Rf-2162 

 

Ordena todos los puntos existentes de menor a mayor por su valor en Y

 

 

 

 

10.5.3     imageEn Z

Rf-2163 

 

Ordena todos los puntos existentes de menor a mayor por su valor en Z

 

 

10.6    Intercambiar Puntos

 

 

10.6.1      imageX por Y

Rf-2164 

 

Intercambia todos los valores de las coordenadas en X por sus valores en Y de todos los puntos

image

 

 

 

 

 

 

10.6.2    image Y por Z

Rf-2165 

 

Intercambia todos los valores de las coordenadas en Y por sus valores en Z de todos los puntos.

image

 

 

10.7    image Acotar polilínea

Rf-2586 

 

Acota todos los segmentos de una polilínea con su distancia y orientación, así como el ángulo que forman entre ello y la superficie total si es cerrada.

 

 

image

Y este es el comienzo de una serie de órdenes que nos facilitará la rotulación automática de polilíneas, ángulos, superficies, cotas de puntos y muchísimas cosas más.

Menú -> Texto -> Dada una polilínea rotula las distancias de sus lados, el azimut y acota el ángulo interior.

 

http://2.bp.blogspot.com/-3WViwxHAKII/Va2OMZPQ2PI/AAAAAAAAAS4/N2WpgvE9oxI/s640/topocal%2B1.jpg

image

Haciendo la orden de Parcelaciones nos hemos visto obligados a trabajar con una selección de polilíneas para su rotulación y acotado automático. Para practicar hemos capturado como en AutoCAD una ventana.

Esta orden de capturar entidades en pantalla con una ventana ya está operativa en cualquier versión que tengáis, y captura entidades enteras a la derecha y tocadas a la izquierda.

Pues bien, ya hemos desarrollado el código para ir aplicándolo a todas las ordenes que ya están hechas y veamos conveniente.

Si por ejemplo decimos "mover un punto" ahora será mover un punto o selección. Si no hay selección preguntará como siempre por un punto y si existe pues lo hará con todos los puntos seleccionados.

Un pequeño paso en programación y un gran salto para TopoCal.

Lo que está acotado es el azimut con cero en el norte. Pero se pueden añadir todas las opciones que se necesiten pues es muy fácil hacerlo.

Ya se puede observar como se rotula la superficie en el centro de la parcela si es cerrada.
También podéis ver un adelanto de un acuerdo circular automático y de otro parabólico abajo del todo necesario para la lista pendiente.

 

 

 

 

10.7.1      imageRotular superficies

Rf-2538 

 

 

10.7.2      imageCuadro de construcción

Rf-2528 

 

Dibuja y rotula un cuadro con las coordenadas X e Y de una polilínea dada y su superficie.

 

image

 

10.8      imageRoto-trasladar

Rf-3180

 

10.8.1      imageRoto-trasladar

Rf-3053

 

Alinea la fotografía, escala, gira y desplaza, marcando dos puntos en la foto y dos puntos existentes en el dibujo.

Si no tenemos puntos significativos en la foto o queremos tener una precisión mayor podemos guardar la foto con el dibujo de un cuadrado lo mayor posible que no necesita ser perfecto.

image

 

Primero leemos el KML con TopoCal para que, al insertar la foto después sin georreferenciar, se sitúe en la misma zona en la que están los datos leídos. Este sería el resultado.

image

 

Aplicando el comando Alinear nos pedirá un punto marcado en la foto y su equivalente capturado de TopoCal. Os pedirá después un segundo punto en la foto y su correspondiente punto en TopoCal como muestra la imagen.

TopoCal escala, desplaza y gira, si es necesario, la fotografía para que coincidan los puntos marcados con el resultado deseado que se muestra en la siguiente imagen.

image

Si como es seguro, desearemos tener la foto sin ese recuadro en verde solo tenemos que desactivarlo en Google  y volver a grabar la foto sin haber movido la vista, y volver a insertar la foto en TopoCal que como ya ha creado su fichero de localización situará la foto en el lugar correcto anterior.

 

Ya podemos trabajar en la fotografía digitalizando o dibujando nuestro proyecto. Cuando esté terminado podemos generar un fichero KML y comprobar en Google que todo está correcto, y por ultimo hacer uso de las vistas que necesitemos incluyendo vistas en perspectivas.

 

 

image

10.8.2     imageRoto-trasladar polilinea

Rf-3059

 

10.9      Replantear

Rf-2280

 

10.9.1      imageSelección

Rf-2158 

 

Seleccionando en pantalla puntos y polilíneas produce un listado en formato ASCII con los ángulos y distancias desde una estación y una referencia dada.

 

10.9.2     imagePor capa

Rf-2158 

 

Seleccionando todos los puntos de una capa y produce un listado en formato ASCII con los ángulos y distancias desde una estación y una referencia dada.

 

10.9.3     imagePor código

Rf-2158 

 

Dado un código seleccionando todos los puntos que tengan ese mismo código y produce un listado en formato ASCII con los ángulos y distancias desde una estación y una referencia dada.

10.10  imageConvertir líneas a MDT

Rf-7306

Convierte un MDT copiado de AutoCAD definido por líneas en triángulos en TopoCal. Se buscarán todas las polilíneas de dos vértices que estén en capas activas. Se recomienda dejar solo activada la capa con las líneas.

11       MDT

 

 

image

image

image

 

 

11.1  image Triangular

Rf-2611.  F11

 

Calcula todos los triángulos posibles menores a una distancia dada con los puntos y las polilíneas de las capas activas

Triangular puntos crea una red de triángulos o “caras 3D” uniendo entre si todos los puntos. 

Es decir, crea una superficie en 3D formada a base de planos triangulares basados en los puntos tomados en campo.

Esta superficie es el Modelo Digital del Terreno (MDT).

TopoCal triangula solo los puntos de las capas que están activas. Esto es muy importante tenerlo en cuenta, sobre todo para desactivar todas las capas cuyos puntos no queramos o no deban participar en la creación de la triangulación, como por ejemplo puntos o dibujos en planta sin cotas o con cota cero.

Todas las polilíneas que estén visibles al triangular serán tomadas como líneas de rotura o de quiebro. Las líneas o polilíneas no deben cortarse, aunque TopoCal resuelve este problema tomando como buena la última polilínea creada cuando se cruce con otra.

Las polilíneas que no pertenezcan al armado del MDT deben ser desactivadas. Por ejemplo, hemos tomado la alineación de un tendido eléctrico que no es una polilínea de rotura, debemos desactivar la capa en la que se encuentra.

Lo mismo haremos con los puntos que no pertenezcan al MDT como pueden ser bases, puntos de referencia... desactivar sus capas.

TopoCal en este sentido es muy intuitivo pues solo triangula lo que se está viendo.

Este es el cuadro que se te presenta antes de realizar el MDT:

image

La “Distancia máxima de los lados” de los triángulos es el único parámetro que deberás modificar para el cálculo correcto. Si pones una distancia pequeña puede que haya zonas que no se triangulen o por el contrario si ponemos una muy grande se crearan triángulos perimetrales no deseados. La distancia que se aconseja es la distancia máxima o más’ grande que haya entre puntos consecutivos tomados en campo.

De todas formas, se puede fácilmente eliminar el MDT creado y probar creando otro con distinta distancia para ver los efectos y conocer cómo funciona esta poderosa herramienta, que es el “alma mater” del programa.

Hay herramientas para depurar, eliminar, editar, intercambiar y modificar la triangulación automática que calcula TopoCal.

image

Una buena práctica es definir un perímetro con una polilínea cerrada alrededor de la zona a triangular para más tarde poder eliminar de una sola vez todos los triángulos exteriores a esta.

Y el resultado teniendo en cuenta las polilíneas visibles en capas activas.

image

image

 

 

 

11.2 Crear

 

 

11.2.1       imageUn triángulo

Rf-2612.  ctr+M

 

Crea un triángulo, señalando en pantalla con el ratón, o introduciendo los números de orden en el cuadro de dialogo que aparece, de los tres puntos que definen al triangulo.

image

 

 

 

11.2.2      imagePerímetro del MDT

Rf-2613 

 

Crea una polilínea perimetral encerrando el MDT, muy útil para cuando se vuelve a triangular pues TopoCal no calculará triángulos fuera de dicho perímetro.

Solo puede haber una polilínea que indique el que es el perímetro del MDT. Si existiera otra TopoCal lo indicaría y si se continua se desactivaría esa cualidad de la polilínea ya existente.

 

image

 

11.2.3      imagePerímetros de la selección del MDT

Rf-2616

 

Crear una polilínea en la capa “Perímetro” del perímetro de los triángulos existencias.

image

 

 

11.2.4      imageTriángulos vacios

Rf-2614

 

Calcula y crea triángulos de todas las zonas vacías.

image

 

 

 

11.2.5       imageSubdividir triángulos por distancia

Rf-2617 

 

Crea una nueva red de triángulos que no superen la distancia máxima definida, creando los puntos necesarios interpolados para ello.

image

 

 

 

 

11.3 Eliminar

 

11.3.1       imageTodos

Rf-2621 

 

Antes de eliminar todos los triángulos creados, nos informa del número de triángulos existentes y pidiéndonos confirmación.

                                                   

image

 

 

 

11.3.2      imagePor alineación

Rf-2627 

 

 

Elimina todos los triángulos cortados o tocados por una polilínea o alineación.

Antes de eliminarlos nos informa del número de triángulos seleccionados y nos pide confirmación.

 

image

 

 

11.3.3      imageSeleccionar

Rf-2622 

 

Resalta directamente el triángulo que se encuentra debajo del cursor a medida que nos movemos por el MDT.

image

Pulsando el botón izquierdo del ratón se irán eliminando los triángulos seleccionados hasta que cancelemos la operación.

Si está activado el curvado este desaparecerá instantáneamente.

image

 

 

 

11.3.4      imageCercano

Rf-2623.  Ctr+2

 

Elimina el triángulo más cercano al cursor, desde este, al punto central del triangulo

Con esta orden sin apenas mover el ratón podemos eliminar los triángulos de una zona con triángulos muy poco diferenciados unos de otros.

image

11.3.5 image Por vértice

Rf-2624 

 

Al señalar con el cursor un punto (o vértice), podemos eliminar todos los triángulos que se apoyan en dicho vértice, y su curvado suavizado si está calculado.

Ejemplo:

Si activamos la orden cercana se nos indicará con un círculo cual es el punto más cercano al cursor.

image

Vemos que nos indica el punto nº 266, con nombre “1265” en la capa “CP”, si damos al botón izquierdo este es el resultado.

 

image

 

 

 

11.3.6      imageExteriores a pol

Rf-2625 

 

Suprime todos los triángulos exteriores a una polilínea cerrada.

Ejemplo de triangulación del fichero “topo.pun” triangulado con una distancia de 400 metros.

image

Como tenemos definido el perímetro de la zona (en rojo) señalamos esta polilínea y este es el resultado:

image

Antes de eliminarlos nos informa del número de triángulos seleccionados y nos pide confirmación.

image

 

 

 

 

11.3.7       imageInteriores a Pol

Rf-2626 

Se debe haber creado una polilínea cerrada en el dibujo, para crear una isla vacía de triángulos.

image
Antes de eliminarlos nos informa del número de triángulos seleccionados y nos pide confirmación.

image

Triángulos seleccionados

image

Resultado al eliminar los triángulos y activar el curvado.

image

 

 

11.4  Acciones

 

11.4.1       imageInsertar rotura

Rf-2754 

 

11.4.2      imagePermutar lados

Rf-2652 

 

Cambia el lado común de dos triángulos, si es posible, al tocar sobre ese lado. El curvado también cambiará instantáneamente.

image

Y el resultado inmediato

image

Con esta operación y como conocedores del terreno podemos hacer que el MDT se aproxime lo más posible a él modificando lo que creamos conveniente, algo indispensable en la elaboración de cualquier MDT por parte del topógrafo.

 

 

 

11.4.3      imageDefinir perímetro MDT

Rf-2629 

 

Puedes seleccionar una polilínea como perímetro del MDT eliminar siempre los triángulos exteriores a esta.

image

 

 

11.4.4      imageSeleccionar Triángulos por alineación

Rf-2628

 

La una alineación por dos puntos selecciona todos los triángulos que la interceptan.

image

 

 

 

 

 

11.4.5      imageProyectar Polilínea en el MDT

Rf-2656 

 

Eleva o cambia todos los puntos de una polilínea a la cota correspondiente al MDT en las coordenadas de cada punto.

image

 

 

 

11.4.6      imagePasar Vértices a capa

Rf-2651 

 

Pasa todos los puntos de una polilínea a la capa de la misma.

 

 

11.5 Ordenar Triángulos

 

11.5.1       imageEn X

Rf-2657 

               

Ordena todos los triángulos en el eje X de menor a mayor.

 

11.5.2       imageEn Y

Rf-2658 

 

Ordena todos los triángulos en el eje Y de menor a mayor.

 

11.5.3       imageEn Z

Rf-2659                

Ordena todos los triángulos en el eje Z de menor a mayor.

 

 

11.6 Insertar

 

11.6.1        image Puntos

Rf-2653 

 

Inserta un punto gráficamente calculando la cota del MDT en esas coordenadas y crea tres triángulos nuevos borrando el original.

 

 

image

 

 

 

11.6.2      imagePolilínea

Rf-2654 

 

Inserta un punto en el MDT si estamos encima de algún triángulo. Calcula la cota del MDT y crea tres nuevos triángulos dentro del afectado.

Si una vez generado el MDT queremos, por el motivo que sea, añadir una polilínea al terreno como línea de ruptura. Esta orden lo realiza al mismo tiempo que vamos dibujando la polilínea, se irán cambiando o permutando automáticamente los triángulos para ajustarse a esta nueva alineación.

Esto resulta especialmente útil para definir mejor el terreno una vez que hacemos el curvado y vemos que el resultado no nos satisface. En vez de permutar los triángulos de esta forma quedan permanentemente definidos para futuros recálcalos del MDT de forma automática.

En el siguiente ejemplo vamos a realizar una unión para poder apreciar la potencia de este comando.

image

 

Queremos que todos los triángulos se adapten a la nueva alineación  resaltada en negro. Y esto es lo que resulta del cálculo.

image

Como vemos no solo se han adaptado los triángulos sino que también ha cambiado el curvado sin hacer nada más

 

11.6.3      imagePolilínea creándola

Rf-2655 

 

Crea una polilínea, poniendo en sus vértices o puntos la cota correspondiente del MDT.

 

 

 

 

 

 

11.7        imageCalcular colores por polilíneas cerradas

Rf-2615 

 

Recalcula el color de cada triángulo contenido en una polilínea cerrada y del MDT. Utilizar solo cuando se modifiquen polilíneas y los triángulos pierdan su color.

 

 

11.8 Color

 

 

11.8.1       imagePor cotas en colores

Rf-9333  

 

 

 

Cuadro con los colores de relleno de los triángulos en cada intervalo de las cotas, en rojo para los valores positivos y azul para los negativos.

image

11.8.2      imagePor pendientes

Rf-9331 

 

 

Presenta un cuadro con los colores del relleno de los triángulos en cada intervalo de las pendientes.

image

11.8.3      imagePor cotas en rojo y azul

Rf-9332 

 

Cuadro con los colores diferentes de relleno de los triángulos en cada intervalo de las cotas.

image

 

 

11.9 MDT On/off

 

 

11.9.1       image MDT

Rf-9301  M

 

 

Activa o desactiva el dibujo del MDT.

image

 

 

 

 

11.9.2      imageDibujar triángulos

Rf-9311 

 

Activa o desactiva el dibujo de los triángulos del MDT.

image

 

 

11.9.3      image Flechas de pendientes

Rf-4315 

 

Dibuja en cada triángulo del MDT una flecha indicando su dirección de máxima pendiente.

image

 

 

 

11.9.4      imageColor rojo y azul por cotas

Rf-9322 

 

Activa o desactiva el dibujo de los triángulos en color rojo degradado si su cota media es positiva y azul degradado si es negativa.

 

 

 

11.9.5      imageColor por pendientes

Rf-9321

 

Activa o desactiva el dibujo de los triángulos en color verde degradado en función del valor por su pendiente

 

image

 

11.9.6      imageColores por alturas

Rf-9323 

 

Activa o desactiva el dibujo de los triángulos en color rojo degradado si su cota media es positiva y azul degradado si es negativa.

image

image

 

 

11.9.7       imageColor por Polilíneas

Rf-9324 

 

Dibuja los triángulos rellenos con el color de la polilínea cerrada que los contiene.

 

image

 

11.10    imagePropiedades

Rf-2641 

 

Editor general de propiedades del MDT:

image

Dibujar: podemos elegir entre dibujar los triángulos del MDT.

Color: elegimos el color de todos los triángulos.

Método de dibujo:

       1.- Triángulos: dibuja solo las líneas de los triángulos.

image

2.- Color por pendiente: dibuja un mapa por pendientes dando a cada triangulo un color verde con una intensidad en función de la pendiente del mismo, según una regla no lineal.

image

 

3.- Triang. y Color por pendiente: es la suma de las dos opciones anteriores.

image

Líneas: puedes elegir entre 5 tipos diferentes de líneas para dibujar los triángulos.

Punto central: dibujo del punto del centro del triángulo, útil para saber si existe el triángulo o triángulos solapados.

Contorno Triángulos: Define el perímetro exterior de los triángulos existentes.

Dibujar: dibuja solo el contorno exterior de los triángulos y el interior de las islas (si las hay).

Color: elegimos el color del contorno.

Curvas:

Dibujar: dibuja o no las curvas.

Equidistancia Fina: elegimos el color de las curvas finas.

Equidistancia Maestras: elegimos la separación entre curvas maestras.

Color Fino: elegimos el color de las curvas finas.

Color Maestras: elegimos el color de las curvas maestras.

Método de dibujo:

1.- Rápido: se dibujan las curvas de forma instantánea, pero sin suavizar. Este método es muy eficaz para trabajar, mover el dibujo, laminar triángulos...  Obteniendo además el curvado de forma inmediata al cambiar la cota o coordenadas de los puntos sin hacer nada.

image

2.- Suavizado: necesita del cálculo previo para dibujarse. Si activamos la opción en el panel derecho y no está realizado el cálculo nos preguntará si queremos realizarlo.

image

Y este será el resultado.

image


 

12    Curvas

 

image

image

 

 

 

 

12.1.1  imageCrear curvado

Rf-2711 

 

Crea y genera las curvas de nivel del MDT.

Nos presenta el cuadro de opciones siguiente:

image

COTA MAXIMA Y MINIMA: Nos muestra la cota más alta y la más baja de los puntos del MDT. Se pueden cambiar estos valores si nos interesa.

 

CURVAS FINAS Y MAESTRAS: Aquí introducimos la distancia en metros a la que se generaran las curvas finas o intermedias, y las gruesas o maestras, así como el color de cada una de ellas.

SUAVIZAR: redondea o suaviza las curvas de nivel (recomendable).

VER: nos permite ver la formación de las curvas de nivel o curvado, si el ordenador es lento, o  la cantidad de puntos es grande.

 

12.2    Etiquetar curvado

 

 

12.2.1      imagePor alineación

Rf-2751 

 

 

Rotula cada curva de nivel en el punto que corte a una línea que tracemos con el cursor, con el valor de su cota, quedando así etiquetada.

image

Se crearan todos los rótulos generados en la capa “etiquetas”.

Podemos definir el color y la altura de estos rótulos en metros.

Se puede elegir rotular todas las curvas o solo las maestras.

image

image

 

12.2.2      imageAutomáticamente

Rf-2752  Ctrl+C

 

Rotula todas las curvas de nivel con la equidistancia entre textos dada.

image

image

image

 

12.2.3      imageEliminar

Rf-2753 

 

 

12.3    image Eliminar todo

Rf-2721 

 

Elimina todas las curvas de nivel.           

image

image

 

12.4       Opciones

 

Muestra todos los datos y valores de una curva señalada.      

image

 

 

 

12.4.1      image Convertir Curva a Polilínea

Rf-2742

Convierte una curva señalada en una Polilínea.

image

 

 

image

image

image

 

 

 

 

 

12.4.2     image Datos curva

Rf-2741 

 

Muestra todos los datos y valores de una curva señalada.

image

 

 

 

 

 

 

12.4.3     image Cota del cambio del color

Rf-2722 

 

Podemos definir una cota para que, por encima de esta, se pinten las curvas o los triángulos en rojo y, por debajo, en azul.

image

 

image

image

 

 

 

 

12.5Ver intervalos

 

 

12.5.1       imagePor cotas en colores

 

Rf-9342 

 

Cuadro con los colores diferentes de relleno de las curvas en cada intervalo de las cotas.

 

image

 

 

12.5.2      imagePor cotas en rojo y azul

Rf-9341 

 

Cuadro con los colores de relleno de las curvas en cada intervalo de las cotas, en rojo para los valores positivos y azul para los negativos.

 

image

 

 

 

 

12.5.3      imageCota del cambio del color

Rf-2722 

 

Podemos definir una cota para que, por encima, de esta se pinten las curvas o los triángulos en rojo y, por debajo, en azul.

 

 

 

 

12.6     Curvado On/off

 

 

12.6.1imageCurvado On/off

Rf-9401  C

 

Activa o desactiva el dibujo del curvado.

image

image

 

 

12.6.2     imageFlechas de pendientes

Rf-9415 

 

Activa desactiva el dibujo de flechas de máxima pendiente en cada triángulo.

image

 

 

12.6.3     imageCurvas sin suavizar

Rf-9411 

 

Activa o desactiva el dibujo de las curvas de nivel sin suavizar.

image

12.6.4     imageCurvas suavizadas

Rf-9412 

 

Activa o desactiva el dibujo de las curvas de nivel suavizadas.

image

 

 

12.6.5      imageEn colores

Rf-9422 

 

Activa o desactiva el dibujo del relleno de diferentes colores degradados entre las curvas de nivel.

image

 

 

12.6.6     imageEn color rojo y azul

Rf-9421 

 

Activa o desactiva el dibujo del relleno de color entre las curvas de nivel en rojo degradado si son positivas y en azul degradado si son negativas.

image

 

 

12.6.7      imageColor sin Renderizar

Rf-4319 

 

Activa desactiva el color de Renderizado de cada triángulo.

 

 

 

 

12.7image Propiedades

Rf-2743 

 

Muestra las propiedades editables del curvado.

                        

image

               


 

13    Perfil

 

image

image

 

 

 

 

 

 

 

13.1 Sacar perfil

 

 

13.1.1       imageRápido

Rf-4202.  Ctrl+R

 

Obtiene un perfil de una alineación con los triángulos.

 

Muestra en una ventana grafica nueva, un perfil del MDT que pasa por dos puntos seleccionados en pantalla.

En la nueva ventana grafica se puede exportar los datos o coordenadas del perfil generado a AutoCAD, Excel o copiarlos en cualquier programa que queramos.

image

 

 

13.1.2      imageRápido con Ancho

Rf-4251 

 

En nubes de puntos equidistantes entre ellos de 0.20 a 1.0 metros obtiene directamente el perfil rápido sin necesidad de tener el MDT creado.

image

13.1.3      imageRápido sin MDT

Rf-4201

 

Saca el perfil intersectando las polilíneas de rotura existentes. Útil cuando el terreno está bien definido con las polilíneas y no deseamos hacer el MDT.

 

13.1.4      imagePor Polilínea

Rf-4203.  Ctrl+I

 

Obtiene un perfil de una polilínea con los triángulos.

 

Muestra en una ventana grafica nueva, un perfil del terreno o MDT que pasa por una polilínea  que seleccionamos en pantalla, y que por tanto deberá estar creada previamente.

 

image

 

13.2    Guitarra longitudinal

 

 

 

13.2.1      imageTerreno

Rf-4204 

 

Dibuja el perfil longitudinal con los textos de la guitarra de una polilínea.

image

image

 

image

image

image

 

 

 

13.2.2      imageTerreno y Rasante

Rf-4207 

 

A partir de un perfil del MDT, podemos obtener todos los datos de cota, distancia al origen y distancia parcial de todos los puntos o vértices que componen dicha polilínea, rotulados de bajo de cada punto, y que se conoce como “guitarra” de un longitudinal.

 

Si definimos, o tenemos definida la Rasante, podemos  por su nº de polilínea, o gráficamente,  seleccionarla para que en la guitarra, aparezcan la cota de esta rasante en cada vértice de la polilínea. Del terreno, así como la diferencia de cota en desmonte o terraplén.

                                                             

 

13.3    image Transversales a una polilínea

Rf-4205 

 

Todos los perfiles transversales son creados en una carpeta llamada “transversales”, y se convierten en dibujos independientes de TopoCal. 

image

 

 

 

13.3.1      imageAñadir un perfil transversal por un punto

Rf-4208 

 

Señalando un punto en el eje de planta añade un perfil transversal cuando ya tenemos calculados los perfiles transversales mediante dicho eje.

image

 

 

13.3.2      imageAñadir punto en eje de Perfil transversal

Rf-4209 

 

Añade en un eje de planta un punto especial con el código "@" para forzar por él el cálculo de un perfil transversal. Cuando hagamos el cálculo con una equidistancia dada si no queremos que haga nada damos una distancia grande y superior a los tramos del eje y listo.. Se puede señalar un punto alejado del eje que el programa calculará la perpendicular más cercana al eje donde insértalo.

 

 

O p

 

 

 

 

13.3.3      image Crear planta con Trasversales existentes

Rf-4217 

 

Crea una planta con los puntos de los perfiles transversales existentes.

image

 

O elegimos puntos más irregulares para ver mejor el ejemplo.

image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13.4    Importar fichero

 

 

13.4.1      image Longitudinales *.LON

Rf-4216 

 

Importa un fichero los datos de perfil longitudinal generando el dibujo automáticamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

13.4.2     image Transversales *.TRA

Rf-4215 

 

Importa un fichero los datos de perfiles transversales generando los dibujos automáticamente.

 

13.5Exportar fichero

 

 

13.5.1       imageLongitudinales* .LON

Rf-4412

 

 

 

13.5.2      imageTransversales* .TRA

Rf-4411

 

13.6    Sacar perfiles

 

 

13.6.1      imageTransversales a un MDT

Rf-4205

 

Crea perfiles transversales a una polilínea a una distancia y ancho dado de un MDT existente.

13.6.2     imageTransversales a un MDT

Rf-4221

 

Crea perfiles transversales a una polilínea a una distancia y ancho dado dos MDT existente.

13.7       Crear Peralte

Rf-7313

 

13.8       Crear sobreancho

Rf-7314

 

14    Proyecto

 

image

image

 

 

 

 

 

 

 

14.1  Acuerdos de ejes

Rf-5610 

14.1.1       imageAcuerdos circulares

Rf-5101 

 

Crea una nueva polilínea generando los acuerdos circulares en cada vértice, con los radios que se introduzcan la polilínea seleccionada.

image

14.1.2      image Acuerdo con clotoides

Rf-5104

 

Crea una nueva polilínea generando los acuerdos con clotoide en cada vértice.

 

image

14.1.3      imageAcuerdo parabólico

Rf-5103 

 

Crea una nueva polilínea generando los acuerdos parabólicos en cada vértice, con los valores que se introduzcan la polilínea seleccionada.

image

 

 

 

 

 

14.2    Superficie

 

 

14.2.1      imagePolilínea

Rf-5301 

image

 

Presenta la superficie y perímetro de una polilínea con el listado de todos sus vértices, coordenadas, distancias parciales, a origen y su azimut.

 

 

Calcula la superficie de una polilínea si es cerrada.

Podemos seleccionar una polilínea y ver su número de orden, el número de vértices que contiene, la longitud horizontal y geométrica del perímetro, así como su superficie si es cerrada.

 

Como complemento nos da un listado con los datos de los Estos son todos los datos que se presentan respecto de la polilínea selección.

Puntos, la distancia parcial y a origen del perímetro y el azimut de los tramos.

 

image

 

 

 

14.2.2     imageÁrea en  2D y 3D

Rf-5305 

 

Calcula la superficie en 3D del área de una polilínea mediante los triángulos del MDT que contiene.

 

image

 

 

14.2.3     imageSuperficie del MDT en 2D y 3D

Rf-5306 

 

Calcula toda la superficie horizontal del MDT existente en 2D y la superficie en 3D inclinada.

image

 

14.2.4     imageVaciar un área

Rf-5401 

 

Recorta y elimina todas las entidades del interior de una polilínea.

image

 

 

14.3    Operaciones con Dibujos

 

 

14.3.1      imageUnir

Rf-1521 

 

Añade al dibujo actual un dibujo existente de TopoCal.

image

 

 

 

14.3.2     image Fusionar

Rf-1522.  Ctrl+Alt+S

 

Inserta en el dibujo actual uno existente recortando el perímetro si se solapan.

 

 

 

14.3.3    image Crear una pared

Rf-5406 

 

Crea las paredes verticales a una polilínea dada indicando la altura.

 

14.3.4     imageCompara cotas de dos MDT por capa

Rf-3056 

 

Compara las cotas de los puntos de la capa activa con otro MDT existente con la posibilidad de hacer una traslación en Z.

 

 

14.3.5      imageEncofrado forjado

Rf-5412 

 

Calcula las piezas que hacen falta para cubrir un forjado con sopandas, porta sopandas indicando su longitud y el número de puntales.

 

 

 

14.3.6     imageCrear Malla

Rf-5404 

image

 

Crea una red mallada o cuadriculada a la distancia introducida, con puntos pertenecientes al MDT, y que se crean en una capa nueva.

Puede ser interesante de cara a exportar los datos a otros programas de dibujo tipo AutoCAD o 3D Max, para tener en ellos más puntos de definición del MDT para su visualización.

image

 

image

image

 

 

 

 

 

14.4    Volúmenes

 

 

14.4.1      imageÁrea

Rf-5302 

 

Calcula el volumen de los triángulos de una polilínea cerrada, con respecto a un plano de comparación

Ya se puede cubicar el volumen de una polilínea del MDT respecto a un plano de comparación.

Tienes que tener realizado el MDT, la polilínea debe de ser cerrada y coincidir sus lados con los lados de la triangulación.

image

El programa calcula la superficie de los triángulos que contiene la polilínea “Superficie por triángulos” y la superficie solo de la polilínea “Superficie real”. Si estas dos superficies no coinciden “Error de superficie” recalculo el MDT para integrar la polilínea en la triangulación.

El volumen de una polilínea cerrada es el resultado de la suma del volumen de los triángulos que contiene, respecto de un plano de referencia dado.

Con esta opción ya se puede cubicar embalses, acopios... donde el plano de referencia coincide con la coronación o la base horizontal.

Y si la obra es solo en desmonte o terraplén tomando siempre la misma polilínea exterior (que abarque toda la obra) y el mismo plano de referencia se puede cubicar por diferencias de volúmenes el terreno excavado o el aporte de tierras, tomando diferentes datos del terreno por meses, semanas...

 

Este es el cuadro que presenta TopoCal tras el cálculo:

image

 

Si el plano de comparación corta el terreno, es decir está entre el punto más bajo y el más alto, se produce un volumen por debajo del plano de comparación y otro por encima, correspondiente al terraplén y desmonte. En esta versión no se distingue entre uno y otro, y el resultado mostrado es la diferencia de los dos.

 

En próximas versiones se aplicaran distintos sistemas para el cálculo del movimiento de tierras y poder comparar los resultados.

 

 

 

14.4.2     imageAcopio

Rf-5303.  Ctrl+Mayús+V

 

Calcula el volumen de una polilínea dada interpolando el terreno natural en su interior.

 

 

 

 

 

14.4.3     imageVarios Acopios

Rf-5304 

 

Calcula el volumen de varias polilíneas seleccionadas interpolando el terreno natural en sus interiores.

 

 

 

 

14.5    Cajear Sección Tipo

 

Partimos de la base que ya tenemos un terreno con los perfiles transversales y el perfil longitudinal obtenidos con TopoCal 2017 Pro v6.0.194 o superior.

 

image

 

El primer paso es definir la rasante, el segundo la sección tipo y el tercero es cajear la sección tipo.

 

14.5.1      image Señala Rasante

Rf-4211 

 

Señala y define la polilínea qué define la rasante dentro del perfil o los perfiles longitudinales existentes.

Rasante: en el perfil longitudinal del terreno dibujamos una polilínea que nos defina el eje vertical o rasante.

image

Vamos al menú Proyecto -> Cajear Sección tipo y cubicar -> Señalar Rasante y señalando la polilínea de la rasante este sería el resultado: S

 

image

 

 

 

 

14.5.2       imageSeñalar secciones Tipo

Rf-4212 

 

Señala y define la polilínea dentro de la sección Tipo a cajear.

 

 

Sección Tipo: creamos un dibujo nuevo en la carpeta de secciones de TopoCal y dibujamos una polilínea que defina la sección tipo y que debe tener el punto de cajeo con las coordenadas (0,0).

image

A las coordenadas Y se le sumarán la cota de la rasante correspondiente al PK en cada perfil al hacer el cajeado.

TopoCal cajeará en esta versión el primer y el último tramo de esta polilínea con el terreno, permutando los taludes en terraplén y en desmonte con los valores introducidos en el cuadro de dialogo del cajeo de la sección (paso 3).

Una vez definida la polilínea podemos agregar todas las entidades que queramos como polilínea, capas y textos para completar la sección teniendo en cuenta que se añadirán tal cual están en el perfil trasversal, corregidas también en la cota de la rasante.

image

Vamos al menú Proyecto -> Cajear Sección tipo y cubicar -> Señalar Sección Tipo y señalando la polilínea de sección. Este sería el resultado:

 

image

Las secciones pueden ser asimétricas y podemos tener varias secciones para cambiar entre ellas según nos interese al cajearlas, como el caso de trabajar solo en un lateral del terreno:

 

image

 

Y este caso la rasante hidráulica está 0.30 por encima de la cota de excavación, y este sería el resultado en un perfil cualquiera.

14.5.3      imageCajeo simétrico

Rf-5102 

 

Cajea la sección tipo con taludes de desmonte y terraplen iguales a izquierda y derecha.

14.5.4     imageCajeo asimétrico

Rf-5191

 

Cajea la sección tipo con taludes de desmonte y terraplen definidos en cada sección con dos polilíneas diferentes.

14.5.5      imageCajeo personalizado

Rf-5192 

 

Cajea la sección tipo con taludes de desmonte y terraplén diferentes a izquierda y derecha.

 

14.5.6     imageCajeo compensando

Rf-5193 

 

Cajea la sección tipo y compensa el moviemiento de tierras bajando o subiendo la rasante, dejando fijos el punto inicial y final.

 

image

 

Donde podemos definir los taludes de desmonte y terraplén que queramos independientemente de los que hayamos dibujado en la sección tipo.

 

El resultado sería similar el siguiente en terraplén:

 

image

 

Y en desmonte:

image

 

Y la planta para el replanteo:

 

image

 

Con los códigos de cada alineación especificando izquierda (Izq.) o derecha (Dcha.) el número de la alineación desde el eje o si es el pie del terraplén o la cabeza del desmonte.

image

 

 

 

 

 

 

 

 

Y el listado de mediciones correspondiente:

image

 

 

 

 

14.6    Parcelaciones

Rf-5410

 

14.6.1  imageEn partes iguales

Rf-5413

14.6.2    imagePor m²

 

Rf-5414

 

14.7 Plataforma

Rf-5440

 

14.7.1       imageCalcular

Rf-5403 

 

Calcula y dibuja el MDT modificado con desmontes y rellenos necesarios para crear una plataforma, que deberá estar definida previamente como una polilínea cerrada.

Este trabajo comienza a partir del dibujo de un levantamiento con su curvado rotulado ya realizado con las órdenes de TopoCal y que llamaremos “Terreno inicial”.

Se ha creó la capa “Plataforma” que contiene el perímetro de las explanaciones y rampas de acceso que deseamos, mediante una polilínea cerrada, con sus vértices a las cotas requeridas y que nos tienen que dar o calcular en otro proceso.              

En nuestro ejemplo, una obra real, se definieron cuatro explanaciones a diferentes cotas, 7.00, 8.00, 9.00 y 9.50 así como dos rampas de entrada y salida.

 

http://4.bp.blogspot.com/-IXuvLhZrJqM/UHh4eiFpO7I/AAAAAAAAAA0/7o0v1LtI1pE/s640/TopoCal+Plataforma+01.png

 

Con la orden Proyecto > Plataforma de TopoCal seleccionamos la polilínea en rojo gráficamente al solicitarla el programa y nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo con la información de Alturas al terreno que son las cotas máximas, media y mínimas del terreno y las de la plataforma, así como sus diferencias.

 

.http://2.bp.blogspot.com/-noVO9yY9Uxs/UHh4ZBSmm2I/AAAAAAAAAAM/j6B-JfiG6Y0/s320/TopoCal+Plataforma+02.png

En los Taludes en desmonte y Taludes en terraplén pondremos los adecuados a la resistencia y compactación del terreno que necesitemos, en este caso todos en desmonte.

Y este es el resultado donde simplemente hemos etiquetando la curvas de nivel 9.00 que se eliminó en el proceso de cálculo.

 

 

http://3.bp.blogspot.com/-N0jeM6Q6tYY/UHh4Z4cOk3I/AAAAAAAAAAQ/5lKAWH5_skc/s640/TopoCal+Plataforma+03.png

 

TopoCal nos genera también un tercer dibujo con la plataforma aislada con los pies y cabezas de taludes y en los puntos de contacto con el terreno inicial aparecerá el código “D” para desmonte y “T” para el terraplén. 

http://4.bp.blogspot.com/-6PcCfSTKFjM/UHjCgdOqP3I/AAAAAAAAABU/iSXbfktfMUQ/s640/TopoCal+Plataforma+04a.png

 

Con estos códigos en la capa "Contacto" tenemos el control detallado en el listado de puntos y su posible replanteo en obra.

 

 

 

 

 

 

 

 

http://3.bp.blogspot.com/-wFZIPk2-3L4/UHh4aTRTiXI/AAAAAAAAAAY/S7P31HSyW_Y/s640/TopoCal+Plataforma+04.png


Los dos dibujos generados se guardan automáticamente en la carpeta de Planta del archivo de trabajo que TopoCal gestiona de forma interna, sin ninguna necesidad de tener ningún otro archivo adicional.

 

http://2.bp.blogspot.com/-ruNF1EL7KeY/UHjDsbL1TsI/AAAAAAAAABc/tZLQaUbW1Y8/s400/TopoCal+Plataforma+05a.png

 

Con el menú 3D TopoCal hacemos una visión tridimensional del terreno modificado donde podemos rotar, girar, escalar y desplazar el dibujo, así como aplicarle diferentes gamas de colores en función de las pendientes del MDT o las curvas de nivel para hacernos una buena idea del trabajo realizado.

 

http://3.bp.blogspot.com/-IoRnzmqsfw8/UHh85MZMymI/AAAAAAAAABE/TuINB-H6jQ4/s640/TopoCal+Plataforma+06.png

 

Los dibujos de TopoCal se pueden generar directamente en todas las versiones de AutoCAD o crear un archivo DXF para cualquier otro programa del mercado.

 

14.7.2      imageCompensar desmonte con terraplén

Rf-5407 

 

Calcula y cubica una plataforma pudiendo igualar el desmonte al terraplén con un esponjamiento dado.

 

 

 

14.8    Movimientos de tierras por

Rf-5450

14.8.1      image Por comparación

Rf-5405 

 

Calcular el volumen entre dos MDT dando el perímetro que define la zona afectada en el terreno modificado para optimizar, reducir y acotar el movimiento de tierras como se muestra en el dibujo. En color rojo la zona de desmonte y azul la del terraplén.

                              

http://2.bp.blogspot.com/-wVFN9Ka4Y-U/UIxi_7_d_vI/AAAAAAAAAC0/3xWibwJjCWc/s320/TopoCal+-25.png

 

Para ello tenemos un terreno inicial donde se ha dejado dibujada la polilínea de la plataforma que originó el  movimiento de tierras para poder ver como es el terreno original con todos sus detalles.

http://4.bp.blogspot.com/--Zp-idOfWLk/UIxi-oA9X1I/AAAAAAAAACo/tC072KIY2D0/s640/TopoCal+-18.png

 

Al pulsar en la orden del menú se nos solicita del terreno modificado la polilínea que define el contorno o perímetro de la zona afectada y la seleccionamos sin más.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

http://1.bp.blogspot.com/-_esCxwNGVf8/UIxi_W4VLfI/AAAAAAAAACs/UF73oXawReE/s640/TopoCal+-23.png

 

Si no tenemos este perímetro definido pues compararíamos todo el dibujo entero esté o no modificado el terreno.
Este es el cuadro que nos presenta TopoCal al seleccionar el perímetro, donde solo tenemos que indicar el terreno inicial si fuera otro del preseleccionado y elegir el intervalo de cálculo que es el ancho de celda de la red triángulos que TopoCal creará para comparar los dos MDT dados.

Tras varias operaciones automáticas TopoCal nos genera el dibujo del volumen con el curvado de la zona afectada generado a partir de las alturas de desmonte y terraplén en cada punto. Estas curvas las podemos etiquetar y con ellas nos hacemos una idea muy precisa de donde como es el movimiento de tierras.

TopoCal rotula los nombres de los MDT que se han comparado y crea el texto en azul del terraplén con su volumen en m³ y su superficie en m² que ocupa haciendo lo mismo para el desmonte. 

 

http://2.bp.blogspot.com/-4MLwKwR9_mo/UIxjAi_eItI/AAAAAAAAAC8/sIj1HZS0X2M/s640/TopoCal+-4.png

 

Todo ello se realiza solo con elegir el perímetro de la zona afectada y los parámetros modificables que nos recomienda TopoCal.             

 

http://1.bp.blogspot.com/-a4CoNa-lwW0/UIxjBIUdJ0I/AAAAAAAAADE/JHxX59INoUE/s640/TopoCal+-5.png

 

 

 

 

 

 

 

14.8.2    imagePor perfiles

Rf-4206 

 

Calcula y cubica el desmonte y terraplén con los perfiles transversales a una polilínea en dos MDT.

Perfil obtenido por la comparación de dos modelos digitales para su cubicación.

image

 

Perfiles procedentes del volumen de entre dos MDT.

image

 

Los perfiles representados en la carpeta planos son referencias como bloques a sus dibujos originales. Es decir, en el dibujo actual solo existe un punto por perfil donde está insertado el dibujo.

 

Calcula y cubica el desmonte y terraplén con los perfiles transversales a una polilínea en dos MDT.

 

 

14.8.3     imagePlanos transversales

Rf-5402 

 

Crea uno o varios dibujos nuevos en la carpeta “planos”, en la que agrupa ordenadamente la cantidad que se quiera de perfiles transversales, para poder imprimirlos en conjunto, o exportarlos a otros programas.

 

image

14.9    Documentos

14.9.1      imageEje planta

Rf-5511 

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos del eje en planta activo.

14.9.2     imageEje vertical

Rf-5512

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos del eje vertical activo.

14.9.3      imagePerfiles terreno

Rf-5513

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos de todos los perfiles transversales existentes.

14.9.4      imageLongitudinal terreno

Rf-5514

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos del terreno activo.

14.9.5      imageLongitudinal compuesto

Rf-5515

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos de la guitarra del terreno y de la rasante activa.

14.9.6      imageSecciones tipo

Rf-5516 

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos del eje vertical activo.

14.9.7      imageVolumen tierras

Rf-5517 

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos del movimiento de tierra activo.

14.9.8     imageVolumen materiales

Rf-5518

 

Imprime un listado en un PDF o agrega un documento al fichero actual, con todos los datos de volumen de materiales.

15     CAD      

 

image

image

 

 

 

 

 

 

Establece la conexión entre TopoCal y la versión elegida de CAD para generar o extraer dibujos directamente entre ellos sin necesidad de ficheros.

 

15.1 Conectar GstarCAD

Rf-7140

15.1.1       imageGstarCAD 2020 64 bit

Rf-7151

 

15.1.2       imageGstarCAD 2020 32 bit

Rf-7152

 

15.1.3       imageGstarCAD 2019 64 bit

Rf-7153

 

15.1.4      imageGstarCAD 2019 32 bit

Rf-7154

 

 

15.2Conectar ZwCAD

15.2.1        imageZWCAD 2020 64bit

Rf-7144

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2020 64bit.

 

15.2.2       imageZWCAD 2020 32bit

Rf-7143

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2020 32bit.

 

15.2.3      image ZWCAD 2019 64bit

Rf-7134

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2019 64bit.

 

15.2.4      image ZWCAD 2019 32bit

Rf-7133

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2019 32bit.

 

 

15.2.5      imageZWCAD 2018 64bit

Rf-7129 

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2018 64bit.

 

15.2.6      imageZWCAD 2018 32bit

Rf-7128 

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2018 32bit.

 

 

15.2.7      imageZWCAD 2017 64bit

Rf-7142 

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2017 64bit.

imageZWCAD 2017 32bit

Rf-7141 

 

Conecta TopoCal con ZWCAD 2017 32bit.

 

15.2.8     imageZWCAD Classic

Rf-7115 

 

Conecta TopoCal con ZWCAD Classic.

 

15.3Conectar AutoCAD

 

 

15.3.1       image AutoCAD 2020 64bit

Rf-7145

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2020 64bit.

 

15.3.2      image AutoCAD 2019 64bit

Rf-7132

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2019 64bit.

 

15.3.3      imageAutoCAD 2018 64bit V2

Rf-7131 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2018 64bit v2.

 

15.3.4      imageAutoCAD 2018 64bit

Rf-7126 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2018 64bit.

 

15.3.5      imageAutoCAD 2018 32bit

Rf-7127 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2018 32bit.

 

 

 

15.3.6      imageAutoCAD 2017 64bit

Rf-7123

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2017 64bit.

 

15.3.7      imageAutoCAD 2017 32bit

Rf-7125 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2017 32bit.

 

15.3.8     imageAutoCAD 2015-2016 64bit

Rf-7121 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2015-2016 64bit.

 

15.3.9      imageAutoCAD 2015-2016 32bit

Rf-7119 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2015-2016 32bit.

 

15.3.10                   imageAutoCAD 2013-2014 64bit

Rf-7118 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2013-2014 64bit.

 

15.3.11    imageAutoCAD 2013-2014 32bit

Rf-7117 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2013-2014 32bit.

 

15.3.12   imageAutoCAD 2010-2012 64bit

Rf-7116 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2010-2012 64bit.

 

15.3.13   imageAutoCAD 2010-2012 32bit

Rf-7111 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2010-2012 32bit.

 

15.3.14   imageAutoCAD 2007-2009 64bit

Rf-7122 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2007-2009 64bit.

 

15.3.15   imageAutoCAD 2007-2009 32bit

Rf-7112 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2007-2009 32bit.

 

15.3.16   imageAutoCAD 2004-2006 32bit

Rf-7113 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2004-2006.

 

15.3.17   imageAutoCAD 2000-2002 32bit

Rf-7114 

 

Conecta TopoCal con AutoCAD 2000-2002.

 

15.4     Pegar en el CAD

 

15.4.1      image Dibujo actual

Rf-7201.  ctrl+q

 

Crea directamente en AutoCAD el dibujo actual en TopoCal.

Abre y genera en la versión de AutoCAD seleccionada, el dibujo actual.

Se ha implementado una orden para que AutoCAD distinga los códigos de los atributos por Capas de Puntos o todos en una sola capa.  

 

Como podemos ver en las imágenes ahora se puede desactivar una capa “Rectángulo” y al hacerlo desaparece todo lo que hay en ella.

Se conservan los colores originales de los atributos aunque estén en una capa con un color diferente.

http://2.bp.blogspot.com/-TzIfy2_r0ck/Va2TiTNc1XI/AAAAAAAAAUY/YbffT7rNUpw/s640/topocal%2B7.jpg

 

Esta es la nueva orden resaltada y debajo vemos que ya podemos exportar en 2D y 3D con el nombre preseleccionado del prefijo de las capas.

 

http://3.bp.blogspot.com/-pBGVlz8Uq4A/Va2Th_vPg-I/AAAAAAAAAUQ/RIkixgQkmIE/s400/topocal%2B8.jpg

 

Y así quedaría en AutoCAD diferenciándose todas las demás capas que pudieran existir y agrupando todas las de TopoCal consecutivamente, y no repartidas y mezcladas como antes se hacía.

 

http://2.bp.blogspot.com/-GXsRqsgV7Yk/Va2TiVg814I/AAAAAAAAAUU/XlRTQonQivA/s640/topocal.jpg

 

Además para los Atributos se ha añadido el prefijo "P_" quedando  P_Nombre, P_Numero, P_Z y P_Código para que salgan seguidas y ordenadas.

 

15.4.2      image Polilínea seleccionada

Rf-7202 

 

Crea directamente en AutoCAD la polilínea señalada.

 

15.5Copiar del CAD

 

15.5.1       imageDibujo actual

Rf-7302 

 

Extrae y crea en TopoCal el dibujo actual en AutoCAD y sus bloques.

 

15.5.2imageSelección

Rf-7304

 

Copia las entidades seleccionadas en AutoCAD a TopoCal.

15.5.3      image Polilínea seleccionada

Rf-7301 

 

Extrae y crea en TopoCal las polilíneas que se van seleccionando en AutoCAD.

 

15.5.4      image Todos los dibujos

Rf-7303 

 

Extrae y crea en TopoCal todos los dibujos abiertos en AutoCAD y sus bloques.

 

 

15.5.5      image Todos los bloques

Rf-7305 

 

Extrae y crea en TopoCal todos los bloques del dibujo actual en AutoCAD.

 

15.5.6      image Cota de los textos

Rf-7307 

 

Extrae las cotas de los textos de los puntos en AutoCAD.

 

15.5.7       imageAnalizar dibujo

Rf-7311

 

Informa de todas las entidades que contiene detalladamente el dibujo actual de AutoCAD.

15.5.8       imageCopiar DWG

Rf-7312 

 

 

 


 

16    3D

 

image

 

image

16.1 Escala vertical

16.1.1       imageCotas X1

Rf-8851 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical real.

 

16.1.2      imageCotas  X2

Rf-8852 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X2.

 

16.1.3      imageCotas  X3

Rf-8853 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X3.

 

16.1.4      imageCotas X4

Rf-8854 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X4.

 

16.1.5 imageCotas X5

Rf-8855 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X5.

 

16.1.6      imageCotas  X10

Rf-8856 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X10.

 

16.1.7       imageCotas X15

Rf-8857 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X15.

 

16.1.8      imageCotas X20

Rf-8858 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X20.

 

16.1.9      imageCotas X30

Rf-8859 

 

Dibuja la perspectiva en escala vertical aumentada X30.

16.2    Vistas

 

16.2.1      imageAlzado en X

Rf-8871 

 

Realiza una perspectiva en alzado en el eje X.

 

16.2.2     imageAlzado en Y

Rf-8872 

 

Realiza una perspectiva en alzado en el eje Y.

 

 

16.2.3     imagePlanta

Rf-8873 

 

Realiza una perspectiva en alzado en planta.

 

 

 

16.2.4     imagePerspectiva

Rf-8874 

 

Dibuja una efectiva predefinida del dibujo.

 

16.3    Opciones

 

16.3.1      imageCaja en 3D

Rf-8863 

 

Dibuja la caja envolvente de los vértices.

 

 

16.3.2     imagePlano inferior y de fondo

Rf-8864 

 

Dibujar plano sombreado inferior y de fondo de la caja qué contiene la engloba la perspectiva.

 

16.3.3      imageDibujo de Ejes XYZ

Rf-8866 

 

Dibujos en colores LG X Y, Z.

 

16.3.4     imageIgnora puntos en 2D

Rf-8865 

 

Desactiva los puntos que estén en 2D..

 

16.3.5      imageZoom todo

Rf-8867 

 

Realiza una festiva de todo el dibujo centrándolo en pantalla.

 

16.3.6    image Abre Editor 3D

Rf-8801 

 

Convierte el editor de 2D en 3D, pudiendo eliminar puntos y ejecutar determinadas operaciones.

 

16.3.7      imageCierra editor 3D

Rf-8861 

 

Cierra el editor de dibujo en 3D y vuelve a editor general.


 

16.3.8     image15º Izquierda

Rf-8833 

 

Rota la perspectiva en el eje Z 5 grados a la izquierda.

 

16.3.9     image15º Derecha

Rf-8834 

 

Rota la perspectiva en el eje Z 15 grados a la derecha.

 

16.4       imageOrbita Libre

Rf-8862

 

 

Mueve el dibujo en órbita libre tipo AutoCAD.

 

 

 

17     Ayuda

 

image

 

 

image

 

 

 

 

17.1  image  Manual de Ayuda

Rf-8016 

 

Muestra el manual de ayuda en formato estándar CHM.

image

 

 

17.2Ejemplos

 

17.2.1 Planta 01

Rf-8111

 

Abre un fichero de ejemplo de una planta.

 

17.2.2 Planta 02 – Eje y Perfiles

Rf-8112

 

Abre un fichero de ejemplo de planta para definir el eje en planta y obtener los perfiles transversales

17.2.3 Planta 03 – Rasante, seccion tipo, eje, volumenes

Rf-8113

 

Abre un fichero de ejemplo de planta para cajear y cubicar

 

17.2.4 Fichero LIDAR- Calcular MDT a 2 metros

Rf-8114

 

Abre un fichero de ejemplo de ficheros Lidar

17.2.5 Plataforma 01

Rf-8119

 

Abre un fichero de ejemplo de plataforma en su fase primera

17.2.6Plataforma 02 – Movimientos de tierras sin compensar

Rf-8121

 

Abre un fichero de ejemplo de plataforma en su fase segunda

17.2.7Plataforma 03 - Movimientos de tierras y compensar

Rf-8122

 

Abre un fichero de ejemplo de plataforma en su fase tercera

17.2.8     Color del MDT por polilíneas

Rf-8115

 

Abre un fichero de ejemplo para colorear el MDT por polilíneas.

17.2.9Bloques

Rf-8116

 

Abre un fichero de ejemplo del uso de bloques.

17.2.10Lectura ASCII y autocroquis

Rf-8117

 

Abre un fichero de ejemplo para Lectura ASCII y Autocróquis

17.2.11  Acotaciones

Rf-8118

 

Abre un fichero de ejemplo de acotaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17.3En la Web

Rf-8010

 

17.3.1       image Web de TopoCal

Rf-8015

 

Abre el explorador predefinido con la web de TopoCal .

 

image

 

17.3.2      image Blog

Rf-8007 

 

Blog de TopoCal con artículos y ejemplos detallados sobre el uso del programa.

image

 

 

 

 

 

 

 

17.3.3      image Foro

Rf-8003 

 

Abre el navegador con el foro de la web de TopoCal.

image

 

 

 

17.3.4      imageVídeos

Rf-8004 

 

Abre el navegador con los videos de la web de TopoCal.

 

image

 

 

 

17.3.5 imageRegístrate

Rf-8017 

 

Abre el explorador predefinido con la dirección web de TopoCal para registrarte como usuario.

 

image

 

 

17.3.6      image Comprar TopoCal

Rf-8013 

 

Abre el explorador predefinido con la dirección web de TopoCal para poder comprar la versión deseada.

image

 

 

17.4Lenguaje

 

image

 

17.4.1       image  Español

Rf-1851 

 

Selecciona el Idioma Español.

image

 

17.4.2  imagePortugués

Rf-1852 

 

Selecciona el Idioma Portugués.

 

image

 

 

17.4.3 imageItaliano

Rf-1853 

 

Selecciona el Idioma Italiano.

 

image

 

 

 

 

 

17.4.4      image Inglés

Rf-1854 

 

Selecciona el Idioma Inglés.

 

image

 

 

17.4.5      image Francés

Rf-1855 

 

Selecciona el idioma francés.

 

image

 

 

17.4.6      image  Alemán

Rf-1856 

 

Selecciona el Idioma Alemán.

 

image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17.5 image Calculadora

Rf-8001 

 

Activa la calculadora.

 

image

 

 

 

17.6image Información del sistema

Rf-8005 

 

Presenta información muy detallada de todos los componentes valores del equipo actual.

 

17.7 image Sugerencias

Rf-8011 

 

Abre el explorador predefinido con la dirección web de TopoCal para mandarnos tu sugerencia.

 

 

 

17.7.1  imageNovedades

 

Rf-8008 

 

Abre el explorador predefinido con la dirección web de TopoCal para ver las últimas novedades y mejora realizadas la versión actual.

image

 

 

 

17.7.2      imageDéjanos un mensaje

Rf-8012 

 

Abre el explorador predefinido con la dirección web de TopoCal dónde nos puedes dejar directamente el mensaje que desees.

image

 

 

17.8     Síguenos en

image

 

17.8.1 image facebook

Rf-8021

17.8.2     image Instagram

Rf-8022

17.8.3     imageYou Tube

Rf-8023

17.8.4    imageTwitter

Rf-8024

 

17.9 Manuales

Rf-8030

17.9.1 imageCrear con iconos

Rf-8031

 

17.9.2imageCrar sin iconos

Rf-8032

 

17.10                       image Configuración imprescindible

Rf-8009 

 

En el acceso directo el escritorio de TopoCal debes poner compatibilidad con Windows XP Sp2 para que pueda funcionar el programa sin bloquearse.

image

 

17.11  image Acerca de TopoCal

Rf-8002  ctrl+f1

 

Muestra los datos de la versión actual de TopoCal.

 

 

 

image

 

 

Corregido por Espinosa Juan Marcelo (Misiones – Argentina).

Mail: marceespinosa97@gmail.com